Hasta el próximo 17 de septiembre se extenderá la edición XII del Green Moon Festival, que se celebra en la isla de San Andrés cada año. El evento reúne música, danza, gastronomía y diversos saberes tradicionales del archipiélago, ubicado al norte de Colombia.
Este jueves, entre 9 de la mañana y 12 del día, se llevará a cabo una Feria Lingüística que contará con la asistencia de conferencistas de la propia isla y de Costa Rica y Trinidad y Tobago. De 8 de la noche a una de la mañana habrá una velada de música cubana a cargo del grupo Los Hacheros, el percusionista Pedrito Martínez, el músico Elkin Robinson y la banda Raizal Crew.
El viernes, a las 9 de la mañana, será el lanzamiento del libro Providencia, de Camila Rivera. A las 3 de la tarde se presentará el montaje coreográfico ‘El silencio del tambor’, que realza elementos representativos de la cultura raizal. A las 8 de la noche, la cuota musical estará a cargo de Celis Sisters, Caribbean New Style, Groove 82, Christopher Martin (Jamaica) y Kasav.
El sábado 17 de septiembre, a partir de las 10 de la mañana, se llevará a cabo el Festival Gastronómico, en el que habrá sabores de pescado, caracol, langosta, cangrejo y leche de coco. Para finalizar el evento, el Green Moon Festival tiene preparadas las interpretaciones del salsero panameño Rubén Blades y los grupos Creole, de San Andrés, e Ilabash, de Providencia.
Recuerde que todas las presentaciones y planes del festival son gratuitos para nativos y turistas.
A disfrutar de la isla
El viaje a San Andrés para este popular evento se puede aprovechar también para disfrutar de los otros placeres que ofrece la isla. Recorra las playas paradisíacas, vaya a los tradicionales sitios turísticos y sumérjase en sus aguas cristalinas.
Comentar