close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Estos son los destinos colombianos del 2017
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Desierto de la Tatacoa, en el Huila.

Foto:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

Estos son los destinos colombianos del 2017

FOTO:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

Nacen 12 nuevos corredores turísticos que reunirán lo mejor del país a través de sus regiones.


Relacionados:

Colombia

Turismo

Destinos nacionales

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de diciembre 2016, 02:41 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 29 de diciembre 2016, 02:41 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El 2017 promete ser un muy buen año para el turismo colombiano. El país está de moda, y así lo demostró la prestigiosa guía de viajes 'Lonely Planet' al ubicarlo como el segundo mejor destino del mundo para visitar el año que viene.

Además de las cifras de visitantes internacionales, que han crecido en los últimos años –de 2,6 millones en el 2010 a 4,2 millones en el 2015, según Migración Colombia–, se prevé que la firma de la paz entre el Gobierno y las Farc despierte aún mayor interés entre los turistas. De hecho, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo calcula que esta industria crecerá un 30 por ciento durante la etapa del posconflicto.

Con motivo del buen momento, dicha cartera presentará el próximo 13 de enero sus nuevos 12 corredores turísticos, una ambiciosa estrategia que cubre los 32 departamentos del país y 311 municipios y será la apuesta para el desarrollo y la integración regional del turismo.

Con los 12 corredores –que en su mayoría se pueden recorrer por tierra–, la prioridad es integrar destinos con alto potencial en naturaleza, cultura, gastronomía y avistamiento de aves, salud y bienestar y turismo de reuniones, priorizados por ser productos de alto valor.

También se busca integrar toda la cadena del sector y promover el emprendimiento local, lo que trae beneficios a las comunidades. Así que estos son los destinos colombianos del 2017. Tome nota y haga maletas.

Antioquia y Chocó

Jardín, Jericó y Santa Fe de Antioquia –tres pueblos patrimonio– encabezan el listado de los destinos antioqueños del 2017. La ruta pasa por Medellín y sigue hasta Guatapé, con su piedra gigantesca –El Peñol, de 220 metros– y su embalse azul. Del Magdalena antioqueño llaman la atención el parque temático Hacienda Nápoles y la reserva Río Claro, con sus cuevas de cristal. El lado chocoano, vecino de Antioquia, sorprende con el destino Urabá, Caribe, el Darién: un paraíso entre la selva y el mar con manglares y volcanes de lodo y lagunas. (Además: Triganá, un paraíso chocoano entre la selva y el mar)

(Le puede interesar: Utría, un paraíso de Colombia)

Por la Orinoquia
rtyhfgh

Guatapé, municipio de Antioquia y gran sector turístico de Colombia. Foto: Diego Santacruz

Foto:

Atraviesa los departamentos del oriente colombiano de Guainía, Vaupés, Guaviare y Vichada. Una región que se abre al turismo con sus atractivos de naturaleza virgen y salvaje. El Guaviare es la puerta de entrada a la Amazonia colombiana. Allí se encuentra un variado número de ecosistemas, formaciones rocosas y atractivos ecoturísticos de singular belleza, como la serranía de la Lindosa, la Ciudad de Piedra, caño Lajas, la Puerta de Orión, la laguna Damas del Nare (lugar de toninas o delfines de agua dulce) y el cerro Azul, formación rocosa con pinturas rupestres de más de 1.000 años de antigüedad. El raudal de Yuruparí, con sus impresionantes chorros de agua, es el principal atractivo del Vaupés. Mientras que los majestuosos cerros de Mavecure -que aparecieron en la película ‘El abrazo de la serpiente’– son la carta de presentación del Guainía.

(En video: Las maravillas ocultas del Guaviare)

Por el Pacífico
rtyhfgh

Cerro Azul, formación rocosa con pinturas rupestres de más de 1.000 años de antiguedad. Foto: Archivo particular

Foto:

El corredor del Pacífico pasa por Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño. Entre los paraísos chocoanos se destacan Nuquí -con sus playas paradisiacas- y el parque nacional Ensenada de Utría. Capurganá y Bahía Solano son otros destinos del Chocó entre selva y mar. Cali, El Cerrito -con su Destino Paraíso-, Buga y el Darién -con su lago Calima- son apuestas del Valle del Cauca. La isla Gorgona es el principal tesoro del Cauca; también Inzá, con su patrimonio arqueológico, y Popayán, con su comida y sus joyas arquitectónicas. El parque nacional Puracé, entre Cauca y Huila, es otra gran propuesta.

(Vea especial multimedia 'Colombia, destinos de la esperanza')

Nariño y Putumayo
rtyhfgh

Avistamiento de ballenas en Nuquí. Foto: Guillermo Ossa

Foto:

En el sur del país, este corredor se extenderá por los departamentos de Nariño y Putumayo. El primero sobresale con el santuario de Las Lajas, en Ipiales, considerada una de las iglesias más bellas del mundo. También con la laguna de la Cocha y el volcán Azufral, con su laguna color esmeralda. La cascada del Fin del Mundo, una caída de agua de 75 metros, es la gran apuesta del Putumayo. Muy cerca de allí quedan el cañón del Mandiyaco, con sus asombrosas formaciones de piedra, y el mariposario de la reserva Pawai. Sibundoy, con su patrimonio indígena y sus termales, complementa el inventario.

(Lea la historia: El Santuario de Las Lajas de Nariño, un milagro en el abismo)

Los encantos del Caribe
rtyhfgh

Santuario de Las Lajas, ubicado en Ipiales, Nariño. Foto: Juan Manuel Vargas

Foto:

La Guajira, Magdalena, Cesar, Atlántico y Bolívar se unen en el corredor del Caribe. El inventario de La Guajira comienza en las playas del cabo de la Vela, donde el mar se funde con el desierto; sigue rumbo al santuario de fauna y flora Los Flamencos, hasta las rancherías de los indígenas wayús. En el Magdalena empieza en Santa Marta, con sus playas y su renovado centro histórico; también, con el Parque Tayrona y Ciudad Perdida, en la Sierra Nevada de Santa Marta. De Barranquilla se destacan el Carnaval y el Parque Cultural del Caribe como dos de sus principales atractivos, mientras que Bolívar invita a descubrir las tradiciones y cultura de San Basilio de Palenque y de San Jacinto, hasta Mompox, otro de los pueblos patrimonio de Colombia; una joya bañada por el Magdalena.

(Además: Viaje de ensueño a Minca, el destino de moda en Santa Marta)

Los Santanderes
rtyhfgh

Sector turístico de La Guajira, donde se practican deportes extremos. Foto: Juan Diego Buitrago

Foto:

Los departamentos hermanos de Santander y Norte de Santander se juntan en el corredor nororiental. Los encantos del primero comienzan en sus pueblos patrimonio: Barichara, Girón y Socorro, que son tres de los pueblos más bonitos de Colombia. El cañón del Chicamocha -con su parque Panachi-; San Gil, con sus deportes extremos y su parque Gallineral; Curití, con sus cuevas y artesanías, y Guadalupe -con su río de colores, similar a Caño Cristales- complementan el catálogo santandereano. El principal atractivo de Norte de Santander es Playa de Belén, otro de los pueblos patrimonio de Colombia, rodeado por los estoraques: milenarios gigantes de piedra esculpidos por el viento y el tiempo.

Golfo de Morrosquillo y la gran sabana
rtyhfgh

Los estoraques de la Playa de Belén, en Norte de Santander. Foto: Mauricio Moreno

Foto:

De la sabana al mar Caribe. Eso es lo que se puede encontrar en el corredor del golfo de Morrosquillo y la sabana, conformado por los departamentos de Córdoba, Sucre y Bolívar. Desde la emblemática Cartagena y sus islas del Rosario, pasando por las islas Múcura, San Bernardo y Fuerte, en Bolívar. La ruta hacia Córdoba toma rumbo hacia Lorica, uno de los Pueblos Patrimonio de Colombia, continúa hacia Montería y hacia la ronda del río Sinú, y de allí hasta la bahía de Cispatá. De Sucre se destaca la ciénaga de la Caimanera, entre Coveñas y Tolú, al igual que las cuevas de Toro Viejo, en Tolú.

(Tambíén puede ver: De paseo por Cartagena y las nuevas maravillas de Bolívar)

Corredor turístico central
rtyhfgh

Islas del Rosario, Bolívar. Foto: divingplanet.org

Foto:

Entrelaza toda la zona Andina: desde Bogotá y el resto del departamento de Cundinamarca, más Boyacá, Huila y Tolima. Las poblaciones cercanas a la capital colombiana, como Chía, Suesca, Guasca y Ubaté, están consolidándose destinos de turismo rural, gastronomía, artesanías y naturaleza. Por su parte, Boyacá se afianza como una de las regiones colombianas más visitadas, con destinos como Villa de Leyva, Ráquira y Paipa. El desierto de la Tatacoa y el Parque Arqueológico de San Agustín son apenas dos cartas con las que el Huila busca atraer más viajeros. Mientras que la zona norte del Tolima, con municipios como Líbano, Murillo y Anzoátegui, son los destinos emergentes de esta región del país, gracias a sus paisajes rurales y conservados ecosistemas.

La magia de la selva
rtyhfgh

El Desierto de la Tatacoa es la segunda zona árida más extensa de Colombia después de la península de La Guajira. Foto: Mauricio Moreno

Foto:

Amazonas, Caquetá y Putumayo conforman el corredor de la selva. El consolidado circuito turístico entre Leticia y Puerto Nariño -en límites con Brasil y Perú- es la propuesta del Amazonas. Allí, además de disfrutar de la naturaleza pura de la región, los viajeros descubren las tradiciones de las comunidades indígenas que la habitan.
Bañado por 16 ríos, Caquetá ofrece planes de naturaleza y aventura en medio de cañones y cascadas. Florencia, la capital, es el epicentro turístico.

(Vea: Las maravillas naturales del Caquetá y Amazonas, el lugar donde nace la vida) 

Desde San Andrés...
rtyhfgh

El Amazonas es un paraíso que enamora, junto con las tradiciones de las comunidades indígenas que lo habitan. Foto: Juan Diego Buitrago

Foto:

El corredor Sea Flower cubre el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. San Andrés busca que sus visitantes salgan de la playa y lleguen hasta el barrio La Loma, que cautiva con su arquitectura isleña y su biodiversidad. También se busca que los turistas incluyan a Providencia y Santa Catalina en su visita a San Andrés. Se trata de uno de los destinos más bellos y exclusivos de Colombia, con atractivos como cayo Cangrejo, que parece una montaña verde en medio del llamado ‘Mar de los siete colores’. El puente de los Enamorados es la puerta de entrada a Santa Catalina.

(Le puede interesar: Guía para viajar a Providencia, una de las maravillas de Colombia)

Corredor del Paisaje Cultural Cafetero
rtyhfgh

Cayo Cangrejo, Providencia. Foto: Juan Manuel Vargas

Foto:

Integra los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío y el norte del Valle del Cauca, zona que ha desarrollado su propuesta turística alrededor de la industria del café y cuyo paisaje fue proclamado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el 2011. De Caldas se destacan Aguadas y Salamina, dos de los pueblos patrimonio, además del nevado del Ruiz; de Quindío, el Parque Nacional del Café, el Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria (Panaca) y el valle del Cocora, en Salento. Risaralda, que además es el destino nacional de honor en la vitrina turística de Anato 2017, invita a los viajeros a descubrir los encantos de Pereira, los termales de Santa Rosa de Cabal y otras maravillas naturales.

Aventura llanera
rtyhfgh

Desfile del yipao en Quindío, Armenia. Foto: Juan Diego Buitrago

Foto:

Conformado por los departamentos del Meta, Casanare y Arauca, este corredor enamora con sus paisajes y cultura llanera; con sus atardeceres, con su música de arpas, bailes de joropo, cabalgatas entre ríos y gastronomía. Con toda la biodiversidad que comparten los Llanos Orientales de Colombia. Desde Villavicencio –con los parques Los Ocarros, Marsella y Gramalote–, pasando por el ‘ombligo’ de Colombia, en Puerto López, y por el Cañón del río Güejar en San Juan de Arama, hasta ese prodigio de la naturaleza que es Caño Cristales, en el Meta. Los hatos y los safaris llaneros son las apuestas de Arauca y Casanare.

rtyhfgh

Ruta Subaru, Meta. Foto:  Diego Santacruz

Foto:

VIAJAR

29 de diciembre 2016, 02:41 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 29 de diciembre 2016, 02:41 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Colombia

Turismo

Destinos nacionales

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Chiquinquirá
11:00 p. m.

La historia de los panes envenenados que mataron a 100 personas en Boyacá

Se cumplen 55 años del envenenamiento masivo de Chiquinquirá. Crónica. ...
Gustavo Petro
07:58 p. m.

El cierre de campaña de Gustavo Petro este sábado en Barranquilla

El candidato presidencial alertó sobre el cambio de fecha de las elecc ...
Poncho Zuleta
06:48 p. m.

En video: Poncho Zuleta se disculpa con la cantante Karen Lizarazo

Medellín
05:00 p. m.

Medellín tiene todo listo para celebrar con tango

Magdalena
04:49 p. m.

Con siembra de uva playera, buscan frenar erosión de mar en Ciénaga

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Bogotá
10:32 p. m.

Una mujer falleció luego de haber asistido al Baum Fest en Bogotá

MasterChef
11:29 a. m.

Aida Bossa abandona MasterChef y su esposo explica la razón

Daniel Quintero
12:33 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Vehículos
12:00 a. m.

Ojo, conductores: así cambian los límites de velocidad en las ciudades

Bogotá
06:28 p. m.

Luis Ernesto Gómez renunció a su puesto en la Alcaldía de Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo