Imagine: toma su teléfono móvil y le pregunta a un sistema de inteligencia artificial cuánto cuesta un tiquete desde Bogotá hacia Cartagena para el próximo 30 de diciembre. Siri, Alexa o el sistema designado responde, pero además, le pregunta: ¿desea reservar con su tarjeta de crédito? El viaje a un sí de distancia.
Con la pretensión de crear un mundo parecido –que sin duda está a la vuelta de la esquina– Travelport, Aviatur y la Universidad Tadeo Lozano organizan para el próximo 8 de septiembre la primera ‘hackathon’ de viajes en Colombia. El objetivo de este evento, rebautizado para efectos de la industria turística como ‘hackatravel’, es convocar a grupos de desarrolladores web a una competencia tecnológica, en la que tendrán 36 horas para desarrollar una app móvil o un aplicativo web.
Los participantes deberán crear una herramienta para que los usuarios mejoren su experiencia de viajes en vuelos, hoteles, renta de carros, paquetes turísticos o cualquier otra alternativa relacionada con el turismo. “Buscamos que temas sencillos como las reservas puedan ser aún más fáciles para los viajeros”, dice Samy Bessudo, uno de los jurados del evento y presidente de Aviatur.
La idea de una ‘hackatravel’ surgió a partir de varias consideraciones, explica Bessudo. Una, que la industria de los viajes evoluciona rápidamente en temas tecnológicos. Dos, que las tendencias del mercado giran hacia espacios colaborativos. Y tres, que son los jóvenes quienes llevan la delantera en desarrollos tecnológicos.
“Los viajeros de hoy en día tienen todo a la mano en un celular. Esto representa facilidad para acceder a los productos, independientemente de cuánto estás dispuesto a pagar. Lo más importante es la inmediatez y la industria de los viajes va hacia allá”, dice Bessudo.
Hay 100 cupos disponibles para la ‘hackatravel’, que tendrá lugar en las instalaciones de la Universidad Tadeo Lozano. Los tres mejores desarrollos recibirán premios como computadores, bonos y estadías gratuitas en hoteles. El ganador se conocerá el 10 de septiembre. Las inscripciones pueden hacerse en la página http://bit.ly/2vQHeAS.
Comentar