Wingo, la nueva aerolínea que llega a Colombia el próximo primero de diciembre, promete precios bajos para los viajeros.
En entrevista con ‘La W Radio’, la líder del proyecto, Catalina Bretón, se refirió a la nueva empresa, propiedad de Copa Holdings, que ofrecerá trayectos nacionales e internacionales con varias frecuencias semanales.
“Somos un modelo de negocio diferente que quiere que todos nos sintamos bien. Tenemos ofertas de lanzamiento pero nuestra promesa es tener precios bajos, cumplir todos los vuelos, y hablarles claro a los viajeros. Somos una aerolínea fresca para los que quieren volar más pero que la plata no les alcanzaba”, explicó Bretón, quien tiene más de 12 años de experiencia en planeación estratégica.
La directiva indicó que para cumplir con las promesas a los clientes no recortarán costos en seguridad, pues es una de las prioridades de la empresa. “Vamos a ser una aerolínea donde los usuarios puedan personalizar su experiencia”, aseguró.
‘Wingo’, cuyo nombre apela a las alas, es una aerolínea que representa el vuelo y la libertad de los viajeros. Sus operaciones comenzarán en 16 ciudades de 10 países, incluyendo Bogotá, Barranquilla, San Andrés, Cali, Cartagena, Aruba, Panamá, Caracas, Cancún, Punta Cana, Quito, entre otros.
Para hacerse una idea, un vuelo desde Bogotá a Cartagena el primero de diciembre costaría $ 119.980 ( ida y regreso, incluidos los impuestos), según indica la página en el momento de esta publicación. El mismo vuelo, en otras aerolíneas, está costando hoy alrededor de 200.000 pesos. Y a destinos internacionales la tarifa más económica es a Panamá, con un precio de 124 dólares, todo incluido.
Las personas interesadas en viajar con Wingo pueden adquirir los tiquetes a partir del 20 de octubre en la página www.wingo.com o comunicándose en Bogotá al 3078133 y en el resto del país al 018000111115. Para pagos en efectivo, con previa reserva, pueden pagar en puntos Efecty o Dimonex.
Finalmente, la flota inicial está conformada por cuatro aviones Boeing 737-700, cada uno con capacidad para transportar 142 pasajeros en cabina única. " Vamos a concentrar nuestros esfuerzos en mantener excelentes precios, en que nuestros vuelos cumplan con los itinerarios establecidos y en que los viajeros tengan una experiencia buena para que vuelvan a repetir el placer de volar con Wingo", finalizó Bretón.
ELTIEMPO.COM / VIDA
Comentar