Las experiencias turísticas de Colombia se destacan a nivel mundial. Su riqueza cultural, en fauna y flora y la diversidad de paisajes y climas son atractivo turístico para miles de personas.
Por esa razón, el país como destino y siete ciudades colombianas buscan ganar 22 categorías de la versión suramericana de los premios World Travel Awards (WTA), los reconocimientos de la industria de los viajes más prestigiosos internacionalmente.
Vea también: Avianca anuncia 'pasaporte digital' para viajeros internacionales
Las 11 nominaciones lo resaltan como destino líder en varios productos y segmentos turísticos como Destino Líder de Suramérica, Destino de Naturaleza, Destino de Aventura, Destino de Cultura, Destino de Cruceros, Destino Verde, Destino de Avistamiento de Ballenas, Destino Juvenil, Destino Culinario, Destino LGBT y Mejor Agencia de Promoción, donde Colombia ganó estas tres últimas categorías en la versión 2020.
También, ciudades del país recibieron las demás nominaciones: Barranquilla, Bogotá, Cartagena, Medellín y Cali están en la categoría Ciudad Líder Cultural; Barranquilla, Bogotá y Medellín están en la categoría Destino de Eventos/Festivales y en Destino de Reuniones y Conferencias; Barranquilla, Cali y San José del Guaviare como Destino Turístico Emergente; Bogotá como Ciudad Líder; Bogotá y Medellín como Destino de Viajes de Negocios y Destino de Escapada Urbana; Cartagena como Destino de Luna de Miel y Destino Romántico; Cali como Destino de Turismo Deportivo; y San Andrés como Playa Líder.
Le puede interesar: Así se llega a Tristán de Acuña, la isla habitada más remota del mundo
Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, aseguró que “estas nominaciones nos confirman por qué Colombia se está convirtiendo en un país turístico competitivo a nivel mundial y que nuestra estrategia de reactivación que contempla mantener vigente al país está dando frutos. Desde el 2007 nuestro país y sus destinos han recibido 90 nominaciones en la edición mundial y la de Suramérica de los World Travel Awards, de las cuales se han ganado 29 premios para la versión suramericana. Este año vamos por más y por eso invitamos a que todos nos unamos a votar en la página web oficial de estos galardones”.
En esta edición 2021 del WTA,hoteles, aeropuertos, agencias de viajes, atractivos turísticos, agencias de promoción local y puertos en Colombia también han recibido 19 nominaciones.
Las votaciones estarán abiertas a todo el público hasta el 26 de julio. Aquí podrá acceder a la página y votar por sus destinos favoritos.
Estos galardones fueron creados en 1993 para premiar la excelencia turística no solo en una versión mundial, sino también en todas las regiones del mundo.
Por eso a 2020 se han sumado África, Asia, Caribe, Centroamérica, Europa, Océano Índico, Medio Oriente, Norteamérica, Oceanía y Suramérica, y se ha incluido la versión Tecnología de Viajes incluida desde 2003. Además, en 2020, más de 2 millones de votos se registraron, cifra récord en los 28 años de historia de los WTA.
Con información de Procolombia.
-(A qué países pueden viajar los colombianos con cédula de ciudadanía)
-(Nueva York vuelve a ser la ciudad que nunca duerme)
-(Cinco destinos para hacer turismo ecológico en Colombia)
Comentar