close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y VIVA AIR GUSTAVO PETRO PALABRAS DEL PADRE DE TTE JULIETH GARCÍA AUDIO AIDA MERLANO EPA COLOMBIA Y FRANCIA MáRQUEZ HOMICIDIO EN PUENTE CALLE 26 SANCIÓN A RAPPI HOSPITALIZAN A MAMá DE SHAKIRA TERREMOTO EN PAKISTÁN LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Amazonas, el lugar donde nace la vida
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Video Amazonas Revista Viajar | El Tiempo | Agosto Video Amazonas Revista Viajar | El Tiempo | Agosto

Amazonas, el lugar donde nace la vida

Amazonas, el lugar donde nace la vida

Recorrido por los secretos y encantos de este paraíso de biodiversidad, entre la selva y el río.


Relacionados:
Amazonas Turismo en Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de agosto 2016, 10:31 A. M.
RT
Redacción El Tiempo 25 de agosto 2016, 10:31 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El Amazonas es tierra para nacer, para morir y para renacer. Los misterios que esconde este bosque tropical, considerado más extenso del mundo, son celosamente guardados por un río que permite y niega la vida a su natural antojo.

Justo al frente del puerto civil de Leticia –capital del departamento del Amazonas– está la isla de la Fantasía. Sus casitas de colores, cada una encaramada en dos metros de madera chueca, dan la impresión de que tiemblan de miedo. Y hay razón para tenerlo. “Esta isla se llama la Fantasía porque cuando el río se crece, desaparece”, narró sin preguntarle un cordial leticiano.

En este punto, en el extremo sur de nuestro país, se abrazan Perú, Brasil y Colombia, en lo que se denomina el trapecio amazónico. Pasar de un país a otro en este lugar es como cambiar de barrio en una ciudad. Tabatinga (Brasil) y Leticia son separadas apenas por una avenida, y para ir a Puerto Alegría, la comunidad peruana más cercana, basta con aventurarse en lancha unos 35 minutos.

El río Amazonas –que en un tramo de 1.600 kilómetros entre Tabatinga y Manaos fue bautizado por los brasileños como el río Solimões–, alberga, en una extensión de 7.082 kilómetros, más agua que los ríos Nilo (África), el Yangtsé (China) y el Misisipi (Estados Unidos).

El río Amazonas fue bautizado por los brasileños como el río Solimões. Foto: Juan Diego Buitrago

Foto:

 Navegarlo es como ir volando. Sus aguas se ven mansas, y el reflejo del cielo y el sol sobre su lienzo oscuro pintan uno de los atardeceres más bellos e imponentes de todo el continente. No por poco esta Amazonia despampanante fue catalogada en el 2011 como una de las siete maravillas naturales del mundo.

A Colombia le corresponden –de los estimados 6 millones de kilómetros cuadrados de selva que se extienden por nueve países– un aproximado de 109.655 kilómetros cuadrados, más que suficiente para disfrutar de la más extravagante y colorida fauna y flora, de lo más místico del conocimiento indígena y de los secretos de la selva y del río.

La ley es animal

Los animales de la selva tienen una regla: al que se deje ver, se lo comen. Eso lo explican los nativos. Los viajeros deben saber que aunque este es uno de los lugares más biodiversos del mundo, la fauna es esquiva. Aquí las especies usan las condiciones que ofrece la región para esconderse de las fotos y los turistas, y también de sus depredadores.
Sin embargo, a 30 minutos en lancha desde Leticia, está abierto para los visitantes el bioparque de la fundación Icocosa, que significa ‘casa de animales’ y que según Humberto Madrid, su director, quiere cumplir con los objetivos de conservación de biodiversidad. El lugar tiene una particularidad.

Las más de 200 especies que se aprecian allí –entre monos, peces, serpientes, tortugas, caimanes, mariposas y un jaguar– han sido rescatadas en la zona. Algunos estaban en la mira de los cazadores, estaban heridos o en riesgo de muerte.

En el Amazonas habitan monos, peces, serpientes, tortugas, caimanes, mariposas, entre otros animales salvajes. Foto: Juan Diego Buitrago

Foto:

Para tener contacto con los animales amazónicos también se puede ir a Puerto Alegría (a 35 minutos del puerto civil de Leticia), un pequeño poblado peruano donde guacamayas, osos perezosos, lagartos y monos de variadas especies caminan libremente entre nativos y turistas.

La vida de los indígenas

El encuentro cultural que se gesta entre Colombia, Perú y Brasil toma forma en el corazón de las etnias indígenas que habitan esta zona sin distinguir fronteras. Las comunidades de ticunas, huitotos, camsás, yaguas, nukaks, tucanos e ingas –entre otras– guardan los secretos de su enigmático hogar: la selva.

Tras navegar una hora desde Leticia por el río Amazonas, se llega a la comunidad El Progreso, de la etnia ticuna. El camino está rodeado por ceibas centenarias de hasta 50 metros de altura.

“Bienvenidos, mi nombre es Evaristo Bento, soy clan guacamayo, etnia ticuna, que significa el hombre pintado de negro”.

Así nos recibe el curaca (líder) de esta comunidad. Sobre su cabeza lleva un ramillete de plumas de los colores del arcoíris, en su mano izquierda un bastón en forma de pené –que no es más que una rama del capinurí, árbol de la fertilidad–, y mordiendo su cuello, varios dientes de jabalí.

Niños, jóvenes, adultos y ancianos se reúnen en su maloca para dar inicio a una muestra de lo que es su fiesta tradicional. Es una ceremonia en la que los visitantes pueden participar de la danza y cantar al ritmo que dictan instrumentos rudimentarios, como caparazones de tortuga convertidos en tambores, maracas y flautas.
Vuelta en Puerto Nariño.

Las comunidades de ticunas, huitotos, camsás, yaguas, nukaks, tucanos e ingas habitan entre Colombia, Perú y Brasil. Foto: Juan Diego Buitrago

Foto:

El departamento del Amazonas, pese a ser el de mayor extensión del país, es de los que menos habitantes tiene. Su capital, Leticia, contaba en el 2015 con apenas 41.326 habitantes, número insuficiente para llenar el estadio El Campín de Bogotá. La segunda población del Amazonas es Puerto Nariño, ubicada a 87 kilómetros de la capital, en lancha.

El pueblo, oculto en el corazón de una densa capa verde de selva, está situado a orillas del río Loretoyaco; sus calles, arquitectura y gente son tan coloridas como tranquilas. Están la iglesia, la Alcaldía, el centro deportivo y la estación de Policía. Hay varios hoteles y restaurantes donde el pirarucú, la palometa, el dorado y el tucunaré, entre otros peces, deleitan el paladar de los viajeros.

Tras los delfines rosados

Al salir de Puerto Nariño fuimos en busca de los míticos delfines rosados. Ir tras ellos, navegando las serenas aguas amazónicas, es una experiencia inolvidable. Primero arribamos al lago Tarapoto, a dos minutos de Puerto Nariño, zona donde es común ver a estos cetáceos.

Verlos saltando, intrépidos y alucinantes por encima de las olas del Amazonas, requiere de paciencia y buena energía, según los guías que nos acompañan.

Con la mirada clavada en el agua cada rama o tronco que arrastra la corriente parece ser uno de ellos. “Ahí hay uno”; “no, a la izquierda”, “a la derecha”, “son dos, miren, miren”, se escucha a bordo de una lancha repleta de personas encantadas con la magia que trasmiten estas criaturas.

Cuando sale el primero, sea gris, rosado o muy rosado (lo que significa que es de edad avanzada), no dan tregua, cada segundo sacan del agua los cerca de 185 kilogramos y 2,5 metros en promedio que miden, dejando sin aliento a quien tiene la posibilidad de apreciarlos. Milagros de la naturaleza que solo ocurren en el Amazonas.

Si usted va…

El oso perezoso es una especie natural de la cuenca del Amazonas. Foto: Juan Diego Buitrago

Foto:

Para ingresar a Leticia se debe pagar $ 22.000 que se recaudan para el mejoramiento de la ciudad.

Es indispensable mostrar el carné de vacunación contra la fiebre amarilla.

No olvide el repelente contra insectos, gorra o sombrero, protector solar y botas de caucho si le interesan los recorridos por la jungla. Tenga en cuenta que los desplazamientos serán, en la mayoría de casos, en lancha.

La cadena colombiana On Vacation ofrece planes de desde $ 1’165.000 con tiquetes aéreos de ida y regreso, traslados, aeropuerto, alojamiento en el hotel Amazon –ubicado en medio de la selva y a orillas del río–, comidas (desayuno, almuerzo y cena) tipo bufé, ‘snacks’, bebidas y licores ilimitados en horarios indicados.

El hotel tiene 199 habitaciones y está ubicado a 17 kilómetros de Leticia. Cuenta con piscina con
vista al río Amazonas y ofrece recorridos en kayak y ‘canopy’ entre árboles gigantes.

Informes: www.onvacation.com

El hotel cuenta con piscina con vista al río Amazonas y ofrece recorridos en kayak y ‘canopy’. Foto: Juan Diego Buitrago

Foto:

Óscar Fernando Murillo Mojica
Enviado especial de EL TIEMPO*
*Invitación de Hotel Amazon – On Vacation

25 de agosto 2016, 10:31 A. M.
RT
Redacción El Tiempo 25 de agosto 2016, 10:31 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Amazonas Turismo en Colombia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Terremoto
12:15 p. m.
Terremoto en Pakistán y Afganistán: imágenes y videos del sismo hoy
Contenidolibre
07:47 a. m.
La extraña amistad entre un hombre y un hipopótamo bebé que terminó en tragedia
Contenidolibre
10:58 a. m.
TikTok: extraña reacción 'poseída' de joven durante un concierto en Nepal
Guerra
03:30 p. m.
Vidente advierte cómo, cuándo y dónde comenzaría la Tercera Guerra Mundial
Masacre en Barranquilla
10:19 a. m.
El crimen del hombre del tatuaje que desató masacre en Barranquilla

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Exportan copoazú desde la Amazonía colombiana para Natura, en Brasil Logo po Exportan copoazú desde la Amazonía colombiana para Natura, en Brasil
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo