close
close

TEMAS DEL DÍA

GUSTAVO PETRO SOBRE REFORMAS SOCIALES TEMBLORES EN COLOMBIA DEBATE REFORMA LABORAL COLOMBIANOS EN TOUR DE FRANCIA BANCOS EN COLOMBIA SALARIOS MILITARES EN COLOMBIA COLOMBIANA DESAPARECE EN MÉXICO DIEGO GUAUQUE TORO DE LOS CHUSQUES CáNCER SILENCIOSO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
El desafío de coronar la Montaña de fuego
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Puracé

Al Puracé se llega desde la ciudad de Popayán, en el Cauca.

Foto:

Guillermo Ossa

El desafío de coronar la Montaña de fuego

FOTO:

Guillermo Ossa

Ascenso al volcán Puracé, en Cauca, el único activo de la cadena de los Coconucos.


Relacionados:
Turismo Cauca

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de marzo 2017, 10:29 A. M.
NI
Nicolás Cortés Mejía
16 de marzo 2017, 10:29 A. M.

Comentar

Una fumarola de azufre sopla con fuerza en el último repecho, antes del cráter del Puracé, uno de los once volcanes de la serranía de los Coconucos, en el Cauca, suroccidente del país. La montaña de piedra respira por esa fumarola, manchando de verde refulgente el cascajo que cubre el cono volcánico.

Ese es el último registro visual antes de llegar a la cima y disfrutar de los 900 metros de diámetro del cráter, que desde lo alto se asemeja a un gran boquete lunar. La vista es momentánea porque las nubes se apoderan de repente de todo el horizonte.

Como si fuera un cráter lunar, dibuja un paisaje inusual. El cráter interno es el que despide humo a través de una grieta.

Foto:

Guillermo Ossa

El volcán Puracé, que en quechua significa ‘montaña de fuego’, es el principal atractivo del parque nacional natural que lleva el mismo nombre, declarado por la Unesco como reserva de la biósfera en 1979. Además de la zona volcánica, el parque tiene fuentes azufradas que colorean las aguas, componiendo el paisaje como si fuera una acuarela.

La serranía de los Conocucos también la integran los volcanes Pan de Azúcar (5.000 m s. n. m.) y Coconuco (4.600 m s. n. m.), siendo el Puracé el único activo. En esta cadena nacen 30 lagunas y los principales ríos de Colombia, entre ellos el Magdalena, el Cauca, el Patía y el Caquetá.

A comienzos del siglo XX, toda la serranía era nevada; sin embargo, el calentamiento global y el aumento de las temperaturas despoblaron las canas perpetuas de las cimas.

Los indígenas de la zona explican que el hacha y el avance colonizador de los blancos ahuyentaron a Jucas, el dueño de la nieve y del granizo. Otra de las cosmogonías de las comunidades indígenas de la zona dice que el diablo habita el volcán, y que ambos tienen piel oscura y ojos rojos.

El parque, con 83.000 hectáreas de extensión y declarado nacional desde 1975, ofrece un sendero escarpado de siete kilómetros hasta la cima.

En una mañana despejada se puede apreciar una imponente postal: el nevado del Huila se erige en el trasfondo, resaltado por los curtidos pastos del ecosistema de páramo. Luego empieza el ascenso, que plantea retos desde el comienzo por el grado de inclinación y por la piedra suelta del camino.

La vista desde la cordillera Central. Estos son los Andes en todo su esplendor. 

Foto:

Guillermo Ossa

El punto medio aparece con la ‘piedra del estudiante’, llamada así, según los guías, en recuerdo de los 16 alumnos del Liceo de la Universidad del Cauca que murieron en 1949 por una erupción.

La travesía continúa por un inestable trecho de cascajo y piedra suelta que no es benévolo con el caminante, entre otras razones porque la altura sofoca y obliga a administrar el oxígeno en cada bocanada. Atisbar la fumarola y notar que el volcán respira da el último envión para llegar hasta el corazón de la montaña.

Según el Servicio Geológico Colombiano, el Puracé tiene forma de cono truncado con laderas de hasta 30 grados de inclinación, con un cráter interno y otro externo.

Termales y aguas azufradas

La actividad volcánica del Puracé calienta el agua al entrar en contacto con la roca fundida. Por eso son habituales las aguas termales y los arroyos volcánicos que hacen famosa a la región de Coconuco, a 45 minutos y al norte de Popayán.

Las aguas azufradas de los termales de San Juan, en inmediaciones del volcán.

Foto:

Guillermo Ossa/ EL TIEMPO

En este lugar se construyeron dos piscinas termales. Es uno de los sitios más concurridos, no solo por el calor de sus aguas sino por la naturaleza circundante. El ingreso a la piscina de agua tibia tiene un valor de $ 12.000. Se destacan sus senderos, el tobogán de agua, una piscina de lodo y una zona de comidas. El acceso al pozo hirviente cuesta $ 6.000.

Cómo llegar: en mototaxi o en campero. La compañía de autobuses que hace la ruta para Coconuco es Sotracauca, que sale cada hora desde Popayán. Los buses de Coomotor llevan a las piscinas.

Si usted va...

En la capital del Cauca hay diferentes agencias que ofrecen el plan de un día. El precio oscila de 85.000 a 100.000 pesos.

Incluye el transporte desde Popayán hasta el campamento base, la entrada a la reserva indígena, la guía hasta el cráter del volcán, bebida caliente y el transporte de regreso hasta Popayán.

En el sitio hay servicio de casilleros, pero se debe llevar candado. De lunes a jueves hay menos afluencia de usuarios.

Desde el cráter del Puracé se revela imponente el nevado del Huila. Una de las postales más bellas de la región.

Foto:

Guillermo Ossa

Por quedar en una zona de altura, al salir de la piscina puede que el clima esté algo frío, por lo que se recomienda tener una manta para protegerse.
INFORMES: POPAYAN TOURS (316 327 2985 - 312 202 1366 - 300 761 7782) INFO@POPAYANTOURS.COM.

JUAN DIEGO ORTIZ
Periodista de EL TIEMPO

16 de marzo 2017, 10:29 A. M.
NI
Nicolás Cortés Mejía
16 de marzo 2017, 10:29 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Turismo Cauca
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Shakira
06:58 p. m.
Abogada de Shakira filtra la verdad y habla de los serios problemas con Piqué
Neiva
may 25
¿Quiénes eran los jóvenes bogotanos hallados muertos en un motel de Neiva?
Boyacá
10:12 a. m.
Dolorosa tragedia en Boyacá: una familia murió luego de que vehículo cayera a un abismo
Viral
12:00 a. m.
Video: 5 segundos duró su alegría, mujer estrelló moto nueva saliendo del concesionario
Cáncer
may 24
Cáncer de pulmón: los síntomas que le permiten detectarlo a tiempo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Antes del aumento del IVA, el gasto en turismo creció 52,5% en el 2022
(Fotos) El impresionante antes y después de lugares turísticos famosos en Turquía tras los devastadores terremotos

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo