Las puertas del museo Guggenheim de Bilbao se abrieron al público en octubre de 1997. Hoy, 20 años después, esta institución se ha convertido en uno de los motores culturales de la ciudad vasca.
Frank Gehry, arquitecto de la obra, ya había recibido el Pritzker –premio máximo de arquitectura– cuando se anunció que estaría a cargo de su creación. Y, sin embargo, Gehry promovió este museo como su obra maestra.
No es para menos: la estructura vanguardista, de 24.000 metros cuadrados, está fabricada con titanio, caliza y vidrio. Las curvas exteriores están diseñadas para atrapar la luz.
Esta obra hizo parte de un plan de desarrollo para modernizar la zona industrial de Bilbao. La Fundación Solomon R. Guggenheim estuvo a cargo del financiamiento.
El museo ha expuesto a artistas como Robert Rauschenberg, Richard Serra, Anish Kapoor o Jeff Koons. Además de las colecciones permanentes (que incluyen trabajos de Rothko, Yves Klein, Andy Warhol o Daniel Buren), tiene actualmente exposiciones temporales como Invierno, de Amie Siegel.
Las entradas se consiguen en internet y la tarifa para adultos es de 10 euros. Niños menores de 12 años entran gratis y pensionados y estudiantes pagan 6 euros.
Comentar