Cerrar
Cerrar
Detectan cuarta onda gravitacional con ayuda de equipo europeo
Ondas gravitacionales

Ondas gravitacionales

Foto:

EFE

Detectan cuarta onda gravitacional con ayuda de equipo europeo

FOTO:

EFE

El hallazgo se hizo en el Observatorio Gravitacional Europeo en Cascina, Italia.


Una cuarta onda gravitacional fue detectada, esta vez con ayuda de un equipo en Italia. “Este hallazgo se produjo tras la colisión de dos agujeros negros que envió ondulaciones a través de la trama del tiempo y el espacio”, dijeron este miércoles los investigadores. La primera onda gravitacional fue encontrada en septiembre de 2015 y develada públicamente a comienzos de 2016, en un logro histórico, resultado de décadas de investigación científica.

"Mientras este nuevo evento tiene una relevancia astrofísica, su detección trae un logro adicional: es la primera señal de una onda gravitacional significativa grabada por el detector Virgo", aseguraron. Virgo, un instrumento subterráneo en forma de "L" que busca ondas gravitacionales, fue recientemente mejorado y, aunque aún es menos sensible que sus pares estadounidenses, fue capaz de confirmar la señal.

Conocidos como interferómetros, estas estaciones subterráneas de alta tecnología no dependen de la luz en el cielo como un telescopio, sino que captan vibraciones en el espacio y pueden sentir el "chirrido" creado por una onda gravitacional. "Es maravilloso ver una primera señal de onda gravitacional en nuestro nuevo y mejorado Virgo, solo dos semanas después de que oficialmente comenzara a recibir datos", dijo el portavoz de Virgo, Jo van den Brand.

El proyecto Virgo involucra a más de 280 físicos e ingenieros de 20 diferentes grupos europeos de investigación. "Es solo el comienzo de la observación con la red establecida por Virgo y LIGO trabajando juntos", dijo David Shoemaker, portavoz de la colaboración científica LIGO, de la que participan el California Institute of Technology (Caltech) y el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Detalles sobre el último descubrimiento serán publicados en la revista Physical Review

Albert Einstein predijo las ondas gravitacionales en su teoría general de la relatividad hace un siglo, pero la primera evidencia firme de su existencia llegó en 2015 cuando dos detectores en Estados Unidos encontraron la primera señal de este tipo.

Hasta ahora, las ondas gravitacionales habían sido encontradas a través de dos detectores basados en Estados Unidos, los más sofisticados del mundo, conocidos como LIGO y ubicados en Livingston, Luisiana, y Hanford, Washington. Las ondas en la trama del espacio-tiempo fueron detectadas por los tres aparatos casi simultáneamente.

Las últimas ondulaciones en el tejido del espacio-tiempo fueron detectadas el 14 de agosto a las 10H30 GMT, cuando dos enormes agujeros negros, con masas 31 y 25 veces la del sol, se fusionaron a unos 1.800 millones de años luz de distancia. "El nuevo agujero negro que se produjo tiene 53 veces la masa de nuestro sol", señaló en un comunicado de los científicos que manejan el detector Virgo, ubicado en el Observatorio Gravitacional Europeo en Cascina, cerca de Pisa, Italia.

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.