Cerrar
Cerrar
Conozca los lugares turísticos sostenibles del país
Galería

Fotos

vida/viajar 15 de marzo de 2017 , 11:50 a. m.

Conozca los lugares turísticos sostenibles del país

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Playa Aguada y Playa Palmera, también se unen a la lista de lugares turísticos sostenibles.

Jardín, Antioquia: se suma a la lista de destinos turísticos sostenibles de Colombia al obtener la certificación de calidad que otorga el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Foto: 123RF
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Playa Aguada y Playa Palmera, también se unen a la lista de lugares turísticos sostenibles.

Puerto Nariño, Amazonas: primer destino turístico sostenible de Colombia, la certificación ha permitido que la comunidad local se involucre en el turismo. Además, los turistas pueden vivir experiencias únicas y conocer la cultura mediante la interacción con los visitantes.

Foto: 123RF
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Playa Aguada y Playa Palmera, también se unen a la lista de lugares turísticos sostenibles.

Buga, Valle del Cauca: recibió el mes pasado la certificación de calidad turística, tras implementar las normas técnicas de sostenibilidad turística.

Foto: 123RF
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Playa Aguada y Playa Palmera, también se unen a la lista de lugares turísticos sostenibles.

Centro Histórico de Cartagena: único patrimonio de la humanidad certificado en turismo. Se desarrollan programas ambientales que fomentan el respeto al ecosistemas, los cuales se articulan con las actividades sociales y económicas que se desarrollan en el destino.

Foto: 123RF
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Playa Aguada y Playa Palmera, también se unen a la lista de lugares turísticos sostenibles.

Parque Arví, Medellín: ha logrado aumentar la demanda turística y brinda conocimiento de los procesos de sostenibilidad ambiental, sociocultural y económica del territorio a la comunidad.

Foto: 123RF
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Playa Aguada y Playa Palmera, también se unen a la lista de lugares turísticos sostenibles.

Playa La Aguada: ubicada en el Parque Nacional Natural Utría, en Chocó. Convirtiéndose en la primera playa nacional en certificar el cumplimiento de requisitos mínimos de calidad y sostenibilidad para implementar en áreas protegidas.

Foto: 123RF
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Playa Aguada y Playa Palmera, también se unen a la lista de lugares turísticos sostenibles.

Actualmente, se adelantan otros procesos de certificación de las Normas Técnicas de Turismo Sostenible en los destinos turísticos de La Candelaria, (Bogotá), Jericó (Antioquia), Filandia, Pijao y Salento (Quindío), Santa Rosa de Cabal (Caldas), Monguí y Villa de Leyva (Boyacá), Mompox (Bolívar) y Ciénaga (Magdalena).

Foto: 123RF
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Playa Aguada y Playa Palmera, también se unen a la lista de lugares turísticos sostenibles.

Mompox (Bolívar)

Foto: 123RF
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Playa Aguada y Playa Palmera, también se unen a la lista de lugares turísticos sostenibles.

Santa Rosa de Cabal (Caldas)

Foto: 123RF
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Playa Aguada y Playa Palmera, también se unen a la lista de lugares turísticos sostenibles.

Salento (Quindío)

Foto: 123RF
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Playa Aguada y Playa Palmera, también se unen a la lista de lugares turísticos sostenibles.

Villa de Leyva (Boyacá)

Foto: 123RF
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Playa Aguada y Playa Palmera, también se unen a la lista de lugares turísticos sostenibles.

Filandia (Quindío)

Foto: 123RF
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.