close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC CESE AL FUEGO JAVIER HERNáNDEZ FALSO DUQUE REFORMA DE LA SALUD COLEGIOS DISTRITALES LAURA BOZZO SOBRE CLARA CHíA COMPRAR EN 'SHEIN RESULTADO BALOTO DUEñOS DE OLIMPICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Misiones: una utopía del turismo sustentable en Argentina
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Misiones, la utopía del turismo sustentable | VIAJARCrónica de un viaje por la provincia de Misiones, hogar de las cataratas de Iguazú en Argentina.

Foto: 123RF

Misiones: una utopía del turismo sustentable en Argentina

Crónica de un recorrido por esta provincia, un ejemplo de que viajar de forma sostenible es posible.


Relacionados:
Turismo Viajes Ecología Argentina

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

21 de enero 2018, 01:00 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
21 de enero 2018, 01:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Respiramos hondo y damos un paso hacia el abismo. Nos rodea tanta niebla que parecemos dentro de una nube. Aparecen de repente cientos de aves de alas puntiagudas que permanecen unos segundos suspendidas en el aire cálido y húmedo, antes de lanzarse cual kamikaze hacia las cataratas de Iguazú. Somos solo seis periodistas manteniendo el equilibrio sobre la Garganta del Diablo, el salto de agua más alto –82 metros– de los 275 que tiene el parque nacional Iguazú, en el nordeste de Argentina.

Esta maravilla –declarada patrimonio natural de la humanidad por la Unesco en 1984– es el sistema de cascadas más caudaloso del mundo, incluso supera a las del río Niágara, entre Estados Unidos y Canadá.

En un año, al parque nacional Iguazú ingresan más de un millón de personas. El promedio diario es de cuatro mil. Pero este ir y venir de multitudes se ha convertido en un riesgo para la provincia de Misiones, hogar de las cataratas. En esta zona se producen 521 toneladas de desperdicios al día.

¿Cómo proteger los recursos naturales y al mismo tiempo impulsar el desarrollo del turismo?

Conocimos a quienes han dedicado sus vidas a hacer que este sea un destino que, ojalá, los hijos de nuestros hijos lleguen a disfrutar.

Río y selva: fuentes de vida

La provincia de Misiones, en el nororiente de Argentina, es un rincón de tierra gaucha entre Brasil y Paraguay. Allí viven los guardianes del último remanente de selva paranaense.

El agua rodea casi toda la provincia. Por el occidente pasa el río Paraná, que la separa de Paraguay, y por el norte, el Iguazú crea una frontera natural con Brasil. En el suroriente está el río Uruguay, responsable de nutrir las porciones de selva paranaense concentradas en esta parte de Misiones.

En 1999, el Gobierno argentino sancionó la ley del Corredor verde, que pretendía unir más de un millón de hectáreas de selva para conservar sus ejemplares de flora y fauna.

Sin embargo, detener la tala de árboles no es un objetivo realista. “Nuestra misión no es guardar los bosques, sino que no se acaben”, dice Saúl Blanco, especialista en turismo sostenible de Rainforest Alliance, una ONG internacional que trabaja desde hace cuatro años con empresas locales.

La idea no es dejar de usar, sino reponer. “Nuestro objetivo es la reforestación”, dice Alejandra Pautasso, empresaria de Tacuapí Lodge, un alojamiento en medio de la selva.

Las cabañas, construidas cerca de la copa de los árboles, están conectadas por circuitos de madera elevados que permiten la circulación de animales.
El tacuapí, una planta parecida al bambú que se encuentra en peligro de extinción, rodea las habitaciones construidas con madera reciclada y hojas de tabaco.

Además, los residuos forestales tales como el aserrín o la viruta, elementos que antes era considerados basura, se han convertido en fuentes de energía alternativa. En Misiones son cada vez más los hoteles que reemplazan el gas, el petróleo y la energía eléctrica por el pellet, una suerte de palillo del grosor de un pretzel que en grandes proporciones puede calentar el agua de un hotel completo.

Diez destinos nacionales imperdibles para visitar en este 2018
Contra el turismo sexual

213 kilómetros hacia el norte de la provincia está Puerto Iguazú, ciudad fronteriza de 70.000 habitantes. Es pequeña si se compara con su vecina, la ciudad brasileña de Foz do Iguaçu, de 300.000 habitantes, y con la paraguaya Ciudad del Este, de 200.000. El lugar más emblemático de la ciudad es el Hito de las Tres Fronteras, en donde solo la confluencia del río Paraná y el Iguazú divide a estos países.

Por su condición fronteriza y su cercanía a las cataratas –a solo 20 minutos en carro–, esta ciudad recibe miles de visitantes al año, lo cual ha sido un reto para su conservación.

Cuidar el destino no es solo cerrar la llave del agua o separar la basura. El componente social es igual de importante. “La adopción de políticas para prever situaciones que puedan implicar la explotación sexual de menores es uno de los indicadores críticos para conseguir la certificación en turismo sostenible”, explica Saúl Blanco.

Desde 2014 se han establecido protocolos para que un menor de edad no pueda alojarse junto a un adulto que no muestre filiación o tenga la autorización de sus padres. “A nadie le gusta hablar del turismo sexual”, explica Lisandro Lozina, supervisor de reservas del hotel Saint George, uno de los primeros de Puerto Iguazú, “pero es un flagelo que debemos combatir”.

Más de diez mil niños han sido alcanzados por estas medidas. En 19 casos rechazaron reservas. “No queremos que se asocie el destino con estas prácticas –explica Lisandro–, es nuestra forma de protegerlo”.

El ‘top ten’ de los ‘monumentos’ geológicos en el mundo
Educar para conservar

Los ‘originarios’ es el apelativo dado a los indígenas descendientes de los guaraníes, una cultura prehispánica, en Misiones. Desde los años 1600 hasta su expulsión, un siglo después, los jesuitas convivieron con los guaraníes en el litoral argentino. El mate, la famosa infusión, es un legado jesuítico-guaraní.

Hoy, casi medio siglo después de las misiones de la Compañía de Jesús, la única reserva donde los ‘originarios’ conviven otra vez con una empresa de “habladores” –como se refieren al hombre blanco– es la selva Iryapú, ubicada a la vera de Puerto Iguazú.

Hace siete años llegó a estos parajes Roberto Morella, cacique de la aldea Jasy Porá, de la comunidad Mbya guaraní. En ese entonces la escuela más cercana quedaba a kilómetros de distancia.

En 2014, el cantante Semino Rossi hizo una donación para construir una escuela. “Yo solo pedí –dice el cacique Roberto–. Me preguntó qué era lo que más quería, y yo dije que una escuela”.

Comenzaron con 52 niños, hoy son 83 estudiantes de los 6 a los 11 años, divididos en nueve grados.

“El Estado nos envía 6,6 pesos argentinos –poco más de mil pesos colombianos– por niño al día”, dice Álex Rodas, director de la escuela, y agrega: “Los programas de La Aldea de la Selva nos ayudan mucho”. A cambio de compartir su conocimiento ancestral, los huéspedes de este hotel, certificado en turismo sustentable, compran sus artesanías y promueven su economía.

Estas comunidades de milenarios saberes creen que mientras un pueblo tenga niños gozará de la protección de los dioses. Es posible que tengan la razón.

3 sitios en América Latina que National Geographic recomienda visitar
Si usted va

Hay vuelos desde Bogotá a Foz do Iguaçu con escala en São Paulo. De ahí a Puerto Iguazú (Argentina), cruzar la frontera en un día tranquilo le tomará menos de una hora.

Mucho, pero mucho repelente. Hay cientos de especies diferentes de mosquitos en esta zona.

Aliste la certificación de la vacuna contra la fiebre amarilla. Si no la tiene, póngasela por lo menos 10 días antes de viajar. Pueden retenerlo en el aeropuerto.

Pregunte por las certificaciones con las que cuenta el hotel y por los programas de turismo sostenible.

Si visita una comunidad originaria, sea respetuoso. No entre a sus casas sin permiso ni tome fotos sin previa autorización de una persona mayor de la comunidad.

MARCELA HAN
Enviada especial de ELTIEMPO*
En Twitter: @Han_Acero
* Invitación de Rainforest Alliance y operadores turísticos de la región

21 de enero 2018, 01:00 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
21 de enero 2018, 01:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Turismo Viajes Ecología Argentina
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Capitán Luis Duque Casas
12:00 a. m.
La fortuna incautada al hombre que ayudó a volar a ‘Matamba’
Efectos secundarios
04:17 p. m.
Levotiroxina: ¿cuáles son sus efectos secundarios?
Actriz Porno
mar 24
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores
Aida Merlano
12:00 a. m.
Este es el dictamen médico tras pelea de Aida Merlano en la cárcel
Medellín
08:48 a. m.
Hablan nuevas víctimas del falso duque que tumbó a 18 personas en Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Dibu habla de Mbappé: '¿Cómo podría burlarme? ¡Me metió cuatro goles!'
Turismo ecológico, una apuesta para prevenir enfermedades
Gran Turismo 7 llega a la realidad virtual en PlayStation
Se quedó atorado en la chimenea de la casa que iba a robar, los bomberos acudieron al lugar
Aeropuertos Estados Unidos: así puedes saber si tu vuelo fue cancelado por ola invernal
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo