close
close
Secciones
Síguenos en:
Machu Picchu pasa al tablero
Galería

Fotos

vida/viajar 23 de febrero de 2017 , 04:51 p. m.

Machu Picchu pasa al tablero

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Desde 2009 la Unesco formuló un plan de emergencia para su protección.

Un equipo de la Unesco se encuentra en las ruinas de Machu Picchu. Su misión es evaluar las el cumplimiento de las recomendaciones que ha emitido el Comité del Patrimonio Mundial.

Foto: Archivo / EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Desde 2009 la Unesco formuló un plan de emergencia para su protección.

Desde el año de 1983, el complejo arquitectónico de Machu Picchu hace parte de la lista de Patrimonio Mundial de la ONU.

Foto: Archivo / EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Desde 2009 la Unesco formuló un plan de emergencia para su protección.

En 2015, la Unesco aseguró que Perú "ha tenido un progreso insuficiente durante los últimos seis años para resolver los considerables retos y amenazas que amenazan la propiedad".

Foto: Archivo / EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Desde 2009 la Unesco formuló un plan de emergencia para su protección.

Una de las preocupaciones tiene que ver con la capacidad de carga del santuario.

Foto: Archivo / EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Desde 2009 la Unesco formuló un plan de emergencia para su protección.

La Unesco formuló un plan de emergencia en 2009 y en 2012 emitió un nuevo documento que reformulaba ese plan de acción dirigido a la conservación de Machu Picchu.

Foto: Archivo / EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Desde 2009 la Unesco formuló un plan de emergencia para su protección.

Este es el estadounidense Hiram Bingham, quien es conocido como el explorador que dio a conocer Machu Picchu a Occidente, en el año de 1911.

Foto: Archivo / EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Desde 2009 la Unesco formuló un plan de emergencia para su protección.

En 2006, Perú demandó a la universidad estadounidense de Yale, a la cual Bingham trasladó los objetos encontrados en las ruinas de la urbe inca.

Foto: Archivo / EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Desde 2009 la Unesco formuló un plan de emergencia para su protección.

En julio de 2007, el complejo inca fue escogido como una de las siete maravillas del mundo moderno.

Foto: Archivo / EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Desde 2009 la Unesco formuló un plan de emergencia para su protección.

En tres meses, la misión de la Unesco presentará un informe sobre el estado de Machu Picchu ante el Comité de Patrimonio Mundial.

Foto: Archivo / EL TIEMPO
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.