Luego del escándalo de Camila Ardila en un vuelo de Avianca, la Aeronáutica Civil abrió un pliego de cargos en su contra, por los cuales podría pagar hasta 30 salarios mínimos legales vigentes (SMLV), es decir, 22 millones de pesos.
El régimen sancionatorio de los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia (RAC) estable multas que van desde los 4,5 SMLV hasta los 500 SMLV.
En el caso de Ardila, Aerocivil abrió un pliego de cargos por “presunta vulneración a la normatividad aeronáutica, relacionada con actos de perturbación presentados a bordo de la aeronave, poniendo en riesgo la seguridad del vuelo".
Conozca cuáles son algunas de las infracciones por parte de los pasajeros que podrían ser sancionadas y el montó por el cual debería responder.
Entre las infracciones por las que puede pagar 3.319.726 pesos (4,5 smlv) están el ingresar a un muelle de embarque sin que se haya expedido el respectivo pasabordo o autorizado el acceso.
También, ingresar elementos peligrosos en equipaje de mano sin informar a la aerolínea.
Una de las situaciones graves es causar actos de perturbación a bordo de las aeronaves, hecho del que es señalada Camila Ardila en el vuelo de Avianca.
Este comportamiento es sancionado con 7,5 SMLV, alrededor de 5'500.000 pesos. La Aerocivil también multa con este valor a los pasajeros que profieran ofensas o insultos a las autoridades aeroportuarias.
De acuerdo con el RAC, estas disposiciones son aplicables dentro del territorio nacional o a bordo de aeronaves civiles de matrícula colombiana o extranjeras que sean operadas por explotador de este país. La entidad encargada de realizar la respectiva sanción es la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, que además se encarga de hacer las investigaciones del caso.
Entre las sanciones que equivalen a los 15 SMLV, es decir, 11.065.755 millones de pesos, se encuentra ingresar, sin autorización, a la cabina de mando de una aeronave en servicio.
Otra causa de sanción es oponerse a las requisas que deba hacer el personal de seguridad de la aviación civil antes del acceso a un área de seguridad restringida en un aeropuerto.
Entre tanto, agredir física o verbalmente o proferir amenazas al personal asignado a la seguridad de la aviación civil son investigados previamente por Aerocivil, que posteriormente puede sancionarlo con esa suma de dinero.
Los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia también señalan que el pasajero que embarque o transporte objetos valiosos, como papel moneda, divisas, títulos valores, piedras o metales preciosos, incluidos entre sus objetos de mano o su equipaje registrado, “en cuantía superior al equivalente a cincuenta (50) salarios mínimos legales mensuales vigentes (36 millones de pesos), omitiendo declararlos a la aerolínea transportadora (sin perjuicio de la declaración que deba hacerse a las autoridades aduaneras u otras autoridades)”, incurre en infracción.
Este comportamiento puede ser sancionado con 23 SMLV ; que equivalen a $ 16'967.491.
ELTIEMPO.COM
Comentar