Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

GENERALES DEL EJéRCITO ACOSO SEXUAL A FUTBOLISTAS HOMBRE ASESINA A SU MADRE PRECIO DE LA GASOLINA EN VIVO FESTIVAL CORDILLERA 2023 TREN DE ARAGUA MUERTE MEDALLISTA OLíMPICO CHRISTOPHER CARPENTIER SíNTOMAS DE CáNCER PANCHITA PASIóN DE GAVILANES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Así se ven las nuevas joyas de la humanidad
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Yazd, Irán

Mezquitas, sinagogas, templos y bazares han resistido el paso del tiempo y es una muestra de la interacción entre el hombre y la naturaleza.

Foto:

123rf

Así se ven las nuevas joyas de la humanidad

FOTO:

123rf

Estos son, según la Unesco, los nuevos sitios patrimonio por descubrir.


Relacionados:
Turismo Viajar Unesco

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de septiembre 2017, 12:14 P. M.
Unirse a WhatsApp
AN
Andrés Montenegro
14 de septiembre 2017, 12:14 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Viajar

Comentar

Las ruinas de Afrodisias en Turquía, la ciudad de Asmara en Eritrea o los paisajes de Dauria en Rusia. Estos son algunos de los veintiún destinos que este año entraron a engrosar la lista de 1.073 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, siglas en inglés).

Para que un sitio sea considerado así, es necesario que cumpla con uno de los diez criterios de selección que ha establecido la organización. Esto es representar una obra maestra de creatividad humana, tener fenómenos naturales superlativos o áreas de importancia estética, conservar un testimonio único o excepcional de una tradición cultural, entre otros.

De nuestra lista se quedan fuera las cuevas en Swabian Jura (Alemania), los paisajes daneses de Kujataa Greenland, la ciudad de Mbanza Kongo en Angola, la isla de Okinoshima en Japón, la isla Taputapuatea en Francia, las minas Tarnowskie Góry en Polonia, los templos de Camboya, English Lake District en el Reino Unido, los trabajos arquitectónicos de defensa en Croacia, Italia y Montenegro y Qinghai Hoh Xil en China. Pero los que presentamos a continuación son de belleza excepcional.

Yazd, Irán

Es testimonio de supervivencia en el árido desierto del Oriente Medio. El sistema de agua de esta ciudad, ubicado en una meseta iraní a la que con dificultad llega agua, está conectado con las casas de sus habitantes a través de túneles subterráneos conocidos como qanat. La Unesco destaca que la arquitectura –mezquitas, sinagogas, templos y bazares– ha resistido el paso del tiempo y es una muestra de la interacción entre el hombre y la naturaleza.

Asmara, Eritrea

Asmara, Eritrea

Foto:

123rf

Isla Kulangsu, China

No hay carros ni bicicletas. Esta isla, ubicada en la provincia china de Fuijan, fue uno de los primeros puntos de contacto entre Oriente y Occidente en el siglo XIX. Como consecuencia de ello, su arquitectura, que se configuró de una manera particular, refleja la unión entre naturaleza y modernidad en 931 construcciones, que ofrecen escenarios naturales y una red histórica de caminos. Según la Unesco, Kulangsu es el origen y la mejor representación del estilo Amoy déco, que mezcla elementos neoclásicos de la arquitectura de Oriente con el modernismo y del art déco. Esta isla se convirtió en un asentamiento internacional en 1902 y representa la arquitectura de 13 países.

Isla Kulangsu, China

Isla Kulangsu, China

Foto:

Cultural Heritage Conservation Center of THAD

Paisaje cultural Khomani

Los habitantes de Khomani San son testimonio de una forma de vida que ha prevalecido durante 150.000 años, pues son descendientes directos de la población del sur de África que existió entonces. Se cree, incluso, que son antecesores de la raza humana.

El paisaje cultural de Khomani está ubicado entre Namibia y Botswana y es algo único. El conocimiento ancestral botánico de la población, la supervivencia de la lengua ui-taa y la conservación de una forma de vida de cazadores son los motivos que la Unesco tuvo para escoger a este paisaje como sitio patrimonio.

Paisaje cultural Khomani

Paisaje cultural Khomani.

Foto:

Cortesía: François Odendaal Productions

Catedral Assumption en Rusia

Fue fundada por Iván el Terrible en el año 1551 y está ubicada en la isla de Sviyazhsk, en la confluencia de los ríos Volga y Sviyaga.

La catedral hace parte del monasterio del mismo nombre y su arquitectura es una muestra de “la síntesis de la arquitectura tradicional de Pskov, el arte monumental de Moscú y la construcción de tradiciones de la región del Volga”, según la Unesco. La edificación pasó por una transformación durante el siglo XVIII y refleja el intercambio cultural entre las tradiciones ortodoxas cristinas y las musulmanas.

Catedral Assumption en Rusia

Catedral Assumption en Rusia.

Foto:

123rf

Ciudad histórica de Ahmedabad, India

Esta ciudad amurallada fue construida en el siglo XV por el sultán Ahmad Shah y está ubicada en el estado de Guyarat. La Unesco destaca que la manera en que se planeó este asentamiento es una muestra de la sabiduría local y de un sentido fuerte de comunidad. Las casas fueron concebidas como unidades autosuficientes, que proveían agua y comida y ofrecían espacios religiosos para su encuentro. Todos sus habitantes originarios aceptaban las normas y compartían en comunidad.

Ciudad histórica de Ahmedabad, India

Ciudad histórica de Ahmedabad, India.

Foto:

Cortesía: Danish Kinariwala / AMC.

Paisajes de Dauria

Mongolia y Rusia comparten esta estepa de 1 millón de kilómetros cuadrados. Este paisaje fue escogido como sitio patrimonio gracias a que aún conserva terrenos inexplorados, que albergan especies diversas debido a los cambiantes ciclos climáticos. Es hogar de animales en vías de extinción como la grulla blanca y el halcón de Saker, así como la marmota en peligro de extinción de Tarbagan. “El principal valor natural de esta propiedad reside en que sus sistemas de estepa están intactos”, indica la Unesco.

Paisajes de Dauria

Paisajes de Dauria.

Foto:

Cortesía: Evgeniy Kokukhin

Valongo Wharf, Brasil

Este sitio, ubicado en Río de Janeiro, fue un punto al que llegaron un millón de esclavos en la época de la colonia, a comienzos del siglo XIX. Las capas de restos arqueológicos fueron descubiertas en las excavaciones que se realizaron en la ciudad en el 2011.Para la Unesco, la importancia de este lugar es recordar aquellas partes de la historia de la humanidad “que no deben ser olvidadas”.

Valongo Wharf, Brasil

Valongo Wharf, Brasil.-

Foto:

123rf

Parque Natural Los Alerces, Argentina

Ubicado en los Andes, al norte de la Patagonia, este lugar natural tiene una extensión de 259.570 hectáreas. De estas, 188.379 fueron declaradas como patrimonio por la Unesco. El bosque de Los Alerces es majestuoso, según la organización. Es hogar de una especie de árbol que tiene más de 2.600 años de existencia y alcanza los 60 metros de alto. Este bosque patagónico tiene áreas no exploradas influenciadas por elementos del Bosque Templado Valdiviano, una ecorregión prioritaria para la conservación de la biodiversidad en todo el mundo.

Parque Natural Los Alerces, Argentina

Parque Natural Los Alerces, Argentina.

Foto:

123rf

Afrodisias, Turquía

Estas ruinas arqueológicas están ubicadas a 100 kilómetros del mar Egeo, en Turquía, y reciben su nombre de Afrodita, diosa griega del amor. Sus ruinas recrean la existencia de un estadio, un teatro y el ágora. Para la Unesco, este lugar es “testimonio excepcional del ambiente construido dentro de una ciudad greco-romana en el Asia Menor”. Muchas de sus construcciones tienen características únicas en términos de arquitectura y diseño, y varias de ellas están excepcionalmente conservadas. 

Afrodisias, Turquía

Afrodisias, Turquía.

Foto:

Cortesía: Aphrodisias Museum

VIAJAR

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
14 de septiembre 2017, 12:14 P. M.
AN
Andrés Montenegro
14 de septiembre 2017, 12:14 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Turismo Viajar Unesco
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Feminicidio
03:02 p. m.
'Si algo me pasa, ya sabes quién fue': las alertas de Ana María antes del feminicidio
Alzheimer
12:10 a. m.
La 'mutación paisa': así es la enfermedad que golpea a decenas de familias en Antioquia
Bogotá
12:00 a. m.
Habla Metro de Bogotá sobre demolición de famosa discoteca por donde pasa primera línea
Fernando Botero
05:57 p. m.
Petro ordenó traslado de paloma de la paz al Congreso para acompañar homenajes a Botero
Bogotá
10:15 a. m.
Un motociclista fue arrollado por el tren de La Sabana, en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Ya rueda el balón entre Chivas y Pachuca en el estadio Akron
¿Desea estudiar o hacer negocios en Rusia?: conozca como hacerlo
La Alianza Cero Deforestación pide proteger ecosistemas
Joven perdió un ojo en medio de los disturbios en Patio Bonito del pasado 22 de septiembre

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo