close
close

TEMAS DEL DÍA

PETRO CONFIRMA REINTEGRACIÓN DE COLOMBIA A UNASUR RADICADA REFORMA PENSIONAL JAMES RODRIGUEZ A TURQUÍA BORIC LANZA CRÍTICAS A MADURO NÓRIDA RODRÍGUEZ GERENTE RTVC JAPÓN Y ALERTA ANTIMISILES JUAN SEBASTIÁN ARISMENDI PORTABILIDAD OPERADORES CELULAR MODALIDAD DE ROBO PLAYA BLANCA CICLOMOTORES EN BOGOTÁ JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
El turismo, 'industria de la esperanza', pide que se concrete la paz
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Un grupo de turistas extranjeros en Caño Cristales (Meta).

Foto:

Mauricio Moreno y Rodrigo Sepúlveda/ EL TIEMPO

El turismo, 'industria de la esperanza', pide que se concrete la paz

FOTO:

Mauricio Moreno y Rodrigo Sepúlveda/ EL TIEMPO

Este será uno de los sectores más beneficiados con el fin del conflicto armado en Colombia.


Relacionados:
Proceso de paz Turismo en Colombia Plebiscito por la paz

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de octubre 2016, 11:03 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
14 de octubre 2016, 11:03 A. M.

Comentar

La industria del turismo en Colombia será una de las más beneficiadas con la firma de los acuerdos de paz entre el Gobierno y las Farc. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo calcula que las visitas internacionales se incrementarían en un 30 por ciento durante el posconflicto –unos diez años después de la eventual firma-.

Es por eso que los diferentes actores vinculados a la llamada ‘industria sin chimeneas’ hacen un llamado para superar los obstáculos suscitados tras la victoria del 'No' en el plebiscito y se busquen salidas para que la firma de la paz se concrete lo antes posible.

"Colombia crece pese al contexto internacional, apresuremos la marcha, con entusiasmo, para consolidar la economía y lograr la paz", dijo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, quien destacó que, aún en medio del conflicto armado, el turismo ha crecido de manera considerable en los últimos años. (Vea: El impacto del turismo en el posconflicto)

Ciudad Perdida, en la Sierra Nevada de Santa Marta, es un destino visitado principalmente por viajeros internacionales. Foto: Ana María García

Foto:

Las cifras son contundentes: mientras que en el 2007 Colombia recibía a dos millones de visitantes extranjeros, el año pasado fueron 4,4 millones, según cifras de Migración Colombia. De hecho, el crecimiento del sector turístico local fue del 6,6 por ciento el año pasado, 2,2 puntos por encima del promedio mundial.

A este llamado se sumó Felipe Jaramillo, presidente de ProColombia: "El turismo es uno de los segmentos más importantes de la economía nacional y está en constante crecimiento. ProColombia está promoviendo internacionalmente a una Colombia más grande, con más regiones para visitar y conocer".

Jaramillo añadió que la estrategia de promoción internacional de la entidad a su cargo impactará, a corto plazo, a 14 departamentos que han sido históricamente afectados por el conflicto y que ofrecen experiencias de naturaleza, cultura y aventura, y que atraen viajeros con una mayor capacidad de gasto y conciencia de sostenibilidad.

"Es clave que el sector mantenga el optimismo porque Colombia ha superado momentos más complejos que los que enfrentamos ahora. Estoy seguro de que mantendremos la senda de crecimiento de viajeros internacionales y hacia allá estamos enfocando esfuerzos", sigue Jaramillo. (Vea especial multimedia sobre los paraísos inexplorados de Colombia).

La Playa de Belén (Norte de Santander), con sus estoraques, es una de las regiones con mayor potencial turístico en Colombia.

Foto:

Paula Cortés Calle, presidenta de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), aseguró que el sector turístico espera fortalecerse con la construcción de un nuevo país sin conflicto.

"El turismo es la industria de la esperanza y las agencias de viajes les han apostado a seguir mostrando a Colombia, a promover sus destinos, productos y servicios. Los beneficios serán precisamente muchos más viajes y más paquetes turísticos en el país", insistió Cortés Calle.

“El país busca consolidarse como un destino turístico de talla internacional tras la firma de la paz. Una gran parte del territorio ha estado cerrado al turismo en las últimas décadas debido a las distintas situaciones que hemos vivido, pero estando tan cerca de la firma de los acuerdos de paz, esas comunidades desean abrir sus puertas al mundo”, ha dicho por su parte la viceministra de Turismo, Sandra Howard Taylor.

Turismo, paz y convivencia

Por su parte, Gustavo Toro, presidente de la Asociación Hotelera de Colombia (Cotelco), considera que es imprescindible que en el país se reconcilien los del 'Sí' y los del 'No'. "La gente no va a querer venir a un país en guerra. Hay que desempantanar estas negociaciones", expresó Toro.

Con la firma de la paz –añadió el líder gremial– el crecimiento en la hotelería, uno de los sectores que más genera empleo en el país, tendría un impacto muy positivo.

Y llegarían más turistas internacionales y se incrementaría también el turismo doméstico. "Sería más tranquilo y seguro viajar por carretera, sobre todo a regiones inexploradas con un enorme potencial", agregó.

Javier Gómez es el presidente de la Federación de Ecoparques, Ecoturismo y Turismo de Aventura, que ha venido trabajando de la mano del Gobierno nacional en el proyecto Turismo, Paz y Convivencia.

Cayo Cangrejo, en la isla de Providencia, es uno de los lugares más bellos de Colombia. Foto: José Alberto Mojica

Foto:

Se trata de una iniciativa que se ha desarrollado en regiones que fueron escenarios del conflicto armado y donde el turismo ha venido transformando y beneficiando a las comunidades de cuatro destinos: Caño Cristales (Meta); Ciudad Perdida, en la Sierra Nevada de Santa Marta (Magdalena); la región Urabá-Darién, entre Chocó y Antioquia, y el Putumayo.

"El impacto de la paz en el turismo puede ser desbordante en la medida en que los colombianos y extranjeros tengamos acceso a recursos naturales y culturales de excepcional belleza", explicó Gómez.

Este llamado a no desfallecer en la búsqueda de la paz también se hace desde regiones como el Chocó, donde el turismo se ha convertido en esperanza de desarrollo e inclusión y en una fuente de ingresos para la comunidad.
Es el caso del municipio de Nuquí y el Parque Nacional Natural Ensenada de Utría, dos destinos de gran belleza visitados principalmente por turistas extranjeros.

Josefina Klinger, líder de esa región del país y gestora del turismo comunitario, afirma que solo el cese del fuego entre el Gobierno y las Farc ha hecho que se incremente el número de visitantes, sobre todo internacionales. Las ventas –añade– se han incrementado en un 35 por ciento en el último año, a propósito de la buena imagen del país y del ambiente de paz.

"Las personas que luchamos por este país desde las zonas rurales, que han sido las más afectadas por la guerra, confiamos en que se supere este mal momento para mostrarle al mundo las bellezas de nuestro territorio y para poder seguir adelante", dijo Klinger.

JOSÉ ALBERTO MOJICA PATIÑO
EL TIEMPO
@JoseaMojicaP

14 de octubre 2016, 11:03 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
14 de octubre 2016, 11:03 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Proceso de paz Turismo en Colombia Plebiscito por la paz
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Accidente tránsito
06:14 p. m.
Video: grave accidente de camión con carga que atravesó a camioneta en Bogotá
James Rodríguez
04:16 p. m.
James Rodríguez 'ya tiene acuerdo verbal': 'bombazo' sobre el futuro del colombiano
Burger Master
09:40 a. m.
Estas son las mejores hamburguesas de Colombia, en 2023, según el Burger Master
James Rodríguez
12:00 a. m.
James Rodríguez la rompió: tremenda fiesta y bello mensaje a su hija por su cumpleaños
Viral
may 29
Video: 5 segundos duró su alegría, mujer estrelló moto nueva saliendo del concesionario

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Proceso de paz con el Eln: ¿quiénes son los negociadores? Aquí te contamos

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo