close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA SUB-20 METRO DE BOGOTá TERREMOTO TURQUIA INCENDIO EN AUTOPISTA NORTE CAJAS DE COMPENSACIóN REFORMA SERVICIOS PúBLICOS SACERDOTE MUERTO BAR MEDELLíN ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá VIGILANCIA METRO BOGOTá NINA CAICEDO ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Guía para disfrutar de Nuquí, paraíso entre la selva y el mar
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Guillermo Ossa / Archivo EL TIEMPO

Guía para disfrutar de Nuquí, paraíso entre la selva y el mar

Consejos para planear el viaje y gozar de playas solitarias, de las ballenas y de descanso puro.


Relacionados:
Colombia Turismo Viajes Parques Nacionales Viajar

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

01 de octubre 2021, 03:57 P. M.
JO
José Mojica 01 de octubre 2021, 03:57 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

No. Nuquí no es para todo el mundo. La señal de internet  y de teléfono son casi un milagro cuando aparecen. Los hoteles no tienen aire acondicionado y no ofrecen planes todo incluido con fiestas nocturnas y entusiastas recreacionistas. Hay mosquitos. El mar se puede alborotar y es posible que la lancha se demore en salir. De repente llueve y todo se pone gris. De repente sale el sol y el cielo se despeja esplendoroso.

¿Y entonces, si no es un destino aparentemente perfecto y carece de todas esas comodidades, para qué ir?

"Para volver a lo esencial, para conectarse con la vida pura y con uno mismo, y para disfrutar de uno de los destinos más bonitos y auténticos de Colombia”, dice el holandés Joel Brounen, quien ha venido nueve veces a Nuquí. Sí. Nueve. Y –dice– nunca dejará de venir mientras pueda.

Nuquí: guía para disfrutar del paraíso de las ballenasEstos son algunos planes para hacer en uno de los destinos más bellos de Colombia.

Razones para ir a Nuquí (Chocó).

Cuando mi cotidianidad me asfixia, cierro los ojos y vuelvo a Nuquí para ser feliz

  • FACEBOOK
  • TWITTER

La mayoría de visitantes a este destino chocoano, ubicado entre la selva y el océano Pacífico, son extranjeros como la española Ziza Carla Palanques: “Respiro hondo cada vez que pienso en Nuquí. Solo sé que me fui necesitando volver y que, cuando mi cotidianidad me asfixia, cierro los ojos y vuelvo a Nuquí para ser feliz”. Así este paraíso salvaje e impredecible, de playas largas y amplias de arena morena y suave –bañadas por un mar que se mueve entre el verde y el azul– que por fortuna no han sido invadidas por el turismo masivo ni por los vendedores ambulantes. Uno camina por estos 45 kilómetros de playas del Pacífico colombiano y se siente en su paraíso personal.

Un lugar donde la comunidad ha entendido que el turismo es la mejor herramienta para superar la pobreza y la violencia. Esta es una guía básica para quienes quieran disfrutar de este paraíso.

(Vea: Nuquí: guía para disfrutar del paraíso de las ballenas)

Esta es la ensenada de Utría, donde la selva encierra el mar.

Foto:

EL TIEMPO.

Los tiquetes y traslados

Quienes quieran viajar por su cuenta, desde Bogotá, deben hacerlo a través de la aerolínea Satena con conexión en Quibdó o en Medellín. Cada trayecto dura, en promedio, media hora. Y con buen tiempo de antelación se consiguen a tarifas muy convenientes. 

Aunque desde la capital antioqueña también vuelan las aerolíneas San Germán y Searca, otra opción, si el viaje ya está muy encima, es volar hacia Bahía Solano y desde allí moverse en lancha hacia Nuquí, no sin dejar de darse un paseo por este municipio chocoano y por las playas de El Valle, uno de sus corregimientos.

(Le puede interesar: Gorgona: la condena y la libertad)

Al pisar suelo de Nuquí es clave saber que las playas más bonitas y los atractivos turísticos quedan fuera del casco urbano. En el aeropuerto hay un punto de información donde dan toda la asesoría del caso. Pero también vale la pena hacer un recorrido por el pueblo, que también cuenta con su propia oferta hotelera y con varios restaurantes donde preparan todas las delicias del Pacífico. 

En aguas de Nuquí sobrevive la tradición de los nativos que practican la pesca artesanal, armados de un nailon y un anzuelo.

Foto:

EL TIEMPO.

Para llegar a Guachalito (o a cualquiera de las playas y corregimientos vecinos, donde suele comenzar el recorrido) la opción más económica es la lancha o transportadora pública que sale todos los días desde Nuquí a la 1 p. m. rumbo a la zona sur.

El trayecto dura entre media hora y 45 minutos, dependiendo de la marea, y cuesta $ 35.000. Y el regreso de la zona sur también es de todos los días a las 7 de la mañana. En el hotel donde se hospeden les colaboran con el contacto para que lo recojan a su regreso en la transportadora.

(Además: El cangrejo negro y su carrera contra la muerte)

Si el tema de la lancha pública se complica, es clave saber que los hoteles también ofrecen los servicios de traslado y se ajustan a los vuelos, y así todo resultará más tranquilo. Por eso es clave reservar el alojamiento antes de viajar. De hecho, los hoteles también ofrecen las excursiones y salidas a ver ballenas y otros planes. Quienes quieran dormir en el casco urbano de Nuquí, que también es una opción, pueden tomar excursiones hacia los sitios de interés.

Caminar entre playas

Independientemente del hotel donde se aloje en la zona sur de Nuquí, donde están las playas más bellas, es clave saber que todas son vecinas y que se dejan caminar y disfrutar muy fácilmente. Y todas ofrecen ese escenario fascinante de selva y mar.

Una excursión imperdible puede comenzar desde Guachalito pasando por Terco, Terquito y Piedra Piedra, para llegar al corregimiento de Termales. Es una entretenida caminata en la que se disfruta del sol y del paisaje, y donde sorprenden los esteros y riachuelos que brotan de la selva y rompen la playa buscando su camino rumbo al océano. Es fundamental ir con guías locales, que pueden hacer desvíos para explorar cascadas, senderos y otros secretos de la selva; y sobre todo, que evitarán cualquier extravío. De Guachalito a Termales el recorrido, sin afanes, puede tardar unas dos horas.

Los termales ubicados allí le dan el nombre a la zona.

Foto:

EL TIEMPO.

Hay que entrar al pueblo y contemplar las casitas de colores adornadas con cortinas armadas con materiales reciclables, hasta llegar a las piscinas termales que le dan el nombre al lugar. Son azules y calienticas, y les atribuyen facultades medicinales. Al lado, corre plácido un río. Las termales hacen parte de un spa en madera en medio de la selva, donde ofrecen masajes y otros tratamientos.

Utría, la vida pura

La ensenada de Utría es uno de los lugares más bellos y tranquilos de Colombia. Hace parte del parque nacional natural del mismo nombre y, en pocas palabras, es el mar sin olas. Aquí, en la zona norte de Nuquí –a unos 50 minutos del casco urbano en lancha–, muy cerca de Bahía Solano, la selva encierra al océano en forma de U. Y por eso el mar se mueve poco y parece un lago verde esmeralda que brilla con el sol. De hecho, por la profundidad y calidez de sus aguas, Utría es conocida como la sala de partos de las ballenas yubartas. Por eso todo el significado de vida que transmite el lugar.

(Otras opciones: Los destinos recomendados para viajar en moto por Colombia)

Pasarela de madera sobre el manglar en la ensenada de Utría.

Foto:

EL TIEMPO.

Uno no se cansa de contemplar la belleza de la ensenada. Pero hay que meterse a ella y nadar –con precauciones– o recorrerla en kayak. Y hay que caminar por el manglar Estero Grande, que se deja recorrer en una plataforma de madera de 800 metros y donde se ven diferentes tipos de mangle, pájaros, monos y cangrejos. En las noches, dependiendo del clima, es posible ver el espectáculo del plancton bioluminiscente: esos organismos unicelulares que, al entrar en contacto con el oxígeno, se iluminan de blanco y azul. Y parecen luciérnagas dentro del mar. 

Nuquí es para volver a lo esencial, para conectarse con la vida pura y con uno mismo

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Actualmente, para disfrutar de Utría, solo es posible en plan pasadía. Hace varios años Parques Nacionales Naturales terminó el contrato de concesión con Mano Cambiada, organización de turismo comunitario que administraba los servicios turísticos y de alojamiento en el que fue considerado, por muchos años, el mejor modelo de turismo en áreas protegidas. Y hasta la fecha (finales de septiembre del 2021) no han conseguido un nuevo operador.

Utría fue uno de los destinos elegidos dentro del especial Destinos de la Esperanza, un especial multimedia publicado por EL TIEMPO en el 2015.

(Historias de cómo el turismo revive comunidades: viajes para renacer)

Pesca deportiva

Pesca deportiva a nivel profesional, uno de los servicios del eco-hotel Piedra Piedra.

Foto:

EL TIEMPO.

Uno de los nuevos atractivos de Nuquí es la pesca deportiva profesional. Un servicio que ofrece el ecohotel Piedra Piedra, a cargo de su administrador, Víctor Quintero. Un ingeniero boyacense que se cansó del trabajo de oficina y se fue para el Pacífico a hacer lo que más le gusta: pescar. Estas aguas, dice Quintero, son ideales para la práctica de esta actividad, debido a la cantidad y variedad de especies, y a las condiciones del mar.

Allí alquilan los equipos y también dan cursos. Informes: www.piedrapiedra.com/

El destino incluso fue el escenario de una de las canciones más sonadas de la agrupación colombiana ChocQuibTown. Aquí puede ver el video de la canción Nuqui.

¿Dónde dormir?

La Bakya es una posada turística con cabañas que miran a la playa de Guachalito. Ofrece tarifas y paquetes muy favorables.

Foto:

Julián Espinosa / EL TIEMPO.

La Bakya ofrece alojamiento en cabañas que miran al mar y paquetes que incluyen alimentación, traslados y excursiones. La anfitriona es Elizabeth Mena, gestora del turismo comunitario en Nuquí y dueña de una sazón exquisita. Pregúntenle por el atún salteado y servido con arroz con coco y patacones. Informes: (+57) 3103486055. En Instagram: @labaykaecolodge

(La Bayka, un espacio que combina los sabores de selva y mar en Nuquí)

En el casco urbano, una buena opción es el hotel Delfín Real. Teléfonos:
(+57) 3102094699 y (+57) 3218028057

En Guachalito, se recomiendan los hoteles La Joviseña y El Cantil, ambos. www.lajovisena.com y www.elcantil.com

Morromico, en la zona norte de Nuquí, en Jurubirá, cuenta con una extensa playa privada y con una casa recién remodelada. Se destaca por la exclusividad. Informes: www.morromico.com/

Hotel Morromico, ubicado en la zona norte de Nuquí.

Foto:

EL TIEMPO.

Para visitar Utría, consulte la página de www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/

Agencias de viajes, datos y consejos

Lleve repelente de insectos y bloqueador solar, sandalias para la playa y zapatos de agua con garra para caminar. Hay que llevar bolsas plásticas para la ropa mojada y para traerse la basura que produzca.

En el aeropuerto de Nuquí hay que pagar un impuesto de turismo que cuesta 30.000 pesos por persona. 

La agencia Turismo de Naturaleza ofrece paquetes desde $ 1'690.000, 3 noches 4 días por persona (a partir de tres personas). Tiquetes aéreos Medellín-Nuquí-Medellín, todas las comidas; visita a una comunidad indígena y a Termales, entre otros. Informes: www.turismodenaturaleza.co/ Teléfono: (+57) 3155108216

Y si quieren viajar con agencias de viajes, consulten el portal de Viajes Chapinero o en www.todoslosdestinos.com.

Los viajeros también pueden ver en acción a los delfines.

Foto:

EL TIEMPO. 

Río arriba en Joví

En el sur de Nuquí queda el caserío de Joví, donde el principal atractivo es un recorrido por el río Joví, que se hace en botes de madera impulsados por palancas. Los guías de la asociación Pichindé, dueños de una fuerza brutal, impulsan los botes contra la corriente durante 45 minutos mientras los viajeros disfrutan de las aguas cristalinas del río y de toda la vegetación que lo rodea. El recorrido termina en la cascada La Chontadura, cuyos chorros ofrecen un refrescante masaje en la espalda.

Los sabores de Coquí

Bien se sabe que la cocina del Pacífico es exquisita. En Nuquí se come muy bien, en general, pero hay un pueblito, en particular, que se está convirtiendo en destino gastronómico. Se llama Coquí es un pueblito de cocineras que enamoran con sus delicias, basadas en pescados frescos y mariscos. El restaurante de Cruz Martínez es el más famoso. Y después de semejante merienda vale la pena hacer un tranquilo recorrido, en canoa, por el manglar de Coquí. Y también por la ruta de la vainilla, que por años fue usada como perfume y ahora se usa para repostería.

Cruz Martínez, cocinera de Coquí.

Foto:

EL TIEMPO

JOSÉ ALBERTO MOJICA PATIÑO
EL TIEMPO
En Twitter: @JoseaMojicaP

01 de octubre 2021, 03:57 P. M.
JO
José Mojica 01 de octubre 2021, 03:57 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Turismo Viajes Parques Nacionales Viajar
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Turquía
09:14 p. m.
Terremoto Turquía y Siria, en vivo: aumenta a 4.300 el número de muertos
Sismo
08:18 p. m.
Atención: se registra sismo en Cundinamarca
Valledupar
05:15 p. m.
Nueva versión en caso del motel de Valledupar: un video sería la pieza clave
Bogotá
09:09 p. m.
¡Atención! Se presenta fuerte incendio en la autopista Norte
Gustavo Petro
09:46 a. m.
Petro le responde a Claudia López sobre metro de Bogotá: ‘No es un chantaje’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo