close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA  SUB 20 MASACRE SIERRA NEVADA ANDRéS FELIPE ARIAS BARRANQUILLA  AUDIENCIA A JOHN POULOS  GLOBO ESPÍA CHINO PETRO-URIBE EMPLEO EN CANADÁ GRAMMY 2023 SURVIVOR ROVER EN MARTE CáNCER DE PRóSTATA
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los pintorescos paisajes y contrastes culturales de Boyacá
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Ráquira, Boyacá

Un aspecto de las coloridas casas del centro del municipio de Ráquira, conocido por sus artesanías.

Foto:

Luis Lizarazo / EL TIEMPO

Los pintorescos paisajes y contrastes culturales de Boyacá

FOTO:

Luis Lizarazo / EL TIEMPO

Una tierra de artesanos y edificios coloniales, de iglesias y conventos que inspiran a turistas.


Relacionados:
Boyacá Turismo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de diciembre 2017, 06:33 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas 22 de diciembre 2017, 06:33 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

‘Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo’, reza una de las frases pintadas en cada kilómetro que conduce a Chiquinquirá, capital católica en tierra boyacense. Esta región de contrastes geográficos, culturales y religiosos se ubica a 114 kilómetros de Bogotá, algo más de 2 horas y media.

A lo lejos, desde el parque Julio Flórez hacia la basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, avanza lento y con dificultad doña Teresa, sus rodillas soportan el peso de una dura promesa de la que prefiere no hablar. Como ella, cada año más de 500.000 peregrinos llegan hasta este santuario en busca de un milagro, para cumplir penitencias o asistir a las homilías cada hora y media.

Para quienes llegan buscando los contrastes culturales que abundan en el valle del río Suárez, a una cuadra de la plaza de la Libertad se encuentra don José Hernando Castro, el mejor tallador de tagua, marfil vegetal cultivado en el occidente de Boyacá y Santander.

El buen estado de las carreteras permite que los turistas conozcan varios municipios en un mismo día, y, lo mejor, a bajo costo. Hasta Chiquinquirá, por ejemplo, un tiquete en flota puede costar entre 20.000 y 24.000 pesos.

En Boyacá, “los sentimientos se reflejan a través de la comida”; lo dice doña Irene, quien conserva la tradición de preparar en horno de carbón arepas de maíz pelao, mazorca y cereal; es una parada obligatoria, en un modesto quiosco, a un kilómetro entre Sutamarchán y la pintoresca Ráquira.

A esta última llegan familias y extranjeros en busca de doña Rosa María Jerez, artesana que mantiene viva la tradición de trabajar el barro con la mano, sin moldes, y quien se ha especializado en crear las Otilias, las vírgenes ícono de la población. Tenía 6 años cuando comenzó a fabricarlas. En esta región era común que los niños aprendieran a moldear el barro antes de leer o escribir.

Ráquira está a solo 39 kilómetros de Villa de Leyva, y su recorrido resulta llamativo por el contraste que hay entre las zonas de páramo con sus nacimientos y reservorios de agua hasta las zonas desérticas. Para acompañar el trayecto, ¿por qué no hacer una parada en Sutamarchan, tierra de la longaniza y la yuca tostada? Es un plato de 30.000 pesos que alcanza para cuatro personas.

En Villa de Leyva es fácil enamorarse de sus angostas calles, que gritan su historia desde 1572, historia que escribió el precursor de los derechos humanos, don Antonio Nariño, quién escogió la villa como lugar de descanso y murió allí el 13 de diciembre de 1823; y es la cuna del general Antonio Ricaurte.

En esta villa reside una colonia de extranjeros que, como muchos colombianos, se han radicado para ofrecer una variada gastronomía. El mute, la changua, el mondongo, las almojábanas y el pandeyuca son algunos de los platos que más piden los visitantes. En la población hay 355 hoteles registrados, entre ellos las viejas casonas de estilo colonial y con grandes patios repletos de buganvilias y geranios.

Saliendo por la vía a Tunja se encuentra el puente de Boyacá, dónde se vivió la batalla decisiva de la Independencia. En época decembrina se destaca por ser uno de los destinos más visitados por su iluminación, que año tras año ha representado las iglesias y sitios turísticos.

A 25 minutos desde el puente está la provincia de Tundama, donde el municipio de Paipa enciende sus entrañas para dar agua medicinal a los locales y viajeros que emprenden la travesía para llegar a este paraíso. Por su origen volcánico, sus aguas termales alcanzan hasta los 78 °C y concentran minerales como sodio, yodo, boro, potasio, azufre y cloro.

Hoteles como la casona El Salitre, construido hace poco más de 200 años, ofrecen una combinación de cultura, arquitectura e historia. Fue aquí donde el Libertador Simón Bolívar se alojó tras la batalla del pantano de Vargas. Su cuarto se ha mantenido casi intacto: una cama doble de madera rústica y tendidos blancos, un lienzo de cuero y una pileta de piedra en la cual el viajero se puede bañar con agua termal. Para extranjeros y nacionales resulta atractivo alojarse en este cuarto, así tengan que pagar 500.000 pesos la noche.

Por la misma carretera aparecen ante los ojos del visitante montañas y valles con más de diez tonalidades de verdes. La vía conduce, a 25 minutos, al municipio de Nobsa, tierra de la ruana y los tejidos. Desde niños, más de 300.000 hombres y mujeres han aprendido el arte del tejido con dos agujas, croché, macramé y el telar horizontal para hacer sacos, bufandas, gorros, guantes.

Y más adelante está Monguí, pueblo patrimonio que por sus características coloniales y sus casas de adobe se ha mantenido como congelado en el tiempo. Es la tierra de los balones y donde desde hace más de un siglo familias enteras se dedican a coserlos y vulcanizarlos. Paradójicamente, en este municipio ubicado a 2.928 metros, “sobran los balones, pero faltan jugadores”, señala Édgar Ladino, quien conserva la tradición de su familia como fabricante.

Ruta Libertadora by Iván Peña Barrera on Scribd

Datos de servicio

Temperatura

En municipios como Paipa y Tópaga, el frío penetra hasta los huesos; en las noches las temperaturas son de entre 6 y 13 °C.

Qué llevar

Se recomienda llevar en la maleta chaqueta, guantes y bufanda. No olvide el vestido de baño para disfrutar de las aguas termales.

Peajes

En todo el recorrido de la Ruta Libertadora se pagan 6 peajes, que cuestan entre 7.500 y 8.100 pesos.

Hoteles


Vale la pena alojarse en la casona El Salitre, en Paipa, donde pernoctó el Libertador Simón Bolívar. Tiene piscina de aguas termales. La noche vale de 300.000 a 500.000 pesos.

Restaurantes

La gastronomía en Boyacá es diversa. Desde Chiquinquirá hasta Sogamoso, los turistas pueden encontrar platos típicos como el cocido boyacense, el cuchuco de trigo, los envueltos y las arepas hechas en horno de leña.

Otros sitios para visitar

Tunja

Caminar por la zona histórica hace que el turista se enamore de la capital boyacense. Los lienzos se conservan como tesoros del arte colonial en iglesias, mientras que los monumentos resumen su fundación, el 6 de agosto de 1539.

Tópaga

Está a 3 horas y 41 minutos de Bogotá. Aquí, la imagen del diablo comparte espacio con la de Jesucristo y otros santos en la iglesia. La escultura la colgaron los jesuitas en 1632 para que los indígenas diferenciaran entre el bien y el mal.

Nobsa

Tierra de la ruana y los tejidos. Desde niños, más de 300.000 hombres y mujeres han aprendido el arte del tejido con dos agujas, croché, macramé y el telar horizontal, para hacer ruanas, sacos, bufandas, gorros y guantes de lana.

Chiquinquirá

A solo una cuadra de la plaza de la Libertad de Chiquinquirá está don José Hernando Castro, el mejor tallador de tagua, un marfil vegetal. El artesano es reconocido por sus joyas, imágenes religiosas y el ajedrez más pequeño del mundo.

Paipa


Los amantes de los deportes acuáticos, en el lago de Sochagota, palabra que significa ‘considerable extensión de agua’, pueden practicar esquí, kayak y canotaje, y dar un paseo en el barco La Libertad, con capacidad para 100 personas.

MARCELA ULLOA BELTRÁN
Enviado especial de Citytv
En Twitter: @Marcelaulloa7

22 de diciembre 2017, 06:33 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas 22 de diciembre 2017, 06:33 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Boyacá Turismo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
China
12:00 a. m.
Detectan segundo globo 'espía' de China en Latinoamérica
fideicomiso
06:56 a. m.
Los hilos que se mueven detrás del señalado asesino de Valentina Trespalacios
Shakira
08:05 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
Feminicidio
12:00 a. m.
Nuevo feminicidio en Bogotá: asesinan a mujer en plena vía pública

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo