close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Recife, la 'Ámsterdam' de Brasil
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Recife, otra cara de Brasil

Uno de los paseos más comunes consiste en navegar por sus aguas tranquilas a bordo de un velero durante 45 minutos y observar las piscinas naturales con los arrecifes de coral.

Foto:

123rf

Recife, la 'Ámsterdam' de Brasil

FOTO:

123rf

El espíritu de esta población de Pernambuco es alegre, vasto en historia y posibilidades turísticas.


Relacionados:
Turismo Viajar Brasil Playas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de octubre 2017, 10:54 P. M.
NN
Natalia Noguera Álvarez 25 de octubre 2017, 10:54 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Los turistas gritan cada vez que la embarcación pasa bajo alguno de los doce puentes tendidos a lo largo del río Capibaribe. Una pareja de amantes se abraza, se besa. Juntan sus manos en señal de oración.

–¿Qué hacen?, pregunto al guía.
–Piden un deseo. Es la tradición, dice.

El paseo en catamarán dura una hora y es uno de los planes más lindos para hacer en Recife, capital del estado de Pernambuco. Lo es por su ubicación, todo un privilegio: la ciudad está junto a la costa del mar Atlántico brasileño y la rodea una barrera de arrecife de coral. También, porque representa el encanto de la tradición: quien pasa bajo un puente puede pedir un deseo. Dicen que todos se cumplen. Desde el barco hay una visión general de Recife –encantadora, festiva–, al que algunos han llamado la Venecia de Brasil.

Son las 4 de la tarde y el sol pinta las casas de colores vivos y los altos edificios alineados a lado y lado del río. La embarcación pasa junto al parque de las esculturas de Francisco Brennand, un reconocido artista pernambucano que ha creado un universo habitado por animales amorfos y ha contado en sus cuadros una historia del erotismo y la sensualidad.

Pasa más adelante por el Marco Zero. Este sector, en Recife antigua, es la puerta del nordeste de Brasil. En 1938 fue establecido como el punto de partida de todas las carreteras que atraviesan el estado de Pernambuco. Hoy, el Centro de Artesanía se levanta como un atractivo de esta zona. Sus grandes ventanales dejan pasar la luz que ilumina a las estatuillas de mujeres voluptuosas y de cabello rizado, a las figuras de madera tallada que representan a los artesanos locales y las miles de artesanías del norte de Brasil. Me quedo con dos flores hechas con escamas de pescado.

El vaivén del barco está acompasado por música de Luiz Gonzaga: “Por falta d’água perdi meu gado / Morreu de sede meu alazão” (Por falta de agua perdí mi ganado / Murió de sed mi semental). No es bossa, no es samba: los locales dejan claro que poco tiene que ver con el sur de Brasil. Es forró, música dulce de acordeón que cuenta historias de desamores, de la vida rural del Nordeste y de la nostalgia por el hogar.

De alguna manera, es muestra de la identidad de un estado por el que pasaron esclavos africanos y que fue colonizado por holandeses y portugueses en el siglo XVI. Pero que también moldeó a lo largo de su historia una forma de ser. Gonzaga es el orgullo de la región.

Pasamos por el último puente: deseo que el viaje sea eterno.

*
De Recife se dice que es la Ámsterdam local. El río atraviesa la ciudad y forma espejos de agua que reflejan las fachadas, como en la capital europea. Las casas del centro histórico recuerdan la arquitectura holandesa, con techos altos, puertas y ventanas alargadas. Pero los colores fuertes y brillantes dan un nuevo sentido a las construcciones y convierten el destino en un sitio vibrante, cálido, siempre presto a mostrarse al mundo.

El museo Cais do Sertão concentra esta esencia pernambucana. Los sonidos de Gonzaga se repiten en los pasillos y hay representaciones de las casas de Pernambuco del siglo XIX, decoradas con imágenes de santos católicos, con cantimploras en las que se cargaba agua en aquel entonces, con las cuerdas que sujetaban a los caballos, con toda la imaginería de la época de la colonia. Hay también esculturas de artistas de la región. El museo es una estructura moderna, diseñada por la arquitecta Isa Díaz. Solo 10 reales cuesta la entrada.

Los colores fuertes y brillantes dan un nuevo sentido a las construcciones y convierten el destino en un sitio vibrante, cálido, siempre presto a mostrarse al mundo

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Y de nuevo, la música. En el segundo piso del museo hay un salón con instrumentos. Estamos allí cuatro personas. Alguno sabe tocar el acordeón y el resto solo sabemos escuchar. Agarro una pandereta y de la manera más precaria reproducimos el ritmo del forró con una tonada sencilla. Así, termina esta tarde en Recife.

*
Dicen que a principios del siglo XX llegaban esclavos ilegales de Angola a Brasil. Dicen que viajaban escondidos bajo cajas que guardaban gallinas. Y dicen que cada vez que llegaba un barco se anunciaba con la frase: “Hay gallina nueva en el puerto”. De ahí nació el nombre de la costera Puerto de Gallinas.

Esta ciudad está a 60 kilómetros de Recife. A lo largo de sus calles estrechas, embargadas por la humedad de la costa Atlántica, hay esculturas de madera que hacen honor a su nombre. Se trata de gallinas talladas en madera.

El artista Carcará se ha encargado de crear versiones de estas plumíferas y de convertirlas en un símbolo de la ciudad. “Una gallina esculpida de un coco no es solo un ejemplo de artesanía; es una escultura en tres dimensiones, visible desde todos los ángulos”, explica desde su taller, un lugar rodeado de plantas en donde vende y expone sus piezas artesanales.

Carcará vive cerca del mar. Le gusta la tranquilidad de esta tierra y no planea mudarse pronto. Es fácil entenderlo: tiene la playa a pocos minutos.

Hoy, la playa de Puerto de Gallinas está llena. Turistas locales e internacionales, provenientes principalmente de Argentina y Brasil, visitan esta costa de 20 kilómetros. Las aguas son tranquilas y el mar no es hondo, pero lo más importante es que la playa es apta para todo el mundo: la prefeitura de la región ha dispuesto acceso a personas con problemas de movilidad o algún tipo de discapacidad.

Desde el puerto salen veleros. Este recorrido de solo 20 minutos es tranquilo, calmo y termina en una piscina natural. Es necesario llevar sandalias o ‘crocs’ para andar sobre el arrecife que sobresale del mar. Esta es una zona con paso restringido, en la que es posible acercarse para alimentar a los peces y verlos desde la orilla.

Pero también hay lugares dispuestos para nadar con los peces y sentir cómo rozan la piel. Además, se puede hacer esnórquel y ver los peces de colores que ahí viven.

El día termina con un paseo por la zona comercial. En una manzana del centro hay tiendas de artesanías, de cachaza y de suvenires. Leo un mensaje: “Viajar es soñar despierto”. Así es.

*
Durante el carnaval celebrado en febrero, los borrachos encuentran una retadora pendiente: la calle de la Misericordia, en la ciudad de Olinda. Es una calle empinada que se ha vuelto popular precisamente por su inclinación, que supone un obstáculo para los carnavaleros que quieren llegar hasta la panorámica de la ciudad, desde donde también se ve Recife.

El viernes antes de Semana Santa, los locales y turistas inician el carnaval. Son 5 días de fiesta en los que se altera la rutina: el tráfico, las actividades y, sobre todo, las bebidas. Cuentan que la cachaza, la bebida regional que sale de la caña de azúcar, es el aperitivo principal. Estoy por tres horas en este lugar, así que solo puedo imaginar el colorido de las carrozas, los diversos estilos de frevo –típico de esta región que incluye los sonidos arrebatados y alegres del carnaval– y los muñecos gigantes, que son toda una tradición.

Olinda tiene 427 años y fue proclamada Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad por la Unesco. La belleza de sus casas de colores clavadas en una montaña al lado del Atlántico, el calor de su gente y la tapioca (un amasijo de maíz relleno con carnes) la convierten en un lugar apetecible para visitantes de todas las regiones.

Es mediodía y debo partir. No alcanzo a aprenderlo todo, a conocerlo todo, a hablar el portugués que no sé. Solo queda el Atlántico atrás y al frente, la promesa de volver.

* Invitación de Copa Airlines y Secretaría de Turismo de Recife.

Más en Puerto de Gallinas

El Museo de las Tortugas cuenta la historia de la preservación de estos animales. En la temporada de septiembre a marzo, las tortugas llegan a puerto de Gallinas para desovar. Sus nidos están en las regiones de Maracaípe y la playa de Muro Alto. Cada nido tiene aproximadamente 120 huevos. El nacimiento de las crías ocurre por la noche.ongecoassociados.weebly.com

El hotel Atlante

Con vista a la playa de Boa Viagem, este hotel es una buena opción para los turistas que buscan estar junto al mar. Cuenta con 241 habitaciones, ofrece servicio de restaurante (imperdibles los desayunos con el clásico amasijo ‘bolo de rolo’) y tiene una piscina en la terraza, desde donde se ve el mar. Se destaca la ubicación, pues está a solo ocho minutos de la plaza del Buen Viaje y a 24 minutos de un centro comercial.bit.ly/2gBG19y

Si usted va

Copa Airlines ofrece vuelos hacia Recife que operan lunes y jueves. La ruta parte desde Ciudad de Panamá a las 3:15 p. m. y llega a las 12:30 a. m. a Brasil. Desde Recife a Ciudad de Panamá, el vuelo sale a la 1:28 a. m. y llega a las 6:45 a. m. Estas rutas están disponibles para viajeros de Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Pereira y San Andrés; destinos que Copa Airlines opera en Colombia.

Natalia Noguera Álvarez@marttina_a

Las mejores ciudades para visitar en el 2018, según Lonely Planet
Esto es Colombia: crónica del viaje al Fin del Mundo y el Ojo de Dios
Descubra los mejores destinos para huir del turismo masivo
Estos son los sitios insignia para conocer en Moscú
Diecisiete consejos rápidos para sobrevivir en los aeropuertos
Edimburgo, entre la belleza y la historia
25 de octubre 2017, 10:54 P. M.
NN
Natalia Noguera Álvarez 25 de octubre 2017, 10:54 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Turismo Viajar Brasil Playas
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
reina del telemarketing
08:50 a. m.
Exclusivo: Toyota con cuatro cadáveres es de hijo de 'reina del telemarketing'
Bogotá
08:31 a. m.
Este es el dueño de la Toyota encontrada con cuatro cadáveres adentro
Bogotá
09:54 a. m.
Masacre en Bogotá: hallan tres hombres y una mujer asesinados en una camioneta
Bogotá
10:52 a. m.
Cadáveres hallados en camioneta estaban en bolsas y se analiza si hubo tortura
María Stella Navarro Durán
10:15 a. m.
Dueño de Toyota con cadáveres dice que el carro ya no estaba en sus manos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo