Cerrar
Cerrar
Islandia, escenario de hielo y fuego de 'Game of thrones'
auroras boreales en islandia

Las auroras boreales aparecen como puntos luminosos. Se ven desde septiembre hasta abril.

Foto:

123rf

Islandia, escenario de hielo y fuego de 'Game of thrones'

FOTO:

123rf

Este año la isla recibirá 2,3 millones de visitas. Muchos buscan locaciones de la serie de HBO.


Parte del universo medieval de Game of Thrones –historia basada en el libro Canción de hielo y fuego de George R.R. Martin– ha sabido representarse en los dramáticos paisajes de glaciares, volcanes o géiseres de Islandia, isla del noreste de Europa que tiene una población cercana a 340.000 habitantes.

Gracias al furor que ha causado en todo el mundo, el país enfrenta una fuerte demanda de viajeros. Cifras oficiales muestran que, mientras en el 2010 recibieron a 490.000 turistas extranjeros, para este año podrían ser hasta 2,3 millones de personas las que van a ver la cueva de lava de Grjotagja, en la que Jon Snow durmió con Ygritte o el lago Myvatn, escenario que sirvió de campamento para los salvajes de la serie.

Por supuesto, no solo de series vive Islandia. En la isla ubicada entre Reino Unido y Groenlandia hay 30 volcanes activos, géiseres y una laguna glaciar, que forman paisajes inquietantes y casi sobrenaturales. La promesa de hielo y fuego se conjuga en 103.000 kilómetros cuadrados de naturaleza salvaje, con lagunas glaciares y termales de agua cálida.

Myvatn, el lago de los salvajes

Las montañas del lago se formaron en erupciones subglaciales hace miles de años. Hoy permanecen como un escenario verde de 37 kilómetros cuadrados. En viajes ofrecidos por www.extremeiceland.is pueden verse las cálidas áreas de formaciones de sulfato del monte Namafjall. Fue aquí donde los salvajes de ‘Game of thrones’ levantaron campamento en la tercera temporada.

Ygritte y Jon Snow,

Ygritte y Jon Snow, personajes de la serie, en sitios cercanos al lago Myvatn.

Foto:

Cortesía HBO

Grjotagja, cueva de aguas calientes

Una placa expuesta a la entrada cuenta que al principio de la década de 1970 era posible bañarse en las aguas de esta cueva volcánica, ubicada en una zona cercana al lago Myvatn. Pero las erupciones de la caldera volcánica de Krafla, ocurridas entre 1975 y 1984, subieron la temperatura del agua hasta los 46° centígrados. Por esta razón, los turistas no pueden tomar un baño, pero sí pueden fotografiar la formación geológica que tiene agua color azul profundo. Es, además, el lugar en el que Jon Snow tuvo su encuentro con Ygritte.

Vatnajökull, un enorme glaciar

Sus 8.000 kilómetros cuadrados lo convierten en el glaciar más grande de Europa. Ubicado en el parque nacional homónimo, el Vatnajökull ofrece un vasto lago congelado, digno de postales, y cuevas que recuerdan tiempos ancestrales. Desde aquí también es posible contemplar auroras boreales, fenómenos que ocurren cuando los vientos solares afectan el campo magnético de la tierra. La guía guidetoiceland.is dice que la laguna Jokulsarlon (foto) es uno de los mejores lugares para ser testigo de este majestuoso evento natural.

Geysir, el padre de los géiseres

Los afortunados que han sido testigo de la erupción del Gran Geysir dicen que el agua caliente que brota de la tierra llega hasta los 80 metros de altura. Por mano del hombre –esto es, por basura arrojada en su interior– el Geysir ha permanecido inactivo en este siglo. Pero su importancia radica en que es el más grande del mundo y bautizó a todos los géiseres (fuentes de agua termal).

Snaefellsjokull, un estratovolcán

Existe hace 700.000 años. Esta particular formación geológica, ubicada en un área de 170 kilómetros cuadrados, es un volcán activo cubierto con hielo en la punta y una de las principales atracciones naturales del país. Según el sitio web oficial del parque natural, www.ust.is, la zona está compuesta por campos de lava cubiertos de musgo, cráteres, cuevas, acantilados llenos de pájaros y playas de arena negra.

parque natural Snaefellsjokull.

En la cuarta temporada de la popular serie Arya y ‘el perro’ grabaron algunas imágenes del parque natural Snaefellsjokull.

Foto:

123rf

The Blue Lagoon, descanso natural

En el 2014 era una de las atracciones más visitadas de Islandia, según la guía turística guidetoiceland.is. Hoy, sigue en la lista de las más buscadas por los viajeros. No es para menos: el ‘spa’ de lujo cuenta con una laguna de agua rica en sílice y azufre, que se mantiene a una temperatura de 37 a 39 grados centígrados. Se necesita reserva previa. Más información en www.bluelagoon.com.

Gullfoss, dos veces cascada

Una placa de tierra se partió en dos. En medio de su enorme grieta circula el agua de Gullfoss, una cascada doble que cuenta con un salto de agua de 32 metros de altura y cae al río Ölfusá, el más caudaloso de Islandia que recorre 25 kilómetros y desemboca en el Atlántico. La cascada está ubicada a 1 hora y media de Reikiavik, capital de Islandia, y es un área protegida. Es posible quedarse en hoteles cercanos y en casas rurales.

Harpa, sala de conciertos

Una placa de tierra se partió en dos. En medio de su enorme grieta circula el agua de Gullfoss, una cascada doble que cuenta con un salto de agua de 32 metros de altura y cae al río Ölfusá, el más caudaloso de Islandia que recorre 25 kilómetros y desemboca en el Atlántico. La cascada está ubicada a 1 hora y media de Reikiavik, capital de Islandia, y es un área protegida. Es posible quedarse en hoteles cercanos y en casas rurales.

Si usted va

No hay vuelos directos entre Colombia e Islandia, pero es posible hacer escala en Londres desde Fort Lauderdale a través de Spirit y conectar con una aerolínea europea, como Wow o Norwegian.

VIAJAR*
* Con información de El Mercurio.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.