close
close

TEMAS DEL DÍA

FALLAS EN WHATSAPP CASO SACERDOTE EN MEDELLíN REUNIóN PETRO Y SANTOS FESTIVAL ESTÉREO PICNIC 2023 CONDENAN A JHON POULOS VUELTA A CATALUñA HORARIOS TRANSMICABLE DIEGO GUAQUE HONGO MORTAL REFORMA POLíTICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El mundo macondiano que se esconde en la costa norte del país
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
El fascinante mundo macondiano que se esconde en la costa norte del paísEl fascinante mundo macondiano que se esconde en la costa norte del país

Monumento en homenaje a la ‘Cacica’ Consuelo Araújo. La escultura se encuentra frente al parque de la Leyenda Vallenata, en Valledupar. Foto: Mauricio Moreno / EL TIEMPO

El mundo macondiano que se esconde en la costa norte del país

Destinos como Valledupar, Riohacha, Palomino y Aracataca abren las puertas a los relatos.


Relacionados:
Viajar Valledupar Riohacha Aracataca

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

11 de septiembre 2018, 10:26 P. M.
DI
Diana Ravelo 11 de septiembre 2018, 10:26 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Sopla una fuerte brisa que mueve, a su paso, los árboles frondosos que se ubican a lo largo de la vía. Las mariposas amarillas revolotean en el viento de un lado a otro, y algunas se sitúan sobre los vidrios panorámicos de los carros, que con afán buscan llegar a su destino.

El sol radiante y la Sierra Nevada de Santa Marta posan majestuosamente para las fotografías de los turistas que por primera vez admiran la postal que inspiró las letras de Gabriel García Márquez, y quizá también las de grandes compositores musicales como Rafael Escalona.

Esta es una ruta costera, natural y arquitectónica envuelta en melodías vallenatas, una ruta que se pierde entre los afanes de los viajeros que buscan los destinos que se venden en los folletos turísticos. En ella aparecen ríos, playas concurridas y solitarias, palmeras, muelles, rieles de trenes, música, literatura, edificaciones de distintas épocas y una gastronomía exótica.

Por qué visitar Mompox, la isla colonial dorada por el sol
Santander, destino colombiano para vivir 365 días de aventura extrema
Las ‘islas boutique’, sitios poco conocidos por explorar en el Caribe

Gafas de sol, bloqueador y traje de baño son requisito para nuestra primera parada, el río Guatapurí. El mismo que se desliza desde la Sierra Nevada y baña a la ciudad de Valledupar. Ese que guarda la leyenda de Rosario Arciniegas, una niña que se convirtió en sirena al zambullirse en sus aguas, un Viernes Santo.

Por la tarde puede escuchar el relato nostálgico de Cecilia Jiménez en su casa de bahareque, de palos entretejidos que se unen con una mezcla de tierra húmeda y paja. La que nos transporta a 1966, año en que fue construida. En ella se conservan los enseres de la época. En su terraza, Poncho Zuleta armaba sus parrandas para celebrar los lanzamientos de sus discos.

Y antes de seguir el recorrido debe ir al centro artesanal Calle Grande, ubicado a dos calles de la plaza Alfonso López, donde podrá comprar las mochilas tejidas hilo a hilo por las manos de las mujeres indígenas de la región, wayús y arhuacas. Además de cuadros de sus territorios, esos cuyas pinceladas se trazan a ritmo de vallenato.
En La Junta, César, una ventana marrón, de madera, cuya vista se asoma a la quebrada El Salto, recibe a diario a los turistas que van tras el rastro de Diomedes Díaz. Es la misma ventana que el ‘Cacique de La Junta’ mencionaba en las canciones que dedicó a su enamorada Patricia Acosta.

En San Juan del Cesar usted podrá adentrarse en la gastronomía típica y exótica de la región, de la mano de La Gran Petra Gámez, quien lleva más de 40 años deleitando a los habitantes y visitantes. Chivo, conejo, iguana guisada en leche de coco, arepa con chicharrones, sopa de mondongo, entre otros, hacen parte de la oferta de este emblemático restaurante. De estos platos han disfrutado artistas vallenatos como Jorge Celedón e Iván Villazón. El menú, cualquiera que desee elegir, tiene un valor de 12.000 pesos.

Y después de haberse deleitado con un manjar, lo espera el cielo riohachero. El que se viste de colores amarillos, rojizos y anaranjados al atardecer para engalanar a la capital de La Guajira, esa que se encuentra de frente, a diario, con el mar Caribe. Su malecón, ubicado en la avenida Primera, está rodeado de mochilas y artesanías, palmeras, restaurantes y una iglesia de arquitectura imponente. Este paisaje se disfruta mejor con un coco frío en mano.

Un monumento al realismo mágico se ubica en el centro de su plaza. Y es que Riohacha es la puerta para acceder a otros destinos que llevan a redescubrir la magia de nuestro país, como por ejemplo el Cabo de la Vela.

Ruta Aires Vallenatos by Iván Peña Barrera on Scribd

Entre las montañas se esconden el mar azul y las fuertes olas, la arena blanca y la inmensidad. Un paraíso escondido, así es Palomino –otro de los mágicos destinos–, un corregimiento del municipio de Dibulla, en La Guajira. Este es el nuevo refugio, sobre todo de extranjeros que buscan alejarse del turismo masivo y convencional.
Se ubica a 75 kilómetros de Riohacha, atravesando la troncal del Caribe. Una vez en la vía principal del pueblo, debe adentrarse unos 500 metros, por una estrecha carretera en tierra. Desde ahí comienza el encanto.

A lo largo de la calle se asoman letreros en español e inglés que anuncian servicios de hostales, restaurantes, piscinas, zona de campin, hamacas, cabañas, hoteles. Platos vegetarianos, yoga, masajes, clases de surf y tours turísticos hacen parte de la oferta. Hay para todos los gustos, para los aventureros y los tradicionales.

Antorchas, caracoles, música caribeña, decoraciones coloridas y canoas conforman la belleza de este lugar. Después de disfrutar de su estancia en el ‘paraíso’ puede llegar a Aracataca, un municipio ubicado en medio de una gran zona bananera donde podrá visitar “más que la casa de Gabo, la casa de un pueblo”, como reza el museo de Gabriel García, y así conocer en vivo lo descrito por el Nobel en Cien años de Soledad.
En medio del pueblo, un tren de carbón se moviliza a lo largo de la carrilera. Justo a su lado se ubica la antigua estación del tren, desde donde puede evocar aquellos vagones en los que se embarcaban los pasajeros con sus camisas blancas y sus vestidos de flores.

Mientras recorre esta fascinante ruta, le recomendamos detenerse en los ríos que se encuentran en el camino, disfrutar de la oferta de pescados y mariscos, del chivo, la yuca y el suero. No se olvide de escuchar vallenato y bajar el vidrio del carro, a ratos, mientras disfruta de los aires de la Sierra, del mar, de las quebradas, de las letras y composiciones literarias y vallenatas que viajan en cada soplo.

Datos de servicio

Temperatura
El clima es tropical, y la temperatura puede oscilar entre los 28 y los 36°C. Use sombrero y bloqueador.

Qué llevar
Debe empacar ropa cómoda y fresca, traje de baño, chancletas, gafas de sol y una cámara fotográfica.

Peajes
En los tramos que comprenden la ruta hay un total de cuatro peajes que no superan los 8.900 pesos.

Hoteles
En Valledupar puede conseguir un hotel con piscina y desayuno incluido por
$ 134.000 la noche, para dos personas.

Otros sitios para visitar

Cabo de la vela
Se ubica a tres horas, hacia el norte, de la ciudad de Riohacha. En este sitio podrá disfrutar del mar verdeazul y subir al Pilón de Azúcar, desde donde podrá admirar el desierto y las imponentes playas, mientras disfruta de una bebida fría.


Balneario La Mina

El balneario se ubica a 40 kilómetros de Valledupar. Aquí se reúnen, formando un tipo de piscina, las aguas frías del río Badillo, las mismas que forman las cascadas que bajan entre las grandes rocas para embellecer el paisaje.

El Ostrólogo
En Ciénaga es infaltable que usted pruebe un coctel de camarones. Son muchos los negocios que los venden a lo largo de la vía principal. El Ostrólogo, uno de estos y con más de 40 años de experiencia, le ofrece deliciosos cocteles desde 8.

Nabusímake
Nabusímake, la tierra donde nace el sol, es el pueblo sagrada de los arhuacos. Se ubica en un lugar recóndito de la Sierra Nevada de Santa Marta, a tres horas al occidente de Valledupar. Para llegar hasta allí debe tomar un transporte en el municipio de Pueblo Bello.

Nueva Venecia
Al pueblo palafítico de la Ciénaga Grande, Nueva Venecia, puede ir en lancha o en canoa desde el municipio de Ciénaga. Aquí podrá conocer las coloridas casas de madera que se alzan sobre las calles de agua y admirar las aves y peces del santuario de flora y fauna de la zona.

LEIDYS BECERRA E.*
Enviado especial de EL TIEMPO
Leibec@eltiempo.com

11 de septiembre 2018, 10:26 P. M.
DI
Diana Ravelo 11 de septiembre 2018, 10:26 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Viajar Valledupar Riohacha Aracataca
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
12:00 a. m.
El 23 de marzo habría invasión alienígena, asegura supuesto viajero en el tiempo
Diego Guauque
08:25 p. m.
Diego Guauque comparte dolorosa noticia sobre el cáncer: 'Vuela alto, Thomas'
Medellín
12:00 a. m.
Fiscalía revela sustancia hallada en el cuerpo del sacerdote muerto en Medellín
Ranking de universid..
12:00 a. m.
El top de las mejores carreras universitarias del país: conozca si está la suya
Sebin
12:00 a. m.
Sebastián Yatra deja a sus fans boquiabiertas por confesión de su vida sexual

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Avianca advierte que Viva Air ya no tiene la misma capacidad operativa
¿No sabes a dónde viajar en diciembre? Estos son los mejores destinos en Colombia
REACTÍVESE Y VUELVA A VIAJAR CON COMPENSAR
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo