Cerrar
Cerrar
Buenos Aires invita a sus barrios futboleros
fg

Vista del estadio de River Plate, una de las paradas obligadas para los amantes del fútbol.

Foto:

123rf

Buenos Aires invita a sus barrios futboleros

FOTO:

123rf

Un 'tour' con datos de fútbol va por barrios como Retiro, San Telmo y La Boca.

La ciudad de Buenos Aires presentó Barrios Futboleros, un recorrido por los hitos futbolísticos de 13 enclaves de la ciudad y cinco estadios, e iniciativa turística que pretende mostrar este deporte como un rasgo cultural de la capital argentina.

Se trata de un tour en autobús que atravesará barrios como Retiro, Monserrat, San Telmo, La Boca, Palermo o Núñez, además de proyectar en pantallas habilitadas en el vehículo datos, imágenes y anécdotas relacionadas con cada lugar de la ciudad y su vínculo con el fútbol.

Así, en La Boca, por ejemplo, los colores azul y amarillo que decoran el barrio, el estadio La Bombonera y las referencias a Diego Armando Maradona serán ingredientes de la visita al barrio de Boca Juniors, que lanzó a la fama al retirado futbolista argentino, así como a destacados jugadores como Martín Palermo.

Durante la visita, las imágenes les darán a conocer a los turistas historias personales de jugadores de los clubs o de históricos aficionados, además de relatos como las aventuras de un niño que se escapa de su casa para conocer el estadio de Argentinos Juniors o la colocación de una bandera de ocho kilómetros para unir el viejo y el nuevo estadio de River Plate.El tour incluye la posibilidad de abonar una tarifa extra para entrar a los estadios de Boca, Huracán, San Lorenzo, Argentinos y River, aunque los organizadores planean incluir el campo de Vélez Sarsfield.


Los más visitados


Boca y River son hoy los clubes que más turistas convocan por su trascendencia internacional, según estimaciones del Ente de Turismo de la Ciudad. Los visitantes proceden, en su mayoría, de América Latina y el interior del país y de Europa. Sus estadios figuran entre los 10 más emblemáticos del mundo, según el escalafón de la publicación norteamericana Bleacher Report.

La fuerte presencia se registra en especial en los museos de Boca y River, donde las visitas guiadas se coronan con el ingreso a la cancha. Pionero en su tipo en el país y en Suramérica, el museo de Boca nació en 2001 a manera de imitación de los europeos, como los de Real Madrid o Barcelona.

El de River funciona junto al acceso a la cancha, por la avenida Figueroa Alcorta. El lugar, con más de 3.500 metros cuadrados, ofrece la sala de trofeos con los obtenidos desde principios de siglo hasta la última Copa Libertadores, así como una muestra sobre la evolución de la camiseta, con prendas que datan de la década del 20; algunas, firmadas por los ídolos del club, como Leopoldo Jacinto Luque, Enzo Francescoli y Ariel Ortega. Además hay maquetas de los tres estadios que tuvo River y un repaso de las bandas emblemáticas que tocaron allí.

La iniciativa estará disponible para los turistas que visiten la capital argentina y quieran conocer la versión más futbolera de la ciudad porteña desde el próximo lunes.

Con información de La Nación (Argent.) GDA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.