Cerrar
Cerrar
La Vitrina Turística de Anato logró cifras récord en su edición 39
Anato

De acuerdo con Flavia Santoro, presidenta de Procolombia, se alcanzaron 79 millones de dólares en expectativas de negocios.

Foto:

Cortesía Anato

La Vitrina Turística de Anato logró cifras récord en su edición 39

Al cierre de la feria, se confirmaron 6.000 citas de negocios efectivas.

Durante los tres días de la Vitrina Turística de Anato, la feria de turismo más importante del país, 42.748 personas ingresaron a Corferias para conocer la oferta de destinos colombianos y de más de 30 países participantes.

"Tuvimos un crecimiento histórico. Llegamos a las 6.000 citas efectivas de negocios, lo que corresponde a un crecimiento del 11 por ciento con respecto al año anterior. Esperamos que eso haya repercutido en el crecimiento económico de los participantes”, dijo Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato.

La rueda de negocios Colombia Travel Mart, que de realiza de manera paralela a la Vitrina, logró resultados positivos para los empresarios del sector. De acuerdo con Flavia Santoro, presidenta de Procolombia, se alcanzaron 79 millones de dólares en expectativas de negocios.

“Obtuvimos grandes resultados en esta versión de Colombia Travel Mart 2020. Se registraron 79 millones de dólares en expectativas de negocios, superando en un 38 % la cifra registrada en 2019. Esto demuestra el alto interés que tienen los empresarios internacionales en las experiencias turísticas que ofrece Colombia, que para esta oportunidad se enfocaron en productos de cultura y naturaleza, y en el segmento de reuniones”, explicó Santoro.

Los países que más reportaron negocios fueron Estados Unidos con 17 millones de dólares; Paraguay, con 14 millones de dólares; Perú, con 8 millones de dólares; Reino Unido con 7 millones de dólares; México, 6 millones de dólares y Canadá con 5 millones de dólares.

Por su parte, los departamentos que más registraron expectativas de negocios fueron Cundinamarca con 33 millones de dólares,
Bolívar con 25 millones de dólares, Antioquia con 6 millones, Caldas y Valle del Cauca con 2 millones, respectivamente, y Risaralda con 1,7 millones.

Nos sentimos orgullosos del resultado logrado durante la Vitrina Turística de Anato. El respaldo del presidente Duque a la actividad fue contundente, logrando por parte del Gobierno acercamientos para solucionar las problemáticas del sector. Hicimos una destacada promoción de los destinos del país, mostrando innovación y creatividad en la oferta turística, al mismo tiempo, nuestros visitantes internacionales cada vez más resaltan el crecimiento y labor que realizan en el país”, señaló Paula Cortés Calle.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.