Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

DANIEL QUINTERO RENUNCIó, REACCIONES CIERRE TOTAL EN VíA BUCARAMANGA ARQUERO DEL TOLIMA SUFRIó UN ACCIDENTE INCENDIO EN DISCOTECA DE ESPAñA ¿CUáNTAS TAZAS DE CAFé PUEDO TOMAR? TéCNICO MOLESTO CON JAMES RODRíGUEZ RESULTADO DEL BALOTO ASTRONAUTAS JUEGAN CON FUEGO PARQUEADEROS MáS DIFICILES EN BOGOTá ELON MUSK JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
San Pedro de Atacama, un desierto lleno de vida
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Así son los atardeceres en San Pedro de Atacama.

Foto:

Jorge López Orozco

San Pedro de Atacama, un desierto lleno de vida

FOTO:

Jorge López Orozco

Este destino chileno sorprende con termales y paisajes que parecen de otro planeta.


Relacionados:
Chile Viajar Desierto

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de octubre 2016, 03:50 P. M.
Unirse a WhatsApp
RT
Redacción El Tiempo
18 de octubre 2016, 03:50 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Viajar

Comentar

Parece un juego de palabras, pero es la verdad. Lejano de la idea de un peladero yermo donde sopla el viento y no hay ninguna alma, la geografía del desierto de San Pedro de Atacama (Chile) tiene varios compañeros de vida: la majestuosa cordillera de los Andes con volcanes que sobrepasan los 5.000 metros de altura, enormes salares con decenas de especies de aves y antenas de radiotelescopios que escudriñan antiguos secretos del universo. También, valles que asemejan a la Luna.

El desierto de Atacama, el más árido del planeta y con una carencia de humedad que reseca la piel más curtida, está lleno de posibilidades.

Su epicentro es el poblado de San Pedro de Atacama, uno de los sitios más famosos del Chile turístico. Llegar acá no es tan difícil como se podría creer. Inmerso en la parte más oriental de la región de Antofagasta, dista a solo una hora de carretera desde Calama –ciudad sede de la mina de cobre a cielo abierto más grande del mundo– y su moderno aeropuerto al que llegan, tras 90 minutos, los vuelos desde Santiago. 

San Pedro es pura tierra. Las calles, su bella iglesia, las paredes de las casas, restaurantes, los alrededores: todo es tierra. Ocre y eterno, este elemento se vuelve tan permanente como los inmensos cielos azules que cubren el territorio matizado por algunas nubes gigantes que se pintan de rosa intenso en los atardeceres.

San ‘Peter’ o San ‘Perro’, como también es conocido por la gran cantidad de canes callejeros que capean durmiendo el calor desértico, es un oasis ancestral regentado por el pueblo originario likanantai y cuyos descendientes son los guardianes de la mayoría de los grandes atractivos del itinerario viajero.

Unos 30 años han bastado para cambiar la faz de San Pedro y transformarla en un punto de rotación internacional. Los desiertos son escasos y este, el más árido del orbe, puede ser visitado de manera amable a pesar de sus extremas temperaturas –más de 30 °C en el día y descensos bajo cero en las noches–.

rtyhfgh

Artesanías para llevar de recuerdo del viaje a San Pedro de Atacama.

Foto:

Claro, están los géiseres del Tatio con sus atractivas fumarolas; el valle de la Luna y sus maravillosos paisajes casi selenitas; la laguna Cejar ultrasalobre y donde flota hasta el más pesado o el museo del padre Le Paige con sus momias milenarias. Todos estos panoramas copan cualquier agenda y son parte de la oferta más tradicional de San Pedro. Pero hay opciones vibrantemente distintas.

Volando en globo

Amanece y al 'lobby' del hotel Tierra Atacama llega Barry Birch, un exactor norirlandés de ojos azules con más de 20 años de vida aérea. Su misión: llevarnos en un globo aerostático sobre el valle de San Pedro. Una actividad inaugurada este año.

Así lo cuenta Barry mientras infla con potentes ventiladores un enorme globo escarlata que nos terminará alzando a más de 700 metros de altura. La vista es como estar montado en un satélite o tener un Google Earth en 3D.

La sensación de levedad es gloriosa mientras se divisa el oasis de San Pedro en plenitud, el volcán Licancabur y sus 5.600 m. s. n. m., el valle de la Luna y la laguna Cejar con precisión. Y los quemadores de propano siguen lanzando llamaradas ardientes para mantener el globo en su milagrosa posición.

Durante más de una hora viajamos al capricho del viento y sin certeza de dónde aterrizará la canasta de ocho pasajeros, ya que no hay forma exacta de dirigir al vehículo. Es mágico y pavoroso en partes iguales. Eso hace más emocionante una travesía que termina siendo completamente segura y cuyo colofón son tempraneros y merecidos brindis de champaña una vez se alcanza de nuevo el suelo.

Caminatas y termas

Hay decenas de opciones de caminatas, pero una de las más escénicas va por la quebrada de Guatín. Se trata de un 'trekking' suave, pero en constante ascenso, enmarcado en un pequeño valle con mucha vegetación que brota gracias al río Puritama. Fabián, el preparadísimo guía de la excursión, nos pide tocar el caudal y, oh sorpresa, sus aguas son tibias. La ruta tiene como destino final a las termas de Puritama, que cuenta con piscinas naturales a más de 30 °C y cuyo río baja entre enormes rocas pulidas desde tiempos pretéritos.

rtyhfgh

Los pequeños ríos del desierto llenan de vegetación las quebradas.

Foto:


Las grandes piedras, que asemejan caras de antiguos dioses, están coronadas por atractivos cactus. Son los cardones ('Trichocereus atacamensis') que llegan hasta los siete metros de altura y cuyo crecimiento es un verdadero prodigio que va de uno a dos centímetros por año. No hay que ser matemático para entender que se está ante verdaderos abuelos vegetales.

Al llegar a las termas el viento frío arrecia. Los turistas brasileños no se quieren sacar la ropa por ningún motivo ni experimentar alguna de las siete pozas calientes en que otra gente chapotea despreocupada. Hay que hacerlo, la oportunidad es única y la sensación de entumecimiento pasa rápido. El dato es la poza número dos, la cual tiene, tras una pequeña cascada, una cueva en la que se puede ver, sentado y oculto de miradas, la cortina de agua que cae sin parar.

Flamencos al atardecer
rtyhfgh

Sobre los salares vuelan decenas de especies de aves.

Foto:

El salar de Atacama es un clásico y si no se conoce, es un deber. Perteneciente a la reserva nacional Los Flamencos, distante a un par de horas de San Pedro, es como entrar en otro planeta. La mejor hora es a la puesta de Sol, cuando la cobertura blanquecina y salobre que comprende el salar comienza a cambiar de tonos. En realidad, todo el paisaje varía a la hora del crepúsculo: el macizo andino se torna rosáceo y la laguna Chaxa, principal espejo de agua de esta zona, se convierte en la pista de aterrizaje de los flamencos, esas gráciles aves anaranjadas que cruzan los aires sobre las cabezas de los visitantes. Emociona.

El astro rey marca la despedida de este espectacular lugar.

La noche se avecina y las actividades pueden continuar en alguno de los observatorios astronómicos turísticos que visualizan en el límpido cielo del norte chileno. Está lleno de estrellas, lleno. Es cierto, el desierto nunca estuvo vacío.

Dónde dormir
rtyhfgh

Así es el hotel Tierra Atacama. Lujo en el desierto.

Foto:

Se recomienda el hotel Tierra Atacama, de cinco estrellas y esmerada atención. Está en medio del desierto y ofrece vistas espectaculares.

El programa normal que brinda a sus huéspedes incluye traslados desde y hacia el aeropuerto de Calama, alojamiento, todas las comidas, bar abierto, excursiones diarias en grupos pequeños y uso de ‘spa’. Tarifas: desde 2.100 dólares por persona, 3 noches y 4 días.

También ofrece programas de superlujo y vuelos en globo aerostático, entre otros servicios y excursiones.
Informes: www.tierrahotels.com

Si usted va

La aerolínea Latam opera dos frecuencias diarias entre Bogotá y Santiago, y desde Santiago vuela hacia Calama y Antofagasta, desde donde se llega a San Pedro de Atacama. Informes: www.latam.com

Hay también varias frecuencias de buses. La distancia de la capital es de 1.630 km.

La altitud del poblado está a 2.500 m. s. n. m., por lo que hay que aclimatarse para no sufrir mal de altura.

JORGE LÓPEZ OROZCO
ESPECIAL PARA EL TIEMPO

periodista.viajero@gmail.com

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
18 de octubre 2016, 03:50 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
18 de octubre 2016, 03:50 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Chile Viajar Desierto
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Polfa
12:00 a. m.
Los empresarios detrás de la caleta con $6.350 millones que cayó en Bogotá
Accidente
12:00 a. m.
Dos muertos dejó grave accidente de camión en el Alto del Vino, en vía Bogotá - La Vega
Unidad Investigativa
12:00 a. m.
Atención: contrato de pasaportes se le habría entregado a Thomas Greg
Tolima
10:35 a. m.
Video: así fue el impresionante accidente que sufrió arquero del fútbol colombiano
Sexo
12:00 a. m.
¿Cuál es la diferencia ideal de edad en una relación de pareja? Esto dice la ciencia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Crítica de Wilder Medina a Santa Fe que no le gustó a Eduardo Méndez
‘Hemos perdido buena parte de la rentabilidad de Colectora’: GEB
¿Qué pasa con el RegiotramNorte?
El Secretario de Planeación en CityNoticias

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo