close
close

TEMAS DEL DÍA

ABUSO MUJER EN BOGOTá REFORMA A LA SALUD INCENDIO TRANSMILENIO ATRACO STARBUCKS 93 PRECIO DE LA GASOLINA ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá AMIGA DE LA DJ RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MINSALUD INFORMA SHAKIRA  LICENCIA DE CONDUCCIóN BARCO HUNDIDO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Una isla para desenterrar siete tesoros escondidos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
¿Por qué viajar a San Andrés, la isla de los siete tesoros?Acompáñenos a recorrer la paradisíaca isla colombiana y celebrar el Día Mundial del Turismo. #DíamundialdelTurismo #RecorreColombia

En San Andrés puede bucear, caretear y nadar con especies como el pez mariposa, pez rayado, tiburones martillo, rayas y estrellas de mar.

Una isla para desenterrar siete tesoros escondidos

San Andrés es el destino ideal para aventurarse a descubrir y vivir nuevas experiencias.


Relacionados:
Viajar San Andrés y Providencia Turismo de aventura San Andrés Turismo Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de septiembre 2018, 12:41 P. M.
LE
Leidys Karina Becerra Escobar 27 de septiembre 2018, 12:41 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

En una olla de barro se mezclan los sabores del mar y de la tierra, se fusionan casi como una poción mágica ingredientes como el pescado, caracol, yuca, plátano, fruto del pan y rabo de cerdo. Mientras se bañan en leche de coco, se calientan hasta hervir burbujeantemente y así extender el humo que esparce las fragancias de una exótica y criolla isla.

Alrededor, mujeres y hombres, dueños de las cocinas, revuelven y agregan albahaca, orégano y pimienta, mientras cantan y bailan al ritmo de una suerte de unión entre reggae, soka, calypso y mento.

Un rito mágico, sazonar y reunirse alrededor de la mesa para degustar el rondón o rundown que se come al mediodía, bajo la brisa que se levanta con las palmeras de coco y las olas del mar.

Este es el plato raizal más conocido en este paradisíaco lugar, más apetecido por los isleños y más experimentado por los turistas que quieren maravillarse con lo local. El rondón es la muestra de que San Andrés guarda la memoria del mestizaje y la fusión de culturas.

1. Este plato tiene historia, una ligada a los raizales

La receta fue inventada, como al azar, por los ingleses para alimentar a los esclavos jamaiquinos que ellos mismos trasladaron hasta la isla en 1613. Hombres y mujeres que necesitaban fuerza para los arduos trabajos que les exigían cumplir. Los ingleses empezaron por costumbre a reunir los alimentos que se conseguían fácilmente en el territorio, a mezclarlos, hasta lograr lo que hoy se conoce como rondón. También Jamaica tiene presencia en esta preparación, sus plantas aromáticas, traídas por los esclavos, complementan la explosión de sabores que lo caracterizan.

El fruto del pan nace del árbol del pan, llevado por los ingleses desde la India. Los pescados y mariscos son resultado de intensas pescas de vecinos. Mientras que los tubérculos son recogidos de las pocas siembras plantadas en la isla.

Una receta valiosa, resguardada como una joya por los más abuelos, respetada y que ha pasado de generación en generación para mantener viva la tradición. Pero la comida no es la única que evoca al pasado, a la tradición.

San Andrés, la isla de la bienvenida
Guía para visitar Mompox, la isla colonial dorada por el sol
VideoEl mundo macondiano que se esconde en la costa norte del país
2. Tres idiomas para resguardar secretos, para compartir tesoros

En la isla se habla español, inglés y creole, una mezcla entre estos dos primeros idiomas y africanismos. Una lengua que se creó como una variación para que los ingleses no entendieran lo que hablaban los esclavos. Hoy es su sello, su identidad. Gracias a los idiomas se facilita la comunicación entre los nativos y los turistas de diferentes regiones del mundo que arriban a la isla.

El creole es la lengua que hablan en casa, cuando están lejos de los turistas o incluso de los mismos compatriotas colombianos, es además un tesoro que les permite a los raizales blindar sus comentarios y sus historias. De hablar en código entre familiares y vecinos. 

Anclado en el mar de San Andrés se encuentra el legado anglocaribeño, así como la tradición oral de sus ancestros.

3. Misterios que se anclan a la principal autopista de la isla, el mar

Las leyendas que se propagan en San Andrés develan misterios e historias de piratas que arribaron a la isla. Relatos de lobos de mar que conquistaban y robaban tesoros de los puertos que encontraban mientras navegaban los mares.

Sus aventuras y desventuras se cuentan como un tesoro intransferible, historias de las que los nativos se sienten dueños y señores. Que cuentan con pasión y señalan con convicción, como es el caso de la cueva de Morgan, un destino muy visitado.

Alrededor de ella se cuenta la historia del pirata Sir Henry Morgan, por quien lleva el nombre la formación rocosa. Los lugareños dicen que sus abuelos les contaron que fue el antiguo refugio de tesoros hurtados. Tesoros que pese a intensas búsquedas no han sido encontrados, pero que aseguran siguen muy bien enterrados en algún lugar de la cueva.

En San Andrés puede practicar esnórquel, pasear en jet ski, tirarse al agua desde un acantilado, alquilar un kayak, y hasta admirar el mar desde un paracaídas.

Foto:

Heidy Ipia

Uno de los atractivos es visitar La Piscinita, donde se puede tirar desde un acantilado para nadar junto a una gran cantidad y variedad de peces.

Foto:

Cesar Melgarejo

El rondón es un plato que tiene cola de cerdo, pescado, caracol, plátono, yuca y ñame, todo cocinado en una reducción de leche de coco.

Foto:

Maru Lombardo

4. Este es el verdadero oro; está bien escondido, incluso a los ojos de un pirata

Pero el verdadero oro de San Andrés no se esconde en la cueva, se esconde bajo las aguas, se viste a simple vista de azul profundo, pasa por el azul del cielo hasta llegar a un verde aguamarina. El oro de la isla se baña por el agua salada y por el sol para brillar con esplendor. Su tesoro insigne mejor cuidado se esconde bajo el mar de los sietes colores, aquel que los piratas como Sir Henry no pudieron hurtar.

Se trata de la barrera coralina que rodea el archipiélago de San Andrés, en cuyo fondo habitan toda clase de especies que junto a los distintos niveles de profundidad generan las variadas tonalidades que hoy hacen famosa a la isla. Una barrera que es la tercera más grande del mundo, una joya nacional.

5. ¿Y qué se puede hacer con (o en) el oro azul?

Quien tiene la fortuna de pisar la isla, sabrá desde el primer momento que el mar es de los mayores atractivos, sino el mayor, de San Andrés.

Aquí los arrecifes coralinos no solo pueden ser admirados desde una lancha, o en la lejanía. En este paraíso se puede interactuar con el tesoro natural que vive bajo el mar. Es posible bucear, caretear y nadar con especies como el pez mariposa, pez rayado, tiburones martillo, rayas y estrellas de mar.

Se puede practicar esnórquel, pasear en jet ski, tirarse al agua desde un acantilado, alquilar un kayak, y hasta admirar el mar desde un paracaídas.

La familia que custodia un tesoro en las entrañas de la tierra
Redescubriendo San Gil, tierra brava santandereana
Santander, destino colombiano para vivir 365 días de aventura extrema
6. Restaurantes hechos desde la raíz hasta la sombra, de tradición

Aunque vaya a San Andrés con un plan todo incluido no puede dejar de visitar los restaurantes emblemáticos, que hoy son parte de la tradición sanandresana. Restaurantes que no solo guardan las mejores recetas ancestrales, los diseños y adornos isleños, sino que también son el resguardo de los sazones más admirados en la isla.

‘Donde Francesca’ ‘Miss Celia’ y ‘La Regatta’ son obligatorios para los turistas. Visitarlos es descubrir los tesoros que se cuecen sobre el fuego tras ser descubiertos en el mar y sazonados con los secretos culinarios raizales.

7. Fiestas que honran a los ancestros y propagan la tradición

Fiestas como el Festival de la Luna Verde o Green Moon Festival, que se celebra en septiembre, el Festival del Cangrejo (abril), y las Fiestas Patronales de noviembre rescatan la música, la danza y la gastronomía propia de la isla. Asistir a uno de estos, es adentrarse en la riqueza cultural del archipiélago con forma de caballito de mar.

Datos claves

Terminal: Aeropuerto Rojas Pinilla, cuenta con vuelos directos del interior del país, centroamérica y la zona caribe.

Restaurantes:
​
La Regatta: 317 7443516
Donde Francesca: 3157701315
Restaurante Miss Celia: 3164506032

Visite Recorre Colombia para descubrir los más asombrosos destinos colombianos.

* Con invitación de Fondo Nacional del Turismo (Fontur)

27 de septiembre 2018, 12:41 P. M.
LE
Leidys Karina Becerra Escobar 27 de septiembre 2018, 12:41 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Viajar San Andrés y Providencia Turismo de aventura San Andrés Turismo Colombia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:47 p. m.
Así son las celdas del búnker de la Fiscalía donde está detenido Jhon Poulos
Santiago Luna
09:54 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios
04:49 p. m.
Detective que siguió a Valentina, clave en la investigación sobre su crimen
Bogotá
12:00 a. m.
Se registró fuerte explosión en Suba: esto es lo que se sabe
Cometa
03:48 p. m.
Cometa verde en Colombia: este es el mejor lugar y la mejor hora para verlo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo