Uno de los lugares más visitados y apetecidos por los turistas es San Juan de Puerto Rico, esto debido al éxito de la canción de Luis Fonsi ‘Despacito’. Según Hoteles.com, las visitas han aumentado 45 por ciento con relación al mismo periodo de 2016.
El interés que despierta en los turistas la diversidad boricua, que incluye ritmos musicales como la salsa y el reguetón, paisajes de ataque y una de las playas más hermosas del caribe han hecho de este lugar un importante atractivo turístico.
Con esto en mente, presentamos 10 planes para hacer en la capital puertorriqueña.

Sin duda, La Factoría refleja la cultura puertorriqueña, con grupo en vivo, música de la región y muy buenos tragos.
Cortesía: Compañía de Turismo Puerto Rico.
Es uno de los dos bares latinoamericanos en la lista de los 50 mejores bares del mundo del 2015. Este bar fue uno de los escenarios donde se grabó el video musical 'Despacito'. El bar cuenta con cocteles artesanales de Puerto Rico, una sala de vinos y tablas y el 'Tropicaleo', donde el DJ invita a los asistentes a bailar salsa y música merengue.
Castillo San Felipe del MorroDeclarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 1983, hace parte del Sitio Histórico Nacional de San Juan del Servicio Nacional de Parques del Departamento de Interior de los Estados Unidos. A través de los siglos se hicieron restauraciones y ampliaciones hasta hacer del castillo una imponente estructura.

Por muchos años, vigiló la entrada a la bahía de San Juan y protegió la ciudad de ataques marítimos.
Cortesía: Compañía de Turismo Puerto Rico.
El Viejo San Juan es un destino de turismo religioso, gracias a su arquitectura y al legado del patrimonio sagrado de Puerto Rico, que es prueba de casi 500 años de historia. La catedral de San Juan Bautista es conocida por ser la segunda catedral más antigua del hemisferio occidental.

Fue construida en 1521, luego fue destruida por una tormenta y posteriormente se reconstruyó en 1529. Está localizada en la calle del Cristo, en el Viejo San Juan.
Cortesía: Compañía de Turismo Puerto Rico.
Conocida como el palacio de Santa Catalina está en uso continuo desde 1544. Esta mansión ejecutiva todavía permanece en funcionamiento y actualmente es la residencia oficial del gobernador de Puerto Rico. La entrada es completamente gratis y abre de lunes a viernes, excepto los días feriados.

El palacio de Santa Catalina fue la primera fortificación construida para defender la ciudad de San Juan y la primera en una serie de fuertes militares.
Cortesía: Compañía de Turismo Puerto Rico.
Los turistas tendrán la oportunidad de conocer el arte de hacer ron en la destilería más grande del mundo. Desde la bahía de San Juan parte la Lancha de Cataño hacia la Destilería Bacardí. Hay excursiones diarias en las que se visitan 51 hectáreas de jardines y su planta interior, donde pueden destilarse 379.000 litros diarios.
Los rones Bacardí se venden a buenos precios. Muchos visitantes aprovechan para comprarlos y en ocasiones encuentran rones que no se venden en otros países.

Bacardí es una de las mayores empresas de Puerto Rico.
Cortesía: Compañía de Turismo Puerto Rico.
Este es el lugar perfecto para explorar la cultura de la ciudad. El Paseo la Princesa se alinea con lámparas antiguas de calles, árboles, estatuas, fuentes, restaurantes, tiendas y vendedores ambulantes que le dan un toque especial a la ciudad.

Se inauguró entre 1852 y 1854, día que cumplía años la princesa de Asturias, de ahí el nombre del lugar.
Cortesía: Compañía de Turismo Puerto Rico.
Este lugar ofrece una visión panorámica del desarrollo de la cultura del Nuevo Mundo. Ocupa el segundo piso del histórico Cuartel de Ballajá. Es el edificio más grande edificado por los españoles en el Nuevo Mundo y fue restaurado en 1992.

La tienda del museo tiene una selección de artesanías, libros y música sobre Puerto Rico.
Cortesía: Compañía de Turismo Puerto Rico.
El antiguo arsenal construido en 1800 alberga la sede de la Oficina de Artes Plásticas del Instituto de Cultura Puertorriqueña, del Programa de Museos y Parques y del Consejo Arqueológico Subacuático. Tiene tres salas para exposiciones ambulantes de artes plásticas.

El Arsenal de la Marina es un atractivo arquitectónico en el Caribe. Posee tres salas de exhibición con programación sobre arte puertorriqueño.
Cortesía: Compañía de Turismo Puerto Rico.
En el corazón de San Juan, la atracción más popular de compras es Plaza Las Américas, el centro comercial más grande del Caribe con más de 300 tiendas, que incluyen joyería y alfarería fina, ropa de moda y cocina local.
Los compradores exigentes también querrán visitar las tiendas de diseñadores en el área de Condado, reconocida desde hace mucho tiempo como la meca turística de Puerto Rico. Condado ofrece tiendas de renombre como Gucci, Louis Vuitton, Cartier y Salvatore Ferragamo.

Está cerca del coliseo Roberto Clemente, el estadio Hiram Bithorn y los estudios de la WKAQ-TV.
Cortesía: Compañía de Turismo Puerto Rico.
El Hotel Convento, que está ubicado en un edificio restaurado de 350 años, con piscina y bañera de hidromasaje con vistas a la bahía, gimnasio, biblioteca y centro de negocios, ofrece entre muchas cosas tratamientos faciales, manicuras y masajes bajo petición.

Un hotel lleno de lujo, ubicado en el viejo San Juan.
Cortesía: Compañía de Turismo Puerto Rico.
Todas las noches se celebra una recepción en la terraza La Veranda con aperitivos y vinos. Cuenta con tres restaurantes: El Patio del Níspero ofrece un menú gourmet al aire libre, el Pizza E Birra prepara platos italo-americanos e italianos y El Picoteo ofrece un menú de tapas y una gran variedad de vinos.
VIAJAR