A través del centro de esta ciudad, en el estado de Nuevo México (Estados Unidos), se puede hacer un recorrido por varios locales que seguro amarán los seguidores de Walter White, protagonista de esta serie de culto, que estuvo al aire del 2008 al 2013.
Le puede interesar: Los Pollos Hermanos, el restaurante de 'Breaking Bad', ahora es real)
Hotel Andaluz, para dormir a lo HollywoodAlbuquerque se dio cuenta de que ser un aliado de Hollywood traía réditos. Por eso, el gobierno local firmó la Breaking Bad Law del 2013, que busca potenciar los atractivos de la ciudad como locación para filmaciones. La apuesta dio resultados: hoy hay varias series y películas que usan el Albuquerque Studio como centro de operaciones, y los lugareños se han acostumbrado a la visita de actores como Tina Fey, Seth Rogen y Bob Obenkirk. ¿Dónde duermen? En el Andaluz, el hotel más lujoso de la ciudad (que no tiene mucha competencia en su categoría: apenas un Hyatt). Con estilo de hacienda, su restaurante de comida mexicana es una de las formas más seguras de encontrarse con famosos. 125 Second St.
La galería de los artistas nativosEl guionista y director Vince Gilligan dijo que escogió a Albuquerque como telón de fondo de esta serie porque admiraba su silencio, su apariencia de pueblo tranquilo, el color terracota de su arquitectura y los eternos cielos, que aquí pueden verse libres de edificios. Algo de esa estética nativa y desértica puede apreciarse en la Allen Aragon Gallery, cuyo dueño es un artista navajo galardonado por su producción de cuadros y artesanías. Su trabajo une estilos de las tribus navajas, hopi y acoma, y en su galería se puede hallar una selección de otros artistas nativos de Nuevo México. 206 San Felipe. http://www.allenaragongallery.com/
Un café en la oficina de TucoEn las primeras temporadas de ‘Breaking Bad’, el personaje de Tuco resultó ser un antagonista entrañable. Y una de las escenas más icónicas del inicio de Heisenberg tuvo lugar en la oficina de este rey pandillero.
La fachada del reino de Tuco, con su mural de dos pisos y colores explosivos, se veía imponente y peligrosa en la serie. Hoy, la pintura sigue igual, pero los aires de riesgo y pandillas no están ni cerca. Al contrario, las oficinas de Tuco en realidad corresponden al café más ‘hipster’ de Albuquerque, el Java Joe’s. Allí hay una selección de cuadros de artistas locales, pastelería sin gluten y sesiones de músicos independientes. 906 Park Ave SWDowntownJavaJoes.com
Rodeada de los típicos murallones terracota de Nuevo México, The Candy Lady está en el área más comercial de Albuquerque, donde tiendas de artesanías mexicanas se mezclan con locales de sombreros de vaquero, y llama la atención porque siempre hay una larga fila de visitantes que rondan sus vitrinas. Abierta hasta las 7 de la noche, aquí todos quieren echarle un vistazo a su producto más codiciado: la metanfetamina azul de Heisenberg, el protagonista de ‘Breaking Bad’.
Es idéntica a la que se usó en la serie, pero en realidad se trata de un dulce creado por Debbie Ball, una mujer de 60 años que atiende en persona esta dulcería, donde hay cientos de variedades. En el ‘hall’ de entrada se ven fotos de los actores visitando la tienda y también hay placas, camisetas, pines, juguetes, pequeñas bolsas de ‘meta’ azul, adornos de Navidad con cristales celestes y hasta un área con barriles, donde los ‘fans’ pueden vestirse de Heisenberg y sacarse fotos. 424 San Felipe St. TheCandyLady.com
Albuquerque casi no había aparecido en el mapa de la cultura pop hasta que ‘Breaking Bad’ empezó a grabarse allí en el 2008 y se fue transformando en un fenómeno mundial. Entonces, la ciudad entera tomó nota. Marble Brewery fue uno de los negocios locales que supieron aprovechar la fama de la serie. Durante la temporada final de esta historia (2013), esta cervecería artesanal y restaurante lanzó una edición alusiva a la serie, con una Lager blanca llamada Walt’s White Lie y una cerveza negra que recibió el nombre de Heisenberg’s Dark. Pero, además, tienen una buena selección de cervezas de Nuevo México y un menú de comida tex mex que llamó la atención de los actores Bryan Cranston, Aaron Paul y Jonathan Banks, que solían visitar este bar durante las grabaciones. 111 Marble Ave
MarbleBrewery.com
1. Twisters: este restaurante, a 15 minutos del centro, cumplió un rol muy especial en la serie: ser la fachada del intimidante negocio Los Pollos Hermanos. Twisters es una cadena local que sirve especialidades de comida rápida de Nuevo México. TwistersInc.com
2. Garduños: en el barrio Winrock, este restaurante mexicano fue la sede de aquel incómodo almuerzo de los personajes Walt, Skyler, Marie y Hank en la última temporada. GardunosRestaurants.com
3. Zinc Wine Bar: el creador de ‘Breaking Bad’, Vince Gilligan, nombró a este bar de vinos en la zona Nob Hill como uno de sus lugares favoritos durante las filmaciones. El segundo piso tiene un restaurante sofisticado, mientras que abajo hay una caverna roja donde suena jazz en vivo. Zincabq.com
ANA CALLEJAS BUSTOS
El Mercurio (Chile) - GDA
Comentar