close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y VIVA AIR GUSTAVO PETRO PALABRAS DEL PADRE DE TTE JULIETH GARCÍA AUDIO AIDA MERLANO EPA COLOMBIA Y FRANCIA MáRQUEZ HOMICIDIO EN PUENTE CALLE 26 SANCIÓN A RAPPI HOSPITALIZAN A MAMá DE SHAKIRA TERREMOTO EN PAKISTÁN LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Así se propone Colombia atraer a más turistas internacionales
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Turismo por Colombia

La riqueza cultural y gran biodiversidad del país hacen parte de la nueva estrategia de promoción.

Foto:

iStock

Así se propone Colombia atraer a más turistas internacionales

La riqueza cultural y gran biodiversidad del país hacen parte de la nueva estrategia de promoción.
FOTO:

iStock

Gilberto Salcedo, de ProColombia, habla de la nueva estrategia de promoción turística del país.


Relacionados:
Turismo Viajes Procolombia pandemia reactivación

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
redacción viajar Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RV
02 de agosto 2021, 04:17 P. M.
SO
Sonia Maritza Perilla Santamaria 02 de agosto 2021, 04:17 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Empeñada como está en atraer turismo internacional, Colombia puso a andar una nueva estrategia de promoción turística, que consiste en no vender solamente sus destinos tradicionales y enfocarse en las riquezas culturales y de biodiversidad de seis macrorrergiones: el Gran Caribe, el Pacífico, los Andes Occidentales, los Andes Orientales, el Macizo Colombiano y la Amazonía-Orinoquía.

María Ximena Lombana, ministra de Comercio, Industria y Turismo, señaló que “con la nueva estrategia, a través de las seis regiones turísticas, queremos apuntarles a las nuevas tendencias de viajes internacionales”.

(Le puede interesar: Vitrina de Anato 2022 ya tiene invitado de honor: Santander).

Esta propuesta fue construida por el Gobierno con empresarios y entidades regionales con el objetivo de que los turistas que vengan al país prolonguen su visita para visitar otros lugares de las regiones y apoyen la reactivación de ese sector.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Gilberto Salcedo, vicepresidente de Turismo de ProColombia

Foto:

ProColombia

Gilberto Salcedo, vicepresidente de turismo de ProColombia, entidad que lidera esta estrategia, señala que esta estrategia es reflejo de un esfuerzo por ajustar la oferta turística a la nueva realidad y necesidades surgidas durante la pandemia, para reactivar un sector que alcanzó cifras récord en el 2019.

“En el 2019, antes de la pandemia –señala Gilberto Salcedo- el turismo ponía el 8 por ciento del empleo nacional y representaba alrededor de 6.750 millones de dólares en divisas; había logrado el ingreso al país de 4,5 millones de visitantes no residentes, la ocupación hotelera se ubicó en un 57 por ciento y estábamos consolidando al sector como el primer renglón no minero energético de la economía nacional. Estoy hablando de un año histórico para la industria”.

Pero llegó el 2020...

Sí. Los impactos de la pandemia fueron globales: las divisas disminuyeron casi un 66 por ciento y el tráfico aéreo cayó prácticamente un 68 por ciento con respecto al 2019, pero al final del camino lo importante y lo relevante es que el sector turismo nacional dejó de concebir el 2020 como un periodo de aislamiento para pasar a uno de alistamiento, cosa que hemos venido materializando de manera clara.

Quiero anotar que al tiempo que Colombia tomó la decisión de convertirse en un actor relevante dentro de la industria de viajes y turismo, hace algo más de una década, también empezó a formar e ir tejiendo una necesaria composición empresarial para la exportación de servicios de turismo.

(Además: De vuelta a Caño Cristales y a sus aguas de colores).

El Programa de Formación Exportadora, creado hace unos 12 años, fue de hecho uno de los grandes pilares sobre los que se estructuró el plan de reactivación del turismo en Colombia, en el marco del periodo de alistamiento. En el 2019 logramos tocar con este programa a 10.045 empresas, de manera presencial, en todo el país; cuando llegó la pandemia este tomó toda la relevancia y pasó a atender 21.500 empresas en el 2020, en formato digital. Fue el canal que nos permitió adaptar las experiencias de la industria turística a las nuevas tendencias, a la nueva normalidad que emergió con la pandemia.

También cambió la forma como se promociona el país en el exterior...

Sí, la idea era encontrar la manera de presentar el destino Colombia de forma mucho más adaptada y competitiva en los mercados internacionales, y este alistamiento, también de la mano de los empresarios del sector, nos permitió generar una nueva estrategia de posicionamiento del país en los mercados internacionales, a través de seis grandes regiones.

¿Cuál es la diferencia entre este tipo de promoción turística nacional con la anterior?

Es una manera muy novedosa de trabajar con las regiones; nos permite mostrar una oferta mucho más organizada, sostenible y competitiva. Por ejemplo, el Gran Caribe… quien vista una playa de México o República Dominicana no encuentra mucha diferencia; Colombia, por el contrario, puede decir que en esta región tiene para ofrecer mucho más que Cartagena, que es nuestra joya de la corona.

Estamos tratando de extender los recorridos al resto del Caribe, de modo tal que si un viajero va a Cartagena, sepa que puede desplazarse a Barranquilla, que está a dos horas en carro; que puede vivir una tremenda experiencia sobre el mismo Magdalena, que conecta con el Parque Isla de Salamanca; que a una hora y media puede visitar el Parque Tayrona, la Sierra Nevada de Santa Marta, y que a una hora en carro, más al norte, puede desplazarse a Palomino, en La Guajira, e incluso visitar dunas y salinas. Esta estrategia se hace extensiva a las otras macrorregiones.

(También: Claves para elegir bien a empresas que ofrecen turismo extremo).

Antes llegábamos a escenarios internacionales con una gran campaña de turismo nacional detrás, pero terminaban los empresarios hablando de los mismos tres o cuatros destinos que se promocionaban normalmente, como Bogotá, Cartagena y Medellín, y ahí se nos agotaba un poco el tema. Ahora los comentarios que recibimos de visitantes y empresarios son de inquietud y curiosidad por destinos que eran completamente inexplorados y desconocidos para los mercados internacionales.

¿Y estos nuevos destinos cuentan con infraestructura y preparación para recibir turismo extranjero?

Frente a eso debo decir, en primer lugar, que la pandemia movió el tablero. Lo que está buscando ahora la gente no son exclusivamente experiencias urbanas; los viajeros quieren naturaleza, distanciamiento físico, incluso entrar en contacto con otras comunidades, dado el cansancio que trajeron el aislamiento y el encierro. La gente ahora está viajando más largo, incluso al mismo tiempo que trabaja de manera remota, y con menos agendas…

(Continúe leyendo: Mejoró llegada de turistas extranjeros a Colombia durante junio).

Al final del día, eso nos induce a todos a cambiar la forma en la que debemos presentar la oferta. En cuanto a la infraestructura, la nueva estrategia viene acompañada no solo del levantamiento de la oferta turística en términos de experiencias, también de entender muy bien cómo están servidas esas regiones, con qué servicios cuentan.

¿Qué proyecta, en términos de recuperación del sector?

Aún hay mucha incertidumbre por delante; se abren y se cierran mercados, aparecen nuevas variantes del virus y nuevas restricciones. Esta pandemia nos ha llevado a ser más realistas; sin embargo, un reciente reporte de ForwardKeys, una de las plataformas más completas de información de viajes y turismo del mundo, señala que Colombia es el segundo destino de Suramérica con mayor recuperación después de Ecuador, que abrió su mercado casi cuatro meses antes que el nuestro, el año pasado. Ecuador está hoy en el 60 por ciento de las reservas semanales que tenía antes de la pandemia, y Colombia ya va en el 50 por ciento.

La pandemia nos está dejando que destinos de naturaleza, como Colombia, adquieren una mayor relevancia. Estoy seguro de que lo que viene para el turismo en el país en los próximos dos o tres años será, sin duda alguna, uno de los mejores momentos que viviremos en este nicho.

REDACCIÓN VIAJAR
En Twitter: @ViajarET

Encuentre también en Viajar:

La ocupación hotelera del primer semestre cerró en 31 %

Juan Carlos Salazar asume dirección de agencia de aviación civil de la ONU

RV
02 de agosto 2021, 04:17 P. M.
SO
Sonia Maritza Perilla Santamaria 02 de agosto 2021, 04:17 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Turismo Viajes Procolombia pandemia reactivación
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Guerra
03:30 p. m.
Vidente advierte cómo, cuándo y dónde comenzaría la Tercera Guerra Mundial
Terremoto
12:15 p. m.
Terremoto en Pakistán y Afganistán: imágenes y videos del sismo hoy
Cartagena
05:48 p. m.
Mujer encontró a su hijo y a su nuera muertos en su vivienda: esto se sabe
Contenidolibre
07:47 a. m.
La extraña amistad entre un hombre y un hipopótamo bebé que terminó en tragedia
Contenidolibre
10:58 a. m.
TikTok: extraña reacción 'poseída' de joven durante un concierto en Nepal

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

¡A cuidarse! La Serie A reduce el aforo de sus estadios por pandemia Logo fr ¡A cuidarse! La Serie A reduce el aforo de sus estadios por pandemia
Vuelve y juega: denuncian cobro de casi $5 millones en Cartagena Logo po Vuelve y juega: denuncian cobro de casi $5 millones en Cartagena
Gran Turismo 7 llega a la realidad virtual en PlayStation Logo motor Gran Turismo 7 llega a la realidad virtual en PlayStation
(Fotos) El impresionante antes y después de lugares turísticos famosos en Turquía tras los devastadores terremotos Logo caustica (Fotos) El impresionante antes y después de lugares turísticos famosos en Turquía tras los devastadores terremotos
Aeropuertos Estados Unidos: así puedes saber si tu vuelo fue cancelado por ola invernal Logo alo Aeropuertos Estados Unidos: así puedes saber si tu vuelo fue cancelado por ola invernal
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo