close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
‘Si venís al Valle es pa’ que te pegués un buen borondo, ¿entendés?’
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
'Si venís al Valle es pa' que te pegués un buen borondo, ¿entendés?'El melao de caña dio vida a una región rica en cultura, aventura, arte y pasión. Cada kilómetro es una experiencia.
Valle del Cauca

El Valle une la historia y la modernidad. Todo sitio parece una postal que deleita los ojos. Foto: Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

‘Si venís al Valle es pa’ que te pegués un buen borondo, ¿entendés?’

El melao de caña dio vida a una región rica en cultura y pasión. Cada kilómetro es una experiencia.


Relacionados:
Turismo Cali Valle del Cauca

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de diciembre 2017, 10:34 P. M.
MB
Mario Baos 18 de diciembre 2017, 10:34 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

De repente, abrimos los ojos y notamos que el color verde tenía más tonalidades de las que se enseñan en la escuela y que la brisa del océano Pacífico descendía por la cordillera peinando los cañaduzales, mientras el horizonte hacía un paisaje en cada mirada.

Notamos también que cada una de nuestras pisadas se hacían baile y que la boca nos sabía a lulada, empanada, cholao y chontaduro, y fue ahí cuando entendimos, con una sonrisa en el rostro, que habíamos llegado al Valle del Cauca.

Con 42 municipios esperando ser explorados iniciamos nuestro recorrido en Cali, una ciudad que es atravesada por siete ríos y recordada por su pujanza, además de engendrar en el vientre el sabor de la salsa que impregnan sus gentes a nivel internacional.

“‘Hablame’ vé, ¿andás conociendo?, si viniste acá es para que te pegués un buen borondo (paseo) y preparate oís que lo que se viene es un bororó (desorden) tremendo, pero de esos de los buenos ¿sí me entendés?”, me dijo una voz mientras mis compañeros divisaban la región desde el cerro de Cristo Rey.

Los ritmos del Grupo Niche y Guayacán se hicieron la banda sonora del recorrido en el centro histórico que, con más de 500 años de antigüedad, posaban en cada foto tomada, pero que de igual manera daban paso, cuadra por cuadra, al moderno y amplio bulevar del Río Cali, que conduce a la iglesia de La Ermita.

La naturaleza de Pance, los colores del San Antonio, la tradicional calle 5.ª y la rumbera avenida 6.ª nos dieron la despedida para seguir el recorrido hacia el norte. La marimba, el piano del Pacífico, se escuchaba a lo lejos.

En el Valle cada paisaje de carretera parece un cuadro que se pinta diferente cada día, donde las vías se abren para conectar largas distancias en poco tiempo y facilitar la vía empresarial con el mundo.

A diez minutos de Cali, la granja solar más grande del país, con 35 módulos fotovoltaicos, da la bienvenida a Yumbo, pero dos kilómetros atrás, subiendo por la montaña, está el corregimiento de Dapa en medio de las nubes y donde la temperatura baja de 28 a 16 grados.

En el kilómetro 13 de esa vía está Dapaventura, un conjunto de cabañas atendido por Gilma Arteaga, quien les apostó al ecoturismo y a los deportes extremos. “Recorrer el Valle debe ser parte de la maratón de la vida, es mejor que no se lo cuenten a uno, sino vivirlo”, dice.

Con sed de seguir sintiendo la ‘tierra de la caña’ llegamos hasta El Cerrito, donde se pasa la noche en fincas campestres con capacidad para 10 personas, desde 300.000 pesos.

A siete minutos está la hacienda El Paraíso, donde se desarrolla la historia de amor entre Efraín y María escrita por Jorge Isaacs, en una casa de estilo colonial atravesada por un riachuelo y adornada con rosas que parecen estar perplejas en el tiempo. Kilómetros más adelante, en la vereda Amaimito, está el museo de la Caña de Azúcar, una hacienda panelera del siglo XVII, de ocho hectáreas, que aún conserva el olor a guarapo.

Pero los samanes y ceibas arroparon el viaje hasta Ginebra, donde las bandolas y los bambucos suenan mientras el olor a leña abre el apetito de comer sancocho de gallina. El restaurante Albania, con 25 años de tradición, bajo el sonido de chicharras, es favorito.

“En días ‘pesados’ atendemos hasta 1.200 personas que viajan desde todo el país. El secreto está en las manos de las expertas, el hogao y el azafrán de raíz”, dice Fernando Reyes, socio de Albania.

Con los vidrios abajo nos dirigimos a Buga, donde cientos de peregrinos buscan encontrarse con el Señor de los Milagros, templo al que no es permitido entrar con gorra ni hablar por celular, y donde la paz invade cada célula del cuerpo.

“Aquí tenemos desde San Miguel Arcángel para protección hasta San Benito para ahuyentar las malas energías; hay imágenes desde 1.000 pesos hasta dos millones”, nos dijo Camilo Mena, uno de los vendedores de la ciudad.

El río Cauca, que atraviesa todo el departamento, fue la compañía para seguir el camino que nos llevó hasta Roldanillo, la tierra de los vientos, el deporte extremo y el arte de Ómar Rayo. Precisamente, y mientras del cielo caían los parapentes, estaba en su museo enterrado el maestro de las 1.400 obras, bajo ocho palmeras sembradas por su esposa tras su partida en el 2010, en un epitafio que cita: ‘Aquí cayó un rayo’.

Siguiendo hacia el norte, los viñedos se comienzan a dibujar en el horizonte y el Valle toma nuevos sabores. En el parque de la Uva, en el municipio de La Unión, se hace una parada necesaria, donde se disfruta en familia y pa’ mecatiar hay desde panelitas hasta dulces de pimentón y arracacha.

Nuestra última parada fue en Cartago, donde el olor a café se cuela por las calles mientras las mujeres bordadoras hacen con sus manos un arte aprendido hace más de 300 años, y que muere. “Ninguna máquina puede hacer lo que ellas hacen, sus puntadas con la aguja conquistan hoy toda Colombia, Costa Rica y la República Dominicana”, dice Carlos Perea, dueño de Frixio, empresa que da empleo a más de cien artesanas de la moda.

La noche llega y desde la montaña se vuelve a divisar el Valle. Las luces comienzan a tiritar haciendo un espejo con el cielo mientras soñamos con volver a caminar estas tierras.

Datos de servicio

Temperatura

En zona montañosa es de 16 grados, pero si está en la zona plana, puede alcanzar hasta los 30 grados.

Qué llevar

Ropa cómoda y sacos para los diversos climas, zapatillas para deportes extremos y las caminatas ecológicas.

Peajes

En los tramos que conectan los 42 municipios del Valle del Cauca hay 12 peajes que no superan los 8.500 pesos.

Hoteles


El hospedaje campestre es apetecido. Se consigue desde $ 80.000 por persona y hay fincas para 10 a $ 300.000.

Restaurantes

Por su vínculo con el Pacífico y el dulce de la caña, el Valle es rico en sabores. Hay comidas desde 8.000 pesos.

Otros sitios para visitar

Mulaló

A tan solo 15 minutos de Yumbo es reconocido por sus tradicionales asados de carne de chivo y por ser el sitio donde está la tumba de Palomo, el caballo blanco del Libertador Simón Bolívar. Los fines de semana la plaza se llena de historiadores.

Laguna de Sonso

Esta reserva natural de 14,1 kilómetros toca los municipios de Buga, Yotoco y Guacarí, en la margen derecha del río Cauca. Es predilecta para el avistamiento de aves y, a su vez, es hogar de zarigüeyas comunes, chigüiros y miles de peces.

Parador Blanco


Ubicado a los dos costados de la carretera que atraviesa el Valle, en el municipio de Andalucía, hay más de 100 locales especializados en vender gelatina de pata, blanca o negra, desamargados, manjarblanco, panderos y otros 40 productos.

Casa del Virrey

Está en Cartago y es considerada como una joya arquitectónica de la época colonial. Allí reposan documentos de 400 años de antigüedad. Se construyó para recibir al virrey de España José Manuel de Ezpeleta. Historiadores afirman que nunca llegó.

Puente Piedra

A 30 minutos de Ginebra está este paraje natural donde una piedra une dos montañas, mientras que debajo, un caudaloso río cae de una altura de 8 metros. Los más arriesgados nadan debajo de la piedra, que forma una especie de cueva.

MARIO BAOS
Enviado especial de EL TIEMPO
En Twitter: @MarioXBaos

18 de diciembre 2017, 10:34 P. M.
MB
Mario Baos 18 de diciembre 2017, 10:34 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Turismo Cali Valle del Cauca
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Darío Gómez
01:01 p. m.
Tumba de Darío Gómez se volvió sitio de peregrinación en Medellín
Cientos de personas visitan al cantante antioqueño en el cementerio Ca ...
Inseguridad
12:49 p. m.
La inseguridad acorrala a los habitantes de Sincelejo
A un comerciante lo asaltaron criminales en moto y luego le dispararon ...
Cúcuta
12:36 p. m.
Luto en Cúcuta por crimen de profesor que se enfrentó a hombres armados
Emprendimiento
12:28 p. m.
Aire embotellado, el nuevo 'emprendimiento' paisa que causa furor en redes
Cárceles
12:20 p. m.
Piden traslado de reclusos en Valledupar por hacinamiento y malas condiciones

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Johnny Depp
12:00 a. m.
Así eran las fiestas sexuales con millonarios de Amber Heard, estando con Depp
Mery Gutiérrez
07:57 a. m.
Atención: nueva Mintic renuncia a derechos sobre jugosa demanda contra la Nación
Gustavo Petro
12:00 a. m.
Así será el recorte que Petro planea en ministerios y entidades públicas
Bogotá
feb 15
La fiesta secreta en Bogotá que terminó en una tragedia difícil de resolver
Estados Unidos
ago 10
Vida y triste final de la gallina que pasó moviéndose más de un año sin cabeza

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo