Este viernes, cuando vence el plazo para la renovación del registro nacional de turismo (RNT), cerca de cuatro de cada cinco operadores del sector están 'ad portas' de pasar a la ilegalidad.
Según información del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (Mincit), esta semana, el 81,9 por ciento de las empresas del sector no habían actualizado el RNT.
El incumplimiento de las Normas Técnicas Sectoriales del Turismo Sostenible sería una de las razones para no renovarlo, ya que desde este año tienen que implementar esas medidas para renovar el registro turístico, y a muchos los tomó por sorpresa.
“Para las pymes es bien difícil”, dijo a EL TIEMPO Hernán Franco, vicepresidente de Confetur, organización que reúne a empresarios de toda la cadena turística. “La calidad del agua, la disposición de residuos sólidos y vertimientos –explicó Franco– dificultan el cumplimiento de la nueva normativa”.
Solo 4.507 han renovado el RNT, de un total de 24.906 prestadores de servicios turísticos inscritos. Bolívar, Magdalena, Risaralda y Valle del Cauca son los departamentos “donde más se evidencia la falta de actualización”, detecta el Gobierno. En Bolívar, por ejemplo, apenas 116 empresas han tramitado el RNT, de un total de 1.465 inscritos.
La ministra del ramo, María Claudia Lacouture, anunció que el Mincit adelantará brigadas para la formalización a partir del lunes 3 de abril y recordó que las eventuales sanciones se calculan sobre la base de los días en que las empresas operaron sin el registro vigente. La ministra agregó que los hoteles registraron más del 60 por ciento de ocupación.