Cerrar
Cerrar
Los nuevos lugares nombrados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco
Galería

Fotos

vida/viajar 13 de julio de 2017 , 12:57 p. m.

Los nuevos lugares nombrados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Cada uno fue seleccionado durante la última convención realizada en Cracovia.

Luego de llevarse a cabo la 41.ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial en Cracovia, el 2 de julio, se decidieron los lugares dignos de ingresar a la lista, de los cuales 21 fueron seleccionados y 18 de estos se ubicaron en la clasificación de recurso natural.

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Cada uno fue seleccionado durante la última convención realizada en Cracovia.

Parque Nacional Los Alerces, en Argentina. El territorio se ha construido tras las glaciaciones debido a que sus cambios han modificado la apariencia de los lagos, produciendo pozos de aguas claras y circos glaciales. Además, está ubicado al norte de la Patagonia, motivo por el cual se ha considerado como una de las mayores reservas de bosque patagónico y de especies endémicas amenazadas de extinción.

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Cada uno fue seleccionado durante la última convención realizada en Cracovia.

Asmara, en Eritrea Este patrimonio se construyó durante 1890 con la intención de desarrollar un puesto militar de Italia. Años más tarde, la ciudad, que está ubicada a más de 2000 metros sobre el nivel del mar, se fue llenando con edificios, iglesias, sinagogas, hoteles y mezquitas. Actualmente es un ejemplo de urbanismo moderno.

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Cada uno fue seleccionado durante la última convención realizada en Cracovia.

Cuevas de Jura de Suabia, en Alemania Las cuevas se incluyeron en la lista de Patrimonio de la Humanidad debido a que de acuerdo con investigaciones, este lugar fue uno de los primeros lugares poblados por personas en Europa. La caverna tiene más de 43.000 años y se han encontrado rastros de la presencia humana con instrumentos musicales, pinturas rupestres de animales y objetos personales.

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Cada uno fue seleccionado durante la última convención realizada en Cracovia.

Ciudad histórica de Ahmadabad, en India. El lugar fue construido por el sultán Ahmad Shah en el siglo XV y recibió el nombre de Ciudad Amurallada de Ahmadabad. También cuenta con importantes templos hindúes, mezquitas y tumbas; particularmente, es reconocida porque sus calles están llenas de casas tradicionalmente embaladas.

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Cada uno fue seleccionado durante la última convención realizada en Cracovia.

Kujataa, en Dinamarca Este territorio contiene la formación histórica de la agricultura en el Ártico y la expansión de la cultura nórdica a través de las relaciones que se desarrollaron a finales del siglo XVIII. Tanto los cazadores y recolectores nórdicos como los cazadores inuit construyeron comunidades para aprovechar el terreno y extraer alimentos de la zona acuática, especialmente de la región meridional.

Foto: Instagram: greenlandsagalands
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Cada uno fue seleccionado durante la última convención realizada en Cracovia.

Mbanza Kongo, en Angola. Este lugar es la viva imagen de la transformación que tuvo la colonia cristiana con la llegada de los portugueses a África, especialmente con la implementación de una estructura urbana hecha con piedras. Lo anterior significó un cambio en las prácticas culturales, políticas y espirituales del Reino de Kongo.

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Cada uno fue seleccionado durante la última convención realizada en Cracovia.

Taputapuatea, en la Polinesia Francesa. El territorio relata las tradiciones antiguas polinesias, especialmente porque era considerado como un espacio para hacer una transición entre el mundo de los vivos y los muertos. Además, está rodeado por el océano Pacífico y contiene algunas islas en donde se ubica el complejo Taputapuatea marae, un centro político y ceremonial de sus habitantes.

Foto: Instagram: arthur_rybakin
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Cada uno fue seleccionado durante la última convención realizada en Cracovia.

Zona templaria de Sambor Prei Kuk, en Camboya. El lugar se originó a finales del siglo VI luego de ser la capital del imperio Chenla. Las edificaciones ocupan un espacio de más de 25 kilómetros y cada uno de sus templos están construidos de manera octogonal. Esta zona templaria es de suma importancia debido a que su arquitectura y arte se consideran la base para el desarrollo del estilo Khmer durante el periodo de Angkor.

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Cada uno fue seleccionado durante la última convención realizada en Cracovia.

Sitio arqueológico del muelle de Valongo en Brasil Representa la llegada de los esclavos africanos al continente americano a través de Brasil. Esta edificación está ubicada en el centro de Río de Janeiro y fue construida en 1811 con el fin de que sirviera para el aterrizaje de los africanos al país. Se estima que al menos 900.000 africanos pisaron el lugar.

Foto: Milton Guran / Unesco
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Cada uno fue seleccionado durante la última convención realizada en Cracovia.

Paisaje cultural Khomani, en Sudáfrica. La zona está ubicada en la parte norte de Sudáfrica y es un patrimonio para la humanidad debido a que allí está consignada toda la historia y cultura del pueblo Khomani desde su llegada al territorio y las difíciles condiciones de supervivencia en el desierto.

Foto: Instagram: gonortherncape
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Cada uno fue seleccionado durante la última convención realizada en Cracovia.

Qinghai Hoh Xil, en China. Esta es la meseta más grande y alta del mundo. Está ubicada a más de 4.500 metros sobre el nivel del mar y garantiza la ruta migratoria del antílope tibetano, un mamífero que actualmente se encuentra en vía de extinción.

Foto: Chimed Ochir Bazarsad / IUCN
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Cada uno fue seleccionado durante la última convención realizada en Cracovia.

Afrodisias, en Turquía. Este lugar arqueológico cuenta con canteras de mármol que datan del siglo III a.C.. Construcciones muy especiales porque fueron hechas por los escultores de la época. Además, la organización de las Afrodisias está distribuida por estructuras como templos, un ágora y dos baños.

Foto: EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Cada uno fue seleccionado durante la última convención realizada en Cracovia.

Catedral de la Asunción y Monasterio de Sviyazhsk, en Rusia. La sede fue fundada por Iván el Terrible en 1551 luego de la conquista de Kazan Khanate; está ubicado en la ciudad de Sviyazhsk, entre los ríos Volga, Sviyaga y Shchuka. Es considerado como Patrimonio debido a que la catedral cuenta con pinturas y murales ortodoxos orientales.

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Cada uno fue seleccionado durante la última convención realizada en Cracovia.

Ciudad Antigua de Hebrón en Al-Khalil, Palestina. Este lugar es fundamental para la consolidación de tres religiones: el judaísmo, el cristianismo y el islam, debido a que en la zona se construyó la mezquita del Al-Ibrahim, la tumba del patriarca Abraham y su familia. Además, es reconocida por ser una ciudad distribuida a manera de árbol y agrupaciones étnicas.

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Cada uno fue seleccionado durante la última convención realizada en Cracovia.

Ciudad histórica de Yazd, en Irán. Es la evidencia de supervivencia con pocos recursos naturales. Su población ha salido adelante gracias a su sistema de suministro de agua a través de ductos subterráneos. Además, este desierto, ubicado en medio de la meseta iraní, se ha aislado de procesos de modernización a pesar de contar con mezquitas, templos zoroastristas y hammams.

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Cada uno fue seleccionado durante la última convención realizada en Cracovia.

Isla Kulangsu, en China. La riqueza de esta zona está en la convergencia de culturas a través de sus calles. Kulangsu está ubicada frente a la costa sur del Imperio chino y siempre se ha considerado como un puerto comercial en Xiamen. Esta isla también cuenta con una infraestructura colonial excepcional e influencias del modernismo de inicios del siglo XX.

Foto: Instagram: xoxo_gossipshost
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Cada uno fue seleccionado durante la última convención realizada en Cracovia.

Isla Sagrada de Okinoshima, en Japón. En la zona converge la tradición cultural de los habitantes de Kyshu, en Japón, debido a que la isla se conserva intacta, así como sus tradiciones. Además, como parte de las prácticas y los rituales, sus habitantes escoden tesoros a través de la isla y posteriormente se dirigen al Gran Santuario de Munakata.

Foto: AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Cada uno fue seleccionado durante la última convención realizada en Cracovia.

Mina de plomo, plata y zinc de Tarnowskie Góry, en Polonia Es uno de los patrimonios mundiales gracias a su riqueza minera, particularmente con elementos como el plomo, plata y zinc. Además, este territorio está ubicado bajo tierra, lo que ha demostrado el gran esfuerzo de sus habitantes desde el siglo XIX al hacer bombeos de agua de vapor para drenar el lugar y facilitar la extracción.

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Cada uno fue seleccionado durante la última convención realizada en Cracovia.

Distrito de los Lagos Inglés, en Gran Bretaña. Ha sido representado por pintores y escultores durante el Romanticismo debido a la mezcla entre la magnificencia de la naturaleza durante la Era de Hielo y la mano del hombre al construir parques en la zona. Además, en el territorio se conformaron sistemas de producción agrícola y pastoral, a través de las edificaciones.

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Cada uno fue seleccionado durante la última convención realizada en Cracovia.

Stato da Terra - Stato da Mar del oeste, en Croacia, Italia y Montenegro Está ubicada entre la costa oriental del Adriático y la región Lombard de Italia, y ocupa más de 1.000 kilómetros. Este territorio es fundamental para la historia del mundo debido a que sus edificaciones protegían a la República de Venecia. Además, su distribución arquitectónica ha sido considerada como el origen del diseño y distribución de las ciudades modernas.

Foto: Comune Di Palmanova / EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Cada uno fue seleccionado durante la última convención realizada en Cracovia.

Dauria, en Mongolia El territorio cuenta con gran diversidad de especies gracias a las transiciones climáticas con las cuales cuenta, especialmente por los periodos de sequía y humedad. Además, se han conocido nuevas especies de fauna, como la avutarda grande o la grulla blanca, e incluso animales que se han considerado en vía de extinción.

Foto: Unesco
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.