Manejar los carros más ‘top’ del mundo, sumergirse 4.000 metros en el mar para encontrarse con un pedazo de la historia, acampar en uno de los lugares más fríos del planeta o dar una vuelta al mundo en medio año son algunos de los planes más interesantes y poco convencionales para este 2017.
Oceanwide Expedition es una compañía que se ha vuelto experta en viajes a los puntos más fríos del planeta: los polos. Y su oferta no es otra que poder experimentar once días de ‘camping’ en medio de hielos milenarios. Para el caso de la Antártica, una embarcación emprende su viaje desde Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina, la ciudad más austral del mundo, ubicada a orillas del Canal Beagle, desde donde se navegará toda la noche hasta llegar a la Antártica. El sitio de acampada lo escogerá un guía experimentado que le enseñará a los pasajeros a armar una carpa y a preparar los sacos de dormir correctamente. Además, los turistas podrán disfrutar de actividades como caminar sobre glaciares, navegar en kayak, admirar el magnífico paisaje o a los simpáticos pingüinos, entre otras actividades. El costo de esta aventura en el hielo es de 7,950 dólares por persona.
Un contacto con la India profunda¿Y por qué no adentrarse en la cultura de la India? Si lo que usted busca es vivir una experiencia diferente, que no lo lleve a los lugares más emblemáticos de India sino que le muestre el día a día de algunos de sus habitantes, este destino es para usted.
Dharavi es considerado como uno de los barrios más marginales de Mumbay, pero está dotado de pequeñas industrias que hacen de este lugar ‘el corazón latente de Mumbay’. Reality Tours ofrece visitas a Dhravi a través de caminatas educativas y recorridos por bicicleta para que los turistas conozcan sus actividades comerciales: reciclaje, alfarería, bordado, panadería, fábrica de jabón, curtido de cuero y muchos más. Una visita a Dharavi por persona cuesta 850 rupias indias (38.000 pesos) y un tour privado de 6 personas cuesta 5.000 rupias indias (226.000 pesos).
Visitar el emblemático transatlántico que chocó contra un iceberg el 14 de abril de 1912 –hace 105 años– será pronto una realidad. A partir del 2018, en un pequeño submarino diseñado con titanio y fibra de carbono, los turistas podrán explorar las ruinas del Titanic, que se encuentran a unos 4.000 metros en el fondo del mar. El tour durará 8 días y llevará a grupos de solo nueve personas desde la costa de Terranova, Canadá, en un profundo descubrimiento oceánico hasta el Titanic. Los turistas pasarán tres horas explorando las ruinas, centrándose en la proa. Este viaje por las profundidades del mar lo organiza la compañía inglesa Blue Marbel Private y los que deseen conocer las ruinas de la embarcación tendrán que pagar alrededor de 105.129 dólares: unos 306 millones de pesos por persona.
Una vuelta al mundo en 180 díasSi siempre soñó con hacer una vuelta al mundo en 80 días, como en la famosa obra de Julio Verne, ahora podrá lograrlo en 180 días con Deluxe Reps, representantes en Colombia de la línea de cruceros Oceania Cruises, que anunció desde este año su próxima vuelta al mundo en el 2019. La travesía se hará a bordo de su barco ‘Insignia’, que cuenta con capacidad para 684 pasajeros, y que zarpará de tres puertos diferentes de Estados Unidos: Nueva York, el 11 de enero de 2019; en Miami, el 14 de enero de 2019, y Los Ángeles, el 30 de enero de 2019.
La vuelta al mundo en 180 días ofrece una ruta diseñada para visitar destinos en 36 países y varios lugares declarados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El ‘Insignia’ recorrerá 45.000 millas náuticas a través de dos océanos y 16 mares y le costará a los pasajeros entre 40.000 y 140.000 dólares.
Si lo que busca es adrenalina y probar los poderosos motores de varios los carros más costosos del mundo, Ultimate Driving Tours le ofrece tours en ‘supercarros’ para que pueda manejarlos por las mejores carreteras del mundo. Esta compañía se enfoca principalmente en carros y experiencias de conducción, pero las complementa con alojamientos de lujo en una amplia gama de impresionantes hoteles y castillos, así como con la posibilidad de comer en restaurantes de fama internacional. Quienes se apunten a estos tours podrán disfrutar de actividades que van desde recorridos por las mejores carreteras de Australia, Europa y EE. UU. al volante de un auténtica joya de carro, hasta pilotear aviones y helicópteros. Los precios van de los 4.000 y 13.000 dólares.
Viajes con un fuerte toque salvajeAdentrarse en la selva como un explorador del siglo XIX es algo que puede estar a su alcance. Ahora se puede vivir una experiencia similar a la de las películas como Tarzán, y ver gorilas y jaguares de cerca, gracias a rutas de trekking en África y a la observación de jaguares en excursiones a bordo de barcos en Pantanal, Brasil: el mayor humedal del planeta. La búsqueda de los gorilas puede durar entre 1 y 8 horas y cuesta 750 dólares. Solo se venden 80 tours por día. Durante el tour en Pantanal (varios días), y que cuesta alrededor de 17 millones de pesos, usted se puede alojarse en un hotel flotante, el Southwild Jaguar Flotel, desde el cual podrá ver los jaguares, así como disfrutar de una jungla repleta de caimanes, primates y aves.
EL TIEMPO
Comentar