Cerrar
Cerrar
Operadores turísticos y periodistas exploran 'Tierra del Fuego'
Tierra de Fuego

Fotografía cedida por el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) de la región de Magallanes y la Antártica Chilena, que muestra Caleta María, ubicada en Tierra del Fuego (Chile).

Foto:

EFE/ SERNATUR

Operadores turísticos y periodistas exploran 'Tierra del Fuego'

The Travel Adventure Week es promovida por la Asociación de Profesionales de Turismo de Aventura.


Un grupo de operadores turísticos, agentes de viajes y periodistas especializados de nueve países recorrerán Tierra del Fuego a partir del próximo domingo, para explorar los atractivos de este destino como participantes de The Travel Adventure Week.

El grupo participante, integrado por 10 agentes de viajes, 7 operadores turísticos y 6 periodistas de cuatro continentes, recorrerá los lugares más emblemáticos y atractivos de esta provincia y participará en numerosas actividades de la mano del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.

Esta experiencia, que promueve anualmente la Asociación de Profesionales de Turismo de Aventura (ATTA, por sus siglas en inglés), representa un completo programa de familiarización, según destacaron hoy los organizadores. Este encuentro, en el que los responsables de turismo de Magallanes llevan trabajando varios meses, tiene como objetivo hacer vivir a los profesionales de la industria turística las mismas experiencias que podrían ofrecer o recomendar a los potenciales visitantes.

The Travel Adventure Week ofrece en esta edición una oferta especialmente diversificada con el afán de promover el conocimiento y la comercialización del destino. Los participantes en este encuentro "son referentes mundiales en materia de turismo, y ello nos permitirá lograr una gran promoción internacional", destacó a Efe la directora regional de Sernatur, Lorena Araya.

Los miembros de la Travel Adventure Week, que llegarán a Chile tras recorrer la parte argentina de Tierra del Fuego, invertirán hasta el 1 de junio en realizar diversas actividades de aventura, naturaleza e intereses especiales. Turoperadores, agentes de viajes y periodistas practicarán pesca con mosca, se acercarán a glaciares a bordo de un kayak y visitarán el Parque Pingüino Rey.

Además, experimentarán una jornada de senderismo en una ruta de dificultad media en el parque Karukinka, uno de los últimos lugares donde habitaba la etnia selknam. También habrá avistamientos de ballenas y elefantes marinos, una visita al parque marino Francisco Coloane y una navegación guiada con una charla histórica sobre el Estrecho de Magallanes.

Otro punto fuerte de la Travel Adventure Week 2017 será la gastronomía de la zona. La centolla magallánica, el asado al palo de cordero, la carne de guanaco (llama) o los pescados locales estarán presentes en los menús de este evento. El último día, en Punta Arenas, la ciudad más austral de Chile, turoperadores y agentes de viajes celebrarán una rueda de negocios con empresarios locales para conectar los servicios turísticos de Magallanes y la Antártica Chilena con mercados como el australiano, holandés, el brasileño, el estadounidense o el canadiense.

EFE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.