Cerrar
Cerrar
Ocho planes para disfrutar Milán
fg

Usted puede pasearse por el techo de este gigantesco templo, que está ubicado en la plaza que lleva su mismo nombre.

Foto:

José Alberto Mojica

Ocho planes para disfrutar Milán

Esta provincia en el norte de Italia es destino obligado para quienes buscan cultura, moda y arte.

Milán recibe al año 750 desfiles de moda. Además, hay 3.657 tiendas especializadas en ropa. Pero es más que moda y compras. Estos planes le dan más valor a la ciudad italiana.

Conciertos en la azotea

La catedral de Milán, mejor conocida como Duomo, es la edificación gótica más grande de Italia. Se calcula que puede recibir 40.000 personas. Su principal material es mármol blanco con vetas rosas. Al público se le permite subir al techo a través de 165 peldaños o por un elevador. En él se esculpieron más de 135 pináculos y esculturas. En verano se organizan conciertos de música clásica.

La Venerable Fábrica del Duomo di Milano, encargada de su valoración y mantenimiento, lanzó una iniciativa para que cualquier ciudadano pueda apadrinar por un euro una de las agujas del templo y de esta manera contribuir a su restauración. A cambio, el nombre de cada padrino se encuentra tallado en la catedral. Entrada: nueve euros (ascenso a pie). Más información: www.duomomilano.it 2.

Sello Armani

Elegancia y lujo es lo que ofrece el hotel del reconocido diseñador Giorgio Armani. Ocupa un edificio de la década de los treinta, dentro del ‘Cuadrilátero de la moda’.

El personal recibe a los huéspedes en su suite, con fragancias de la marca. Además, pone a su servicio los consejos de un asesor de moda y recorridos en motocicletas Vespa, así como vestidos con ropa del diseñador. Las suites están disponibles desde 512 euros por noche (1’700.000 pesos colombianos, aproximadamente). Más información: www.armanihotels.com.

‘La última cena’

En el interior del convento dominico Santa Maria delle Grazie se encuentra una de las obras más importantes de Leonardo da Vinci. La última restauración de la pintura fue en 1999; desde entonces se encuentra a temperatura ambiente, y el ingreso de los visitantes se ha restringido a grupos de 25 personas cada 15 minutos. También se dan visitas privadas de hora y media en el idioma y el horario de su elección. Su costo es de 176 euros. Más información: www.milan-museum.com.

Hecho en Italia

Milán es considerada la capital de la moda por concentrar las boutiques de los mejores diseñadores. Estas se encuentran dentro del ‘Cuadrilátero de la moda’, zona enmarcada por cuatro calles del centro de la ciudad: Manzoni, Spiga, Corso Venezia y Via Monte Napoleone, esta última, la sexta más lujosa y cara del mundo. Más información: www.turismo.milano.it.

El gran escenario

En el Teatro della Scala se estrenaron importantes óperas, como ‘Otelo’ y ‘Nabucco’, de Giuseppe Verdi; y ‘Madame Butterfly’, de Giacomo Puccini. Hoy se organizan recorridos guiados en el auditorio, en el que se destaca un candelabro en forma de araña, iluminado con 368 focos traídos desde la región de Bohemia, en República Checa. La temporada de presentaciones y obras comienza en diciembre.

Ciudad navegable

El barrio de Navigli fue el principal puerto de Italia en el siglo XIX. El sistema de canales fue planeado por Leonardo da Vinci; sin embargo, fue vaciado en 1930, y se convirtió en una zona bohemia de bares y restaurantes. Aún se conservan dos canales, Grande y Pavese, por donde corre el río Ticino. En fines de semana se monta un mercadillo de gastronomía y libros y se organizan recorridos en bicicleta.

Tragos con diseño

Just Cavalli Club Milano es considerado el restaurante-bar más exclusivo de la ciudad; su propietario es el diseñador Roberto Cavalli. Está en la torre Blanca, la Eiffel italiana, y fue construido con acero, cristal y madera. Fiel a su estilo, el diseñador ordenó que los interiores fuesen revestidos con textura ‘animal print’. Ofrece pastas artesanales y vinos propios. Más información: www.milano.cavalliclub.com

Probemos quesos

Peck, en la calle Spadari, es la primera charcutería de la ciudad: abrió en 1883. Hoy vende el mejor queso ‘parmigiano reggiano’, que conocemos como parmesano. Se produce con leche de vaca de raza frisona y se elaboran 3.200 variedades de este. Un buen parmesano requiere de entre 24 y 30 meses de maduración. Este sitio abasteció incluso la cocina del Titanic. Más información: www.peck.it

VIRIDIANA RAMÍREZ
El Universal de México

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.