No solo es la belleza arquitectónica de sus pueblos, la calma de sus calles, el aire puro de sus carreteras o las delicias gastronómicas típicas, que van desde la arepa hasta el chorizo. Si algo caracteriza a Boyacá –y más específicamente a Paipa, Zetaquirá y Cuitiva– son las termales, esos lugares de agua mineral caliente que limpian el exterior y ayudan a calmar el interior.
En este recorrido visitamos varias termales de la zona, que son ideales para regalarse un tiempo de calma y bienestar.
Lo primero que hay que saber es que el agua termal aumenta la temperatura del cuerpo y elimina naturalmente gérmenes y virus; además, aumenta la circulación, por lo que expulsa las toxinas del cuerpo.
Uno de los lugares en donde es posible gozar de las bondades de estas aguas es el parque termal del ITP (Instituto de Turismo de Paipa), ubicado a 3 kilómetros del casco urbano, donde se ofrecen servicios de masajes, lodoterapia y tratamientos con algas termales para nutrir la piel. Hay también piscinas para adultos y niños, un spa, además del centro de hidroterapia. En este último se ofrece un plan de 120 minutos con seis actividades diferentes.
La entrada del parque cuesta 17.000 pesos para adultos y 11.000 para niños entre 4 y 10 años. Se encuentra más información en la página www.parquetermalpaipa.com.
A una hora de Paipa por carretera está el municipio de Cuitiva. Allí se encuentra el hotel Termales El Batán, ubicado a las afueras del pueblo, donde se ofrecen actividades para disfrutar de las propiedades de las aguas termales de una manera diferente. Por ejemplo, se puede hacer una sesión de Ai Chi, un ejercicio para la relajación y la activación de las energías del cuerpo. También hay baños turcos naturales alimentados por el vapor de las termales.
Según Elenora Castro, la gerente general del hotel, las propiedades de las aguas de esta termal se consideran beneficiosas para el sistema respiratorio. Este alojamiento tiene piscina al aire libre, jardín y parqueadero gratuito. Más información en www.elbatan.travel.
El municipio de Zetaquirá está a 108 kilómetros de Paipa. Aquí se encuentra el hotel termal Las Heliconias, que además de ofrecer alojamientos se caracteriza por aguas termales dulces, que pueden disfrutarse durante la noche.
Además de este plan, se pueden realizar otras actividades como senderismo o relajarse en la plaza de la ciudad con un café zetaquirense, el cual ha sido premiado como la mejor taza de Boyacá, según la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia.
El hotel también ofrece servicio de spa, cabalgatas y organización de eventos como bodas. Se destaca el restaurante por su sazón y variedad de platos típicos e internacionales. Más información en www.facebook.com/LasHeliconiasZetaquira.
Los hoteles Sochagota y Panorama, en Paipa, o el hotel boutique Bella Tierra en Tibasosa tienen una selección de tratamientos tanto termales como tradicionales. Los precios por persona varían y pueden llegar hasta 150.000 pesos. Incluyen planes con masajes completos y tratamientos faciales.
- No olvide llevar un gorro de natación, es obligatorio su uso en cualquier spa o piscina termal. Si no tiene o lo olvida, podrá conseguirlo fácilmente en el establecimiento al que vaya.
- No todos los lugares ofrecen servicio de toalla, no olvide llevar una con usted para evitar incomodidades.
- Tenga precaución con los niños y adultos mayores. Las aguas termales, por su temperatura, podrían provocar desmayos si pasa demasiado tiempo dentro o si se realizan actividades de alto impacto. Es recomendable darse una ducha de agua fría después para cerrar poros y contraer los vasos sanguíneos.
- No arroje basura ni desechos al agua.
*Invitación de la Secretaría de Cultura y Turismo de Boyacá
VIVIANA PALACIO
Especial para EL TIEMPO*@Viompa