close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El Llano, cuna de atardeceres para amar y recorrer
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Trabajo de Llano

Los hatos ofrecen al turista la emoción de la contemplación e incluso de la participación en los trabajos del Llano.

Foto:

Cortesía ProColombia

El Llano, cuna de atardeceres para amar y recorrer

FOTO:

Cortesía ProColombia

Selvas, morichales y variedad de especies hacen de este destino uno de los más encantadores.


Relacionados:

Colombia

Viajes

Llanos

Destinos nacionales

Llanos orientales

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

10 de febrero 2021, 10:25 P. M.
AN
Andrés Hurtado García 10 de febrero 2021, 10:25 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El Llano de Colombia “one place to love”. Fueron 52 destinos para amar en el mundo en este 2021 los escogidos por The New York Times. De América del Sur, solo tres afortunados lugares entraron en la codiciada lista: Huanchaco, del Perú; Asunción, la capital de Paraguay, y los Llanos Orientales de Colombia.

Le sugerimos: Un recorrido por el Vaupés y el mito fundacional de Yuruparí

La privilegiada geografía de nuestro país tiene tres grandes ecosistemas de tierra firme: selva, cordillera y llanos. Meta, Arauca, Casanare y Vichada, vasto territorio de 420.000 kilómetros cuadrados, son poseedores de una heroica historia, de grandes riquezas naturales y de un inmenso potencial turístico.

Ilustres viajeros y científicos extranjeros recorrieron la selva y los Llanos en los siglos XVIII y XIX, y quedaron asombrados ante la pujanza y la belleza del trópico, para ellos desconocidas. El jesuita español José Gumilla (1686-1750) misionó y exploró largamente los Llanos de la Orinoquia y escribió su libro que es clave para entender la cultura y la historia de los Llanos: El Orinoco ilustrado y defendido. Historia natural, civil y geográfica de este gran río y sus caudalosas vertientes.

El misionero abarcó todos los aspectos del Llano orinocense y se asombró ante su belleza. Luego vendría Alexander von Humboldt (1769-1859), que en compañía de Amadeo Bonpland remontó el Orinoco durante tres meses en 1799 y en su magna obra cubrió los aspectos científicos del río y de los Llanos adyacentes y, uniendo sus dotes de poeta y romántico a las de científico, describió emocionado las bellezas de la región: las bandadas de garzas y corocoras que cubrían el cielo, los centenares de caimanes apostados en los arenales, los jaguares que miraban el paso de las embarcaciones.

De interés: ¡Alístese para una buena inmersión cultural por Colombia!

La vorágine, de José Eustasio Rivera, es un canto a la selva y al Llano. El novelista vivió un tiempo en Orocué, donde se conserva su casa, a orillas del Meta. Las descripciones de la selva y del Llano están llenas de gran lirismo. Uno de los espectáculos más memorables del Llano son los amaneceres, y José Eustasio los describe magistralmente.

Más cerca de nosotros, Silvia Aponte, la más notable novelista del Llano, dedicó su producción literaria a exaltar la cultura y la belleza de la región. Y más cerca todavía, el economista Juan Carlos Echeverry escribió su interesante ópera prima, titulada En sitios más oscuros, y la sitúa en el Llano.

Al Llano debe Colombia su independencia. Cuando Bolívar inició la campaña libertadora viniendo desde los Llanos de Venezuela, Santander le entregó un batallón de llaneros que se alistaron en la magna empresa. Ellos, que cabalgaban indómitos y casi desnudos por las sabanas arreando mautes y domando potros, no sabían de los rigores de la alta montaña y así marcharon a cruzar la cordillera.

En el páramo de Pisba murieron muchos por el frío, y sus cadáveres fueron lanzados a la que conocemos como ‘la laguna del Soldado’, que se encuentra en la cima del páramo. De igual manera murieron muchas de las cabalgaduras. En Pore, Casanare, quedan las paredes de la cárcel en la que los españoles encerraban y torturaban a los granadinos. Pore fue capital de Colombia por un día. El himno nacional rinde homenaje a los llaneros: “Centauros indomables descienden a los Llanos y empieza a presentirse de la epopeya el fin”.

Yo, como la mayoría de los colombianos, nací en la zona cordillerana, un día bajé al Llano y quedé enamorado de su belleza. Ese día, en mi primer contacto con el Llano adentro escribí en la libreta de anotaciones íntimas: “Allá donde la tierra se funde con el cielo y los horizontes se derriten en la magia de los espejismos. El Llano embruja, el Llano tiene un magnetismo que atrapa”.

También: Santa Marta le apuesta a un turismo enfocado en sus raíces

¿Dónde reside el encanto del Llano? En las sabanas con todos sus elementos de una belleza inconmensurable: los ríos y sus bosques de galería, los caños y los morichales que siempre se acompañan en mágicas simbiosis formando largos cinturones que se estiran en llanuras como si cerraran la cremallera de los paisajes, los amaneceres y los atardeceres inolvidables que encienden el cielo con los matices del rojo, y del amarillo, donde no faltan pinceladas lúgubres.

Empeñados en una labor patriótica, muchos dueños de los hatos han decidido convertirlos en Reservas Privadas de la Sociedad Civil, salvando así de la voracidad de los sembradores de palma la belleza, la flora, la fauna, el agua, los ríos y la cultura del Llano. Pioneros en esta labor son el Hato Palmarito y el Hato La Aurora. Aprovechando el inmenso caudal que poseen para el turismo de naturaleza, muchos hatos se han abierto al turismo con su carga emocional de fauna, flora, gastronomía y parrandos llaneros.

En esta labor el pionero ha sido el Hato La Aurora, en Casanare, que alberga en sus 16.000 hectáreas la mayor concentración en Colombia de fauna silvestre que se mezcla con el ganado en sabanas. En este hato se encuentra la mayor cantidad de jaguares por kilómetro cuadrado en el país. La Fundación Hato Palmarito ha tomado por su cuenta la salvación del casi extinguido caimán llanero y lo está logrando con la liberación de más de un centenar y medio de individuos que ha criado en Wisirare, cerca de Orocué.

Gritos y cantos de vaquería

Los hatos ofrecen al turista la emoción de la contemplación e, incluso, de la participación en los trabajos del Llano: recogida del ganado, marcaje, limpieza de garrapatas y doma de potros. La Unesco ha consagrado para Colombia, para el mundo y para la posteridad los gritos y cantos de vaquería al declararlos patrimonio inmaterial y cultural de la humanidad. Declaro la profunda emoción que experimento cuando veo llegar en el Hato La Aurora la vacada acompañada por los llaneros con la alegría y algarabía de sus gritos.

En el Vichada, diseminados entre las sabanas se encuentran cerros aislados llamados tepuyes, de fácil ascensión pues su roca tiene buena adherencia. Desde sus cumbres se goza del soberbio espectáculo de las sabanas con sus caños, de los cimbreantes morichales y de los atardeceres. Así los he gozado yo desde los cerros Canabayo, Morroco y Zamuro.

Además: Los Llanos de Colombia entre los '52 lugares para amar', según NYT

Cerca de este y perdido en la nada y rodeado de toda la majestad que el Llano ofrece se encuentra Rancho Barú, un albergue-hotel de bella construcción de madera, verdadero paraíso para vivir unos días gozando de la mágica esencia del Llano.

La perla del Llano es el Parque Nacional Natural Tuparro, al que yo considero el más completo de Colombia. El sabio Humboldt, a su paso por el Orinoco, elogió al raudal de Maipures, corazón del parque, como la octava maravilla del mundo.

El Llano, en verdad, no es el infinito ni el paraíso, pero sí su antesala. Termino con el poeta llanero por excelencia, Eduardo Carranza: “Ah, tristemente os aseguro, tanta belleza fue (es) verdad".

Andrés Hurtado García
Para El Tiempo

10 de febrero 2021, 10:25 P. M.
AN
Andrés Hurtado García 10 de febrero 2021, 10:25 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Colombia

Viajes

Llanos

Destinos nacionales

Llanos orientales

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Homicidios
09:13 a. m.

La historia de 'la Pambelé, la mujer que habría matado a golpes a un hombre

La mujer robó a su víctima, que iba borracho. Un juez la encarceló, pe ...
Abejas
09:11 a. m.

Entre la caña hay 37 especies de abejas y 5 no tienen aguijón

Procaña, gremio de cultivadores, destaca el papel de las abejas en la ...
Cartagena
09:07 a. m.

Los tres hombres que habrían financiado montaje de cocaína contra concejal

Reinado de belleza
08:58 a. m.

En Cartagena están abiertas las inscripciones al reinado popular juvenil

Barranquilla
08:55 a. m.

Federico Gutiérrez cierra su campaña hoy en Barranquilla

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
06:27 a. m.

Petro, Fico y Hernández lideran en dos nuevas encuestas del CNC e Invamer

Viruela del mono
08:04 p. m.

Viruela del mono: estos son los países que han reportado casos

Glamping
06:05 a. m.

La tragedia que vive víctima de intoxicación en un glamping en Manta

Daniela Alejandra Parra Morales
may 19

Esto es lo que hay después de la muerte, según científicos

Accidentes de tránsito
12:49 p. m.

El trágico final de pareja de novios que murió en brutal accidente de motos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo