Cerrar
Cerrar
Bellos lugares del mundo en los que le pagan a la gente por vivir
Galería

Fotos

vida/viajar 12 de febrero de 2017 , 05:23 p. m.

Bellos lugares del mundo en los que le pagan a la gente por vivir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Con el fin de incentivar el crecimiento de la economía y la población, en algunas ciudades del mundo se han lanzado programas y propuestas que promueven la permanencia de sus habitantes en el territorio, y en algunos casos, la invitación se extiende a extranjeros. Cabe aclarar que algunas están dirigidas a personas que viven en el mismo país, fomentando así la migración interna. Conozca aquí varios de estos proyectos.

Saskatchewan, Canadá. Para reactivar la economía, las autoridades pagan hasta 20.000 dólares canadienses a los voluntarios, quienes deben ser recién graduados y vivir en la zona siete años.

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Con el fin de incentivar el crecimiento de la economía y la población, en algunas ciudades del mundo se han lanzado programas y propuestas que promueven la permanencia de sus habitantes en el territorio, y en algunos casos, la invitación se extiende a extranjeros. Cabe aclarar que algunas están dirigidas a personas que viven en el mismo país, fomentando así la migración interna. Conozca aquí varios de estos proyectos.

En Detroit, EE. UU., las autoridades lideran el programa 'Challenge Detroit', con el cual buscan que los ciudadanos residan allí con el incentivo de darles oportunidades para el futuro.

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Con el fin de incentivar el crecimiento de la economía y la población, en algunas ciudades del mundo se han lanzado programas y propuestas que promueven la permanencia de sus habitantes en el territorio, y en algunos casos, la invitación se extiende a extranjeros. Cabe aclarar que algunas están dirigidas a personas que viven en el mismo país, fomentando así la migración interna. Conozca aquí varios de estos proyectos.

En 2007, el Partido Popular lanzó una propuesta que incluía el pago de 3.000 euros a las parejas que vivieran por cinco años en Ponga, España, con el objetivo de rejuvenecer a la población.

Foto: Google Maps
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Con el fin de incentivar el crecimiento de la economía y la población, en algunas ciudades del mundo se han lanzado programas y propuestas que promueven la permanencia de sus habitantes en el territorio, y en algunos casos, la invitación se extiende a extranjeros. Cabe aclarar que algunas están dirigidas a personas que viven en el mismo país, fomentando así la migración interna. Conozca aquí varios de estos proyectos.

Utrecht, Holanda, es la segunda ciudad más importante de ese país y como incentivo para que sus habitantes fomenten el desarrollo del lugar, les pagan 1.000 dólares al mes.

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Con el fin de incentivar el crecimiento de la economía y la población, en algunas ciudades del mundo se han lanzado programas y propuestas que promueven la permanencia de sus habitantes en el territorio, y en algunos casos, la invitación se extiende a extranjeros. Cabe aclarar que algunas están dirigidas a personas que viven en el mismo país, fomentando así la migración interna. Conozca aquí varios de estos proyectos.

La ciudad de las Cataratas del Niágara prevé que los estudiantes de todo el globo residan allí durante dos años, con lo cual pueden llegar a recibir hasta 7.000 dólares por año.

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Con el fin de incentivar el crecimiento de la economía y la población, en algunas ciudades del mundo se han lanzado programas y propuestas que promueven la permanencia de sus habitantes en el territorio, y en algunos casos, la invitación se extiende a extranjeros. Cabe aclarar que algunas están dirigidas a personas que viven en el mismo país, fomentando así la migración interna. Conozca aquí varios de estos proyectos.

Debido a que vivir en la isla volcánica de Miyakejima, en Japón, representa un riesgo para la salud de sus habitantes, las autoridades les pagan mensualmente.

Foto: Google Maps
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Con el fin de incentivar el crecimiento de la economía y la población, en algunas ciudades del mundo se han lanzado programas y propuestas que promueven la permanencia de sus habitantes en el territorio, y en algunos casos, la invitación se extiende a extranjeros. Cabe aclarar que algunas están dirigidas a personas que viven en el mismo país, fomentando así la migración interna. Conozca aquí varios de estos proyectos.

El estado de Alaska, EE. UU., paga 2.500 de dólares al mes a quienes quieran participar de un viaje de inmersión en el lugar por más de seis meses al año.

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Con el fin de incentivar el crecimiento de la economía y la población, en algunas ciudades del mundo se han lanzado programas y propuestas que promueven la permanencia de sus habitantes en el territorio, y en algunos casos, la invitación se extiende a extranjeros. Cabe aclarar que algunas están dirigidas a personas que viven en el mismo país, fomentando así la migración interna. Conozca aquí varios de estos proyectos.

En la ciudad canadiense de Candem premian con tierras a los emprendedores que logren crear 24 o más puestos de trabajo.

Foto: Google Maps
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.