Cerrar
Cerrar
Cuatro planes para recibir el 2018 en Santa Marta
Taganga

Desde el mirador, es posible ver todo el pueblo y sus alrededores.

Foto:

César Melgarejo / EL TIEMPO

Cuatro planes para recibir el 2018 en Santa Marta

Despedir el año junto al mar, en una fiesta o en medio de la naturaleza y el sol son las propuestas.

Playa, brisa y mar

El parque Tayrona es de paso obligado para quienes buscan mar y montaña. Es una de las reservas ecológicas más importantes de Suramérica y una de las más visitadas del país: el año pasado, cerca de 391.400 personas recorrieron este paisaje, que tiene playas como Arrecifes, La Piscina, Cabo San Juan y Cañaveral. Algunas con servicio de cabañas y otras con zonas de camping, servicio de baños y restaurantes. Se recomienda recorrer Pueblito, una antigua ciudad del pueblo tayrona. El parque está a 34 kilómetros de Santa Marta y los buses pueden tomarse desde el centro de la ciudad. No es posible hacer reservas, así que si planea quedarse en temporada alta, llegue temprano. En todo caso, prepárese para regresar si no encuentra cupo.

Cena de San Silvestre

El hotel Mercure Santa Marta Emile tiene preparada una noche blanca para recibir el 2018. El 31 de diciembre ofrecerá para huéspedes y demás comensales un bufé gourmet que incluye carnes, pescados y mariscos, así como acompañamientos, panes, dulces y postres. Además, vino blanco o tinto. Luego de la cena, Mercure ofrecerá una fiesta con música en vivo, que estará ambientada con cotillones, brindis con champán para recibir el año y las 12 uvas para los deseos. En el pool bar del hotel, un DJ tocará hasta el amanecer. Para los niños tendrán planes recreativos.

El costo es de $ 295.000 adulto y $ 195.000 niño (hasta 12 años). Los cupos son limitados y se pueden hacer reservas en eventos.mercuresantamarta@accor.com

Avistamiento de aves

En zonas como el Parque Nacional Natural Tayrona y el corregimiento de Minca es
posible observar algunas de las 1.909 especies de aves que existen en el país. El gavilán pollero, el cóndor, la lora serrana y el paujil son algunas endémicas que, con paciencia y mucho silencio, es posible encontrar en este territorio. Incluso, solo en la Sierra Nevada de Santa Marta, un territorio de 17.000 kilómetros cuadrados, existen 635 especies. Los periquitos, colibríes, hojarasqueros, gralarias, tapaculos, atrapamoscas, reinitas y tangaras de montaña son algunas.

Para realizar esta actividad, se recomienda llevar binóculos, ropa cómoda y, sobre todo, ser amante de la naturaleza. También es aconsejable contratar el servicio con anticipación, pues aunque la guianza no es imprescindible, sí es útil para los iniciados.

Algunas empresas especializadas que ofrecen este servicio son www.birdingsantamarta.com y www.manakinnaturetours.com

El sol de Taganga

Este pueblo de pescadores, ubicado a 15 minutos por vía terrestre de Santa Marta, ofrece hoteles y hostales como La Ballena Azul, Bahía Taganga, Techos Azules, entre otros, así como una oferta gastronómica que se destaca, por supuesto, por la comida de mar. Desde allí también se puede llegar al parque Tayrona en un viaje de aproximadamente 40 minutos en lancha. La vista de sus espectaculares atardeceres es uno de los mejores planes para sumergirse cada día.

Pero uno de los planes más recomendados para este fin de año es bucear. Las empresas Oceano Scuba y Poseidon Dive Center son escuelas de buceo que ofrecen la posibilidad de entrar a este mundo ingrávido. www.oceanoscuba.com.co y www.poseidondivecenter.com

VIAJAR

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.