En Miami y sus alrededores siempre hay algo por hacer, pero en esta temporada de diciembre hay un evento especial por toda la ciudad y es el ‘Heritage Month’, que celebra el Patrimonio y en el que toman lugar eventos y espacios atractivos que resaltan la diversidad cultural e histórica de este destino.
Prográmese con estos planes:
Majestuosidad en Downtown HomesteadLa ciudad de Homestead hace parte del condado Miami-Dade y está a una hora en carro de Miami. Allí se encuentra el distrito Downtown Homestead, el cual alberga siete propiedades que se encuentran en la lista del Registro Nacional de Lugares Históricos (National Register of Historic Places, por su nombre en inglés), un programa de los Estados Unidos que preserva el legado arqueológico y arquitectónico de ese país.
Los visitantes podrán conocer en este lugar el museo ‘Coral Castle’, el cual fue construido con cerca de 1.100 toneladas de roca de coral por Edward Leedskalnin, quien no tuvo ayuda para levantar esta edificación, según cuenta la leyenda de este destino. Durante su parada por Downtown Homestead, usted también podrá conocer la Federación de Antigüedades de Homestead, entre las que hay bibliotecas, iglesias y galerías de arte.
(Para más información: http://coralcastle.com/)
El legado histórico en Coconut Grove
El Museo de Vizcaya, una villa que evoca la época del renacimiento italiano, la cual está compuesta por 34 habitaciones y jardines. / Foto: Miami Convention & Visitors Bureau
Coconut Grove es un barrio ubicado al sur de Miami que, además de ser un lugar de entretenimiento y compras, guarda la comunidad más antigua de Miami. Su historia comenzó en la colonización, cuando marineros venían de las Bahamas con intelectuales, naturalistas y artistas que se asentaron en este lugar. En sus calles aún perdura parte de ese legado.
En este barrio se encierran sitios históricos, carreteras arborizadas, senderos y paredes de piedra. Entre ellos el Parque Peacock, un camino frente a la bahía que honra a los constructores del primer hotel de Miami en 1883 y desde el cual se pueden divisar los botes atracados en el mar.
Arquitectura que recrea el Viejo Mundo
En la isla de Key Biscayne está construido el faro Cape Florida Lighthouse construido en 1825. / Foto: Miami Convention & Visitors Bureau
Un complejo de estructuras floreció en la década de los 20 en Coral Gables, una ciudad a 30 minutos de Miami, con estilo europeo. Se trata del Museo de Vizcaya, una villa que evoca la época del renacimiento italiano, la cual está compuesta por 34 habitaciones y varios jardines.
Puede aprovechar su visita a Coral Gables para visitar el Hotel Biltmore, inaugurado en 1926 con 273 habitaciones y 150 hectáreas de jardines tropicales. Su construcción estuvo influenciada por tendencias arquitectónicas italianas, árabes y españolas clásicas.
(Para más información: http://www.coralgables.com/)

La catedral de Santa María de Miami es una edificación con un estilo arquitectónico neocolonial español. / Foto: Miami Convention & Visitors Bureau
Pero además de estos lugares, y si quiere una visita más variada, este diciembre en Miami hay varios eventos.
El Parque Encantado de SantaEste parque temático estará abierto hasta el 8 de enero para que visitantes disfruten de los más de 100 eventos, juegos y atracciones que ofrece para todas las edades. Entre ellos, espectáculos de motocicletas voladoras, además de un sinnúmero de atracciones mecánicas.
Este lugar cuenta también con el árbol de navidad con el show de luces más alto del Sur de la Florida, conformado por millones de luces que los visitantes podrán observar en la noche.
(Para más información: http://www.santasenchantedforest.com/)
El zoológico de lucesEntre el 16 y 30 de diciembre, el Zoológico de Miami abre sus puertas al evento ‘Zoo Lights’, una exposición de luces que están dispuestas y organizadas en forma de animales a lo largo de las instalaciones de este lugar. Mediante caminatas y paseos en carruseles, los asistentes se podrán deleitar con el medio millón de bombillos que recrean formas de jirafas, elefantes, pavos reales, felinos y reptiles.
El horario es de 7 a 10 de la noche, exceptuando los días 24 y 25 de diciembre.
(Para más información: http://www.zoomiami.org/Zoo_Lights)
Ballet El CascanuecesEl Miami City Ballet interpretará entre el 17 y 24 de diciembre la obra ‘El Cascanueces’ en el Centro de Artes Escénicas Adrienne Arsht, de Miami. En esta presentación se pondrá en escena esta famosa historia de navidad, inspirada en la coreografía de George Balanchine, el famoso y difunto coreógrafo de ballet estadounidense, y la música del famoso compositor ruso Piotr Ilich Chaikovski.
(Para más información: http://www.arshtcenter.org/)
VIDA