Cinco están en América, tres en Oceanía, una en Europa y otra en Asia. ¡Conózcalas!
La última Encuesta Anual de Demografía sobre Asequibilidad de la Vivienda Internacional, realizada en 2019, reveló cuáles fueron las ciudades más caras del mundo. Londres es la única ciudad europea en el listado, y en el estado de California (Estados Unidos) se encuentran tres de la ciudades más caras del top 10.
Eso sí, vale la pena aclarar que hay ciudades que son más caras para vivir, en general, que otras, pero su metro cuadrado es más barato. *Los precios del metro cuadrado aquí expuestos son los que se encuentran en las zonas más exclusivas de las ciudades.
Cinco están en América, tres en Oceanía, una en Europa y otra en Asia. ¡Conózcalas!
Hong Kong Hong Kong, una de las regiones administrativas especiales de China, es considerado como el lugar más caro del mundo para vivir. El metro cuadrado en la zona es de 17.4000 dólares en promedio. El año pasado fue calificada con una puntuación de 20,8 entre las ciudades más caras para vivir, según la encuesta.
Cinco están en América, tres en Oceanía, una en Europa y otra en Asia. ¡Conózcalas!
Londres La capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido está rodeada por el emblemático el río Támesis y en ella se puede encontrar la Torre de Londres, uno de los sitios turísticos más importantes del país.
El valor del metro cuadrado para la vivienda se encuentra alrededor de 13.000 dólares.
Cinco están en América, tres en Oceanía, una en Europa y otra en Asia. ¡Conózcalas!
San Francisco
San Francisco es la tercera ciudad de California ubicada en los 10 primeros lugares de esta medición. Obtuvo un puntaje de 8,4 en cuanto a ciudades más caras para vivir y su metro cuadrado cuesta cerca de 12.685 dólares.
Entre sus atractivos está el icónico puente Golden Gate, los tranvías y las coloridas casas.
Cinco están en América, tres en Oceanía, una en Europa y otra en Asia. ¡Conózcalas!
Vancouver
Es una de las ciudades con mayor densidad y diversidad étnica en Canadá y es considerada como la más cara para vivir en todo el hemisferio occidental, aunque su metro cuadrado sea más barato que en Londres y en San Francisco: en el centro urbano puede costar 12.481 dólares.
La ciudad canadiense se caracteriza por tener un paisajismo en el que se integran perfectamente la naturaleza y lo urbano. Vancouver también tiene un atractivo cultural muy grande: es la tercera ciudad norteamericana con mayor producción cinematográfica.
Cinco están en América, tres en Oceanía, una en Europa y otra en Asia. ¡Conózcalas!
Sídney
Reconocida por su majestuosa Casa de la Ópera, Sídney es, junto con Melbourne, una de las dos ciudades australianas en el top 10 de este listado. Está ubicada en el tercer lugar del escalafón con un puntaje de 11, que corresponde a un valor del metro cuadrado que asciende a los 10.000 dólares.
Su atractivo se debe, en parte, a que es una ciudad costera, con múltiples playas y naturaleza, lo que la convierte en un excelente lugar para vivir.
Cinco están en América, tres en Oceanía, una en Europa y otra en Asia. ¡Conózcalas!
San José
Es una gran ciudad ubicada en California (Estados Unidos) y capital del condado de Santa Clara. Es considerada como un importante núcleo tecnológico en la bahía de San Francisco. Un metro cuadrado en este lugar está costando 8.850 dólares.
Cinco están en América, tres en Oceanía, una en Europa y otra en Asia. ¡Conózcalas!
Toronto
Es la capital de la provincia de Ontario, en Canadá, también reconocida por ser la ciudad metropolitana más grande de ese país, y la quinta más grande en Norteamérica. El valor del metro cuadrado en esta ciudad es cercano a los 8.136 dólares.
Toronto es considerada como uno de los principales destinos para los inmigrantes que llegan a Canadá.
Cinco están en América, tres en Oceanía, una en Europa y otra en Asia. ¡Conózcalas!
Los Ángeles
La ciudad mundial del entretenimiento, que reúne a los principales artistas de Hollywood, es la zona con el metro cuadrado más costoso de Estados Unidos. En la encuesta, tiene un puntaje de 9,0 y en Beverly Hills, uno de sus sectores más exclusivos, donde residen algunos de los famosos y las personalidades más ricas del planeta, el metro cuadrado puede estar alrededor de los 7.500 dólares.
Cinco están en América, tres en Oceanía, una en Europa y otra en Asia. ¡Conózcalas!
Auckland
Es una ciudad asentada entre dos grandes puertos del norte de Nueva Zelanda. El Sky Tower es uno de sus sitios turísticos y tiene una altura desde la cual se puede observar toda la metrópoli. Vivir en esta ciudad cuesta cerca de 6.658 dólares por metro cuadrado.
Cinco están en América, tres en Oceanía, una en Europa y otra en Asia. ¡Conózcalas!
Melbourne
Obtuvo un puntaje de 9,5 en la lista de las ciudades más caras para vivir en el 2019, y fue elegida en 2015 como la mejor ciudad para vivir en el mundo, dados sus altos niveles de calidad de vida y sus bajos índices de pobreza.
El precio promedio del metro cuadrado en un apartamento del centro de la ciudad es de 6.061 dólares.
Melbourne cuenta con una extensa red de tranvías, jardines y parques, y es un espacio de enorme diversidad cultural, ya que alberga personas de diferentes partes del mundo.