En el corazón de París se encuentra este discreto hotel de lujo que le apuesta al arte, a la gastronomía y al medio ambiente. Su fortaleza es hacer parte de los Campos Elíseos, una zona renovada y llena de propuestas para los viajeros.
Luminarias, políticos, artistas y deportistas se refugian a su paso por París en el Hotel California. La razón: este lugar es un discreto hotel de lujo, ubicado en la privilegiada zona de los Campos Elíseos. Su gran tesoro es ser una auténtica galería para los amantes del arte con su colección privada de más de 3.000 pinturas al óleo y litografías.
El edificio de seis pisos, como la mayoría de las construcciones del octavo distrito de París, discreto y camuflado entre muros de piedra caliza, rejas y balcones, remite más a una mansión familiar con habitaciones cómodas y sobrias en su decoración.
Casi 600.000 viajeros visitan sus alojamientos cada año, donde más de 1.100 personas trabajan para crear experiencias en cultura, diseño, golf, esquí, spa y deportes.
Cortesía del Hotel California
Es un placer salir de allí y a pocos metros pisar ese enorme bulevar de los Campos Elíseos, calificada como la avenida más bella del mundo, con sus cafés y restaurantes, ese comercio emocionante lleno de marcas de lujo, galerías de arte, monumentos históricos y, a pocos pasos, el tradicional y siempre atractivo cabaré Lido, con sus deslumbrantes espectáculos de bailarines, cantantes y luces.
Fue construido en 1925, ofrece 173 habitaciones y suites y, en el primer piso, el Lounge Bar Café, un ambiente que invita a descubrir más de 100 marcas de whisky y una amplia carta de vinos.
“En los últimos años, esta zona se ha revitalizado con más tiendas como Dior, Chanel y Louis Vuitton –dice Clarisse Thiry, directora del hotel–. También bares y restaurantes que están abiertos hasta altas horas de la noche. Además, desde el hotel es muy fácil llegar a pie a lugares como los Jardines de las Tullerías, el Museo de Louvre, la Plaza de la Concordia y la Torre Eiffel”.
Hotel California Paris Champs Elysées pertenece a una familia privada bajo el paraguas del grupo Hotels du Roy. Fue construido en 1925, ofrece 173 habitaciones y suites y, en el primer piso, el Lounge Bar Café, un ambiente que invita a descubrir más de 100 marcas de whisky y una amplia carta de vinos.
El hotel cuenta con 173 habitaciones y suites.
Cortesía del Hotel California
El menú de su restaurante fue diseñado por el chef Didier Courtin y ofrece una selección de platos de temporada. Se destaca el desayuno bufé de Le Cadre d’Or, que garantiza un muy buen comienzo de día en la Ciudad Luz.
Sin duda, el lugar más especial del hotel es el Patio Interior. “Un pequeño paraíso, un espacio de descanso que ofrece tranquilidad en medio de esta bulliciosa ciudad, en especial en verano, de día o de noche, es un lugar muy cautivador”, dice Thiry.
El Patio Interior es un espacio que garantiza tranquilidad en medio de la bulliciosa París.
Cortesía del Hotel California
Thiry recuerda que “en los años 70 y 80 fuimos el hotel de los tenistas del Roland Garros y del equipo de fútbol francés. Hoy, el 70 por ciento de nuestros clientes es gente de negocios, que viene a eventos en el cercano Palacio de Congresos. La gente se siente en casa. Por eso tenemos clientes que llevan más de 20 años fieles a nuestro servicio”.
El hotel aplica estrategias verdes y cuenta con equipos, personal y proveedores que trabajan bajo las recomendaciones de Green Globe (etiqueta de turismo sostenible y turismo de calidad).
Para eventos, el hotel cuenta con más de 1.000 metros cuadrados de espacio para reuniones y siete salas de conferencias, en las que alberga entre 10 y 200 participantes. Cabinas de traducción, videoconferencia y tecnología de punta complementan este servicio.
Comprometido con el medio ambiente, el hotel aplica estrategias verdes y cuenta con equipos, personal y proveedores que trabajan bajo las recomendaciones de Green Globe (etiqueta de turismo sostenible y turismo de calidad).
ADRIANA GARZÓN
REDACCIÓN VIAJAR