close
close

TEMAS DEL DÍA

FALLECE ADOLFO PACHECHO CASO VALENTINA TRESPALACIOS SERVICIOS PúBLICOS RENUNCIA BELIZZA RUIZ BANCO AGRARIO SELECCIóN COLOMBIA NICCOLO PAGANINI DIEGO GUAUQUE BOLETOS RBD PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
En las entrañas de la cultura zenú; entre sol, playa y verdes sabanas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Coveñas, Sucre

A orillas del mar Caribe, en Coveñas, el descanso es una certeza y los atardeceres, un poema.

Foto:

Yomaira Grandett / EL TIEMPO

En las entrañas de la cultura zenú; entre sol, playa y verdes sabanas

FOTO:

Yomaira Grandett / EL TIEMPO

De Coveñas a Montería el viajero hallará escenarios paradisiacos donde todo está por descubrir.


Relacionados:
Turismo Montería

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

21 de diciembre 2017, 03:20 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas 21 de diciembre 2017, 03:20 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La felicidad son 6 niños que sonríen desorbitados mientras resbalan por un par de rodaderos amarillos que desembocan en las aguas azul turquesa del mar Caribe.

Como telón de fondo, un atardecer color rosado que forma un lienzo de poesía. Estamos en Coveñas, departamento de Sucre.

Una numerosa familia que emprendió un largo viaje por carretera desde el interior del país, para aprovechar los últimos días de la temporada baja en las apetecidas playas caribeñas, disfruta de una docena de cervezas frías en el bar La Rochela, a orillas del mar.

La banda sonora de esta tarde de vacaciones familiares la ofrece un porro sabanero, aire musical típico caribeño.

En este rincón apacible del golfo de Morrosquillo inicia la ruta del Sombrero Vueltiao, que no solo cuenta con escenarios paradisiacos de mar y playa en los municipios de Tolú y Coveñas, sino que tiene una rica propuesta de turismo cultural y ecológico sabanas adentro.

Aquí no más, en Coveñas, es imperdible el recorrido romántico en chalupa por los manglares de la ciénaga de Caimanera, donde el visitante aprecia y escucha el canto hermoso de una amplia variedad de aves exóticas.

Coveñas cuenta con más de 15 kilómetros de playas paradisiacas, divididas en tres ensenadas, para la práctica de deportes y el descanso.

Para los más aventureros están las vecinas islas del archipiélago de San Bernardo, que pertenecen al departamento de Bolívar, pero ubicadas frente a Tolú, y a las cuales se accede en lancha.

A lo largo de la avenida principal del municipio hay una amplia oferta de hoteles y restaurantes para todos los bolsillos.

¡Arriésguese!, ¡haga maletas y conozca esta hermosa región!

La aventura apenas comienza. Para conocer la esencia de la ruta del Sombrero Vueltiao hay que ascender hasta el municipio de San Andrés de Sotavento, cuna de la cultura zenú. El pueblo es una mezcla de arquitectura prehispánica y colonial, y acaba de celebrar 417 años de historia. “Para evitar las inundaciones, que eran comunes en la sabana, los primeros habitantes encontraron en las partes altas un lugar ideal para asentarse y cultivar la tierra”, cuenta José Fernández, alcalde del pueblo.

San Andrés de Sotavento rinde tributo en todas sus plazas al sombrero vueltiao y tiene en José Dolores Paternina a su mejor anfitrión. Paternina, de 94 años, es el creador del museo de la Cultura Zenú, el cual abre gratis en su propia casa. A lo largo de su vida, este viejo sabio ha recuperado vasijas, jarrones, sombreros, trajes típicos, utensilios cotidianos, armas y esculturas hechas en barro, que dan fe de la creatividad de la civilización zenú (200 a. C. a 1.600 d. C.).

“El pueblo zenú era dueño de una sapiencia inmensa, propia de las más grandes civilizaciones. Por ejemplo, manejaban tres tipos de territorios: Pan Zenú, era el lugar donde se cultivaba la tierra para producir los alimentos; Fin Zenú, era el sitio donde estaban los gobernantes y los orfebres, y Zenú Fana eran las regiones donde se extraía el oro”, relata Paternina, un hombre orgulloso de sus raíces indígenas.

Tuchín y la caña flecha

Pero el origen de la artesanía más famosa y símbolo nacional está a 10 minutos. Carretera abajo, por una serpiente de asfalto, le da la bienvenida al viajero un viejo aviso que reza: ‘Bienvenido a Tuchín, centro artesanal y cultural del resguardo indígena zenú’.

Entonces, a lado y lado de la carretera se amontonan un puñado de casitas de adobe con techo de paja que transportan al viajero a la época prehispánica.

La mayoría de estos hogares indígenas tienen talleres para el trabajo de artesanías con caña flecha: la materia prima del sombrero más amado de Colombia y que inspiró el nombre de esta ruta: el Sombreo Vueltiao.

En el corazón de Tuchín, pueblo auténticamente aborigen, a media cuadra de la populosa plaza de mercado, está el hogar de Reinel Mendoza, el artesano más representativo de la etnia chinú.

“El secreto del sombrero vueltiao y de todas las artesanías de la región es uno solo: la caña flecha. La planta que una vez secada al sol y tinturada, con tintes hechos con plantas naturales, es tejida a mano por la mayoría de familias del pueblo, para dar origen al sombrero vueltiao”, señala Mendoza desde su taller, en el cual trabaja con toda su familia en la confección de bolsos, billeteras, sandalias, vestidos, colares, tapetes y, por su puesto, sombreros. Todo a base de fibra de caña flecha.

El porro tiene su festival

El último fin de semana de junio, desde hace 50 años, San Pelayo es el escenario del maravilloso Festival del Porro, el aire musical por excelencia de Córdoba.

El festival comienza con el desfile de La Aguadora, cuando las carrozas multicolores y comparsas parten desde la Bonga de la Encañada, en la parte alta de San Pelayo. Durante cinco horas el desfile se toma las calles de la población y va a terminar en la tarima del porro, donde más de 30 bandas compiten en el ya tradicional Festival del Porro.

Datos de servicio

Temperatura

La temperatura promedio es de 32 grados centígrados, con 28 y 30 grados en San Andrés de Sotavento.

Qué llevar

Su cámara de fotografía es lo primero que debe empacar. Mucha agua, traje de baño y sus medicamentos.

Peajes

De Coveñas a Montería son 95 kilómetros por la vía a Lorica. Hay dos peajes: La Caimanera y Los Garzones.

Hoteles

En la región hay hoteles para todos los bolsillos y gustos, con precios entre 150.000 y 40.000 pesos la noche.

Restaurantes

En Montería, La Bonga del Sinú es el lugar para ir a almorzar. Recomendado el róbalo a la brasa y la caldereta de langostinos.

Otros sitios para visitar

Lorica

En Santa Cruz de Lorica, ciudad patrimonio, la plaza de mercado está dentro el centro histórico, una apuesta de urbanismo incluyente para locales y una oportunidad para que el viajero se interne en la cultura popular y la rica gastronomía del puerto.

Sincelejo

La plaza de Majagual, en el centro de Sincelejo, es el escenario democrático por excelencia de esta ruta caribeña. Como si se tratara del ágora griega, en las noches, niños, jóvenes, familias y enamorados copan la gran plaza y las gradas.

Navegue por el río Sinú

Córdoba prepara la navegación turística por el río Sinú con una ruta que tendrá puertos de desembarque, partiendo de Montería, seguido de San Pelayo, Lorica, San Bernardo del Viento y San Antero. Este viaje macondiano finaliza en el mar.

Montería

La pujante capital ganadera de Colombia es una ciudad progresista que hay que visitar. Entre el 18 y el 22 de junio celebra su feria nacional ganadera, agroindustrial y reinado internacional. El gran potencial de toda la región es su gente amable.

Sampués

El municipio artesanal de Colombia, Sampués, Córdoba, da la bienvenida a miles de turistas que todo el año llegan en busca de las artesanías elaboradas por las manos de indígenas zenú en madera, telares y caña flecha.

JOHN MONTAÑO
Enviado especial de EL TIEMPO
@PilotodeCometas

21 de diciembre 2017, 03:20 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas 21 de diciembre 2017, 03:20 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Turismo Montería
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando
Miss Universo
12:00 a. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo