Caño Cristales y el Salar de Uyuni son algunos lugares seleccionados por el diario 'ABC' de España.
La cueva de hielo de Kamchatka, Rusia
Esta impactante cueva está ubicada en la península de Kamchatka, un lugar donde predominan los volcanes que extrañamente cubiertos por hielo; su peculiar forma se debe a que el calor de la lava hace que se muevan corrientes de agua caliente que tallan estas curvas. Además, su ubicación geográfica propicia estos techos blancos.
Caño Cristales y el Salar de Uyuni son algunos lugares seleccionados por el diario 'ABC' de España.
Lago Hillier – Australia
Lago Hillier está ubicado en la isla Middle, la más grande del archipiélago de La Recherche en Australia Occidental. Su más importante atractivo es su particular color rosado que ha despertado un gran interés en todos los turistas que llegan al lugar. Una de las hipótesis que surgen sobre su color es que el agua contiene bacterias halófilas rojas o algas en las costras salinas del lago que lo ocasionan.
Caño Cristales y el Salar de Uyuni son algunos lugares seleccionados por el diario 'ABC' de España.
Géiser Fly – EE.UU.
Este es un manantial geotérmico artificial ubicado en el condado de Washoe, Nevada. Tiene una altura aproximada de 1,5 metros y mide 3,7 metros de ancho. El Géiser Fly fue creado por equivocación en 1964 cuando ingenieros hacían perforaciones en pozos con el fin de explorar nuevas fuentes de energía geotérmica; este lugar cuenta con más de 30 estanques de agua que se vierten sobre 30 hectáreas.
Caño Cristales y el Salar de Uyuni son algunos lugares seleccionados por el diario 'ABC' de España.
Salar de Uyuni – Bolivia
Este es el más grande desierto de sal del mundo. Cuenta con una superficie de 10.582 kilómetros cuadrados que se extienden por la provincia de Daniel Campos, en el departamento de Potosí en Bolivia. Uno de los mayores atractivos para los turistas es el brillo de su suelo ya que el salar de Uyuni es la mayor reserva de litio en el mundo. Anualmente este lugar recibe a más de 60.000 visitantes.
Caño Cristales y el Salar de Uyuni son algunos lugares seleccionados por el diario 'ABC' de España.
Parque Geológico Zhangye Danxia – China
Este asombroso lugar está ubicado cerca de la ciudad de Zhangye, en la Provincia de Gansu, al noroeste de China. Se convirtió en un parque geológico en 2011 luego de que sus atractivas formaciones geológicas representaran la estructura montañosa del país. Sus diversos colores e inusuales rocas son algunas de sus características; el parque fue declarado como Patrimonio de la Humanidad en 2010 por la Unesco.
Caño Cristales y el Salar de Uyuni son algunos lugares seleccionados por el diario 'ABC' de España.
Caño Cristales – Colombia
Este río está ubicado en la sierra de la Macarena, en el departamento del Meta en Colombia; también es conocido como el ‘río de los cinco colores’ o el ‘río de los dioses’ ya que al interior de este se aprecian tonos de color verde, amarillo, rojo, rozado y azul, por mencionar algunos. Caño Cristales tiene una amplia variedad de plantas acuáticas y lechos rocosos.
Foto: Cortesía del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
Caño Cristales y el Salar de Uyuni son algunos lugares seleccionados por el diario 'ABC' de España.
Derweze – Turkmenistán
Este extraño lugar ha sido catalogado como ‘La puerta del infierno’ luego de que en 1971, un grupo de geólogos soviéticos encontrara una caverna llena de gas natural y con el fin de evitar la intoxicación de los habitantes del lugar, decidieran prenderle fuego. Actualmente, la caverna sigue ardiendo.
Caño Cristales y el Salar de Uyuni son algunos lugares seleccionados por el diario 'ABC' de España.
Campos de tulipanes en Lisse – Holanda
La ciudad de Lisse está ubicada en la provincia de Holanda Meridional y cuenta con uno de los lugares más atractivos del mundo, los campos de tulipanes. Keukenhof o ‘Jardín de la cocina’ es uno de ellos. Sus 32 hectáreas están divididas en cuatro pabellones donde se siembran y clasifican las flores, bulbos y semillas.
Caño Cristales y el Salar de Uyuni son algunos lugares seleccionados por el diario 'ABC' de España.
Dead Vlei – Namibia
El Deadvley es un desierto ubicado dentro del Parque Namib-Naukluft en Namibia, en el continente africano. La historia de su formación data de hace más de 900 años, luego de que el río Tsauchab se desbordara generando el crecimiento de árboles de acacia en la zona. Sin embargo, años más tarde con el cambio climático y el aumento de la temperatura de la tierra estos se secaron y se formó un subsuelo de arcilla compacta. Actualmente el lugar se conoce con el nombre de ‘cementerio de árboles’.