La capital de Antioquia es cautivadora, y no solo por su clima, que ronda los 19 °C durante todo el año, también por la amabilidad de su gente, la comida deliciosa, su cultura y el encanto e ingenio paisa, que enamoran a los turistas.
(Le puede interesar: Arribo de extranjeros a Colombia fue mejor que el de Suramérica en el 2021).
No en vano en el 2013 Medellín fue declarada la Ciudad más Innovadora del Mundo en el concurso City of the Year del Wall Street Journal.
El clima de Medellín, su paisaje montañoso, sus espectaculares vistas panorámicas y espacios verdes convierten los recorridos por la ciudad en una experiencia que seduce.
Lugares como el Jardín Botánico, el parque de los Pies Descalzos, el parque Berrío y el parque Lleras son sitios que no pueden dejar de visitarse.
Lo mismo sucede con el Museo de Arte Moderno y el Museo de Antioquia, dedicado en muy buena parte a la obra del maestro colombiano Fernando Botero, cuyas esculturas engalanan muchas zonas de la ciudad.
(Además: Colombia y México relanzarán su turismo tras maltratos a viajeros).
Además, Medellín cuenta con el Parque Explora, un museo interactivo de ciencia y tecnología en el que niños y adultos pueden aprender y realizar una gran cantidad de actividades. Cerca de allí están el Planetario y el Parque de los Deseos.

En el Acuario del Parque Explora hay 29 estanques habitados por 4.334 ejemplares de 256 especies de agua dulce y salada. Un espacio para la educación ambiental.
Guillermo Ossa / EL TIEMPO
En Medellín también abundan centros comerciales como El Tesoro o el Santafé, que cuentan con una gran oferta comercial y gastronómica, pues otro plan es disfrutar la comida típica de la región, que se compone de preparaciones como los buñuelos, el mondongo y la bandeja paisa.
Si el plan es gozar de la noche, la zona de El Poblado tiene una gran oferta de bares, restaurantes y discotecas.

Uno de los máximos atractivos de la Feria de las Flores es el desfile de silleteros, reflejo del colorido y la creatividad paisas.
Archivo EL TIEMPO
En Medellín se celebra la Feria de las Flores, reconocida a nivel mundial, pues en pocos lugares del planeta se ve una variedad de flores y estilos de silletas tan grande.
(También: Destinos nacionales que son tendencia en Colombia este 2022, según Booking).
Por lo general, esta fiesta se celebra en las primeras semanas de agosto y desde su creación, en 1957, se ha convertido en uno de los símbolos de la cultura paisa (nombre con el cual se le conoce a los habitantes de Medellín y Antioquia).
Medellín también es escenario de eventos de primer nivel, como Colombiamoda, la Fiesta del Libro y Expoartesano.

La piedra del Peñol, ubicada en el municipio de Guatapé.
Guillermo Ossa / Archivo EL TIEMPO
En general, la ciudad ofrece todo tipo de planes familiares, de aventura, de pareja… Las familias, y todos los viajeros, encuentran muchas opciones de diversión y entretenimiento en la ciudad.
Entre ellas está la visita al Pueblito Paisa, réplica de un típico pueblo de la región, ubicado en el Cerro Nutibara.
También vale la pena disfrutar del Parque Arvi, y lugares que están en las afueras, como Guatapé, donde se encuentra la famosa Piedra del Peñol.
A Guatapé se puede ir en bus; este deja a los visitantes justo en la base de la impresionante Piedra del Peñol, un monolito de 220 metros de alto al que se puede subir para disfrutar un paisaje único, dado que está rodeada de lagos y montañas.
Un imperdible es el pueblo de Guatapé, muy tradicional, colorido y lleno de encanto.
Medellín es conocida como la Ciudad de la Eterna Primavera por el agradable clima que presenta todo el año. Así que, en general, es posible lucir ropa de primavera-verano y añadir una chaqueta ligera. Importante usar protector solar constantemente, incluso en los días lluviosos.
A la ciudad se puede llegar por tierra o aire. El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Internacional José María Córdova, que se encuentra en el municipio aledaño de Rionegro. Desde allí, los visitantes pueden tomar buses o taxis que los conducen hasta el centro de Medellín.
La ciudad cuenta con hoteles y hostales de todas las estrellas y precios, así que encuentra la mejor opción según tu zona preferida.
(Continúe leyendo: Seis lugares del mundo que la mayoría de la gente no puede visitar).
Por lo demás, tenga presentes las recomendaciones típicas de las grandes ciudades: llevar solo la cantidad de dinero que necesite durante el día; pagar preferiblemente en moneda local, conocer las rutas del desarrollado sistema de transporte integrado de la ciudad, que cuenta con metro, y, en caso de pedir taxi, hacerlo llamando a empresas reconocidas o utilizando sus apps.
Tenga en cuenta que Medellín, al estar rodeada de montañas y bellos paisajes, cuenta con muchas actividades para el turismo de excursión y travesía, así que no olvide llevar ropa y calzado cómodos para disfrutar todas las alternativas que ofrecen la capital antioqueña y sus alrededores.
Con información de Colombia.travel
Encuentre también en Viajar:Organización Mundial de Turismo hará piloto ambiental en el eje cafetero