Este jueves 29 de septiembre se inicia el Congreso Nacional de la Hotelería y la 20.ª Feria ExpoCotelco, en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, en Cali. En el evento, los principales hoteleros del país se reunirán para discutir sobre los retos y oportunidades que enfrenta la industria.
Ese día, a las 9 de la mañana, la inauguración estará a cargo de María Claudia Lacouture, ministra de Comercio, Industria y Turismo, y de Gustavo Adolfo Toro, presidente ejecutivo de Cotelco. Hacia las 11 de la mañana se conformará un panel en el cual se debatirán los retos que tiene la industria frente a la reforma tributaria. En este acto participarán el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y otras autoridades.
El congreso hotelero se extenderá hasta el viernes 30 de septiembre. En la agenda prevista para ese día, uno de los eventos destacados estará a cargo de Dimitrios Buhalis, conferencista británico que hablará sobre el turismo inteligente y el uso de aplicaciones tecnológicas en el desarrollo de destinos turísticos. Gustavo Adolfo Toro, presidente ejecutivo de Cotelco, disertará sobre lo que significan la conceptualización de un hotel y los temas y contenidos que se deben tener en cuenta para desarrollar contenidos en sus páginas web.
Los hoteles y la pazRespecto al momento histórico que vive el país, Gustavo Toro dijo: “La industria turística nacional y la hotelería se preparan para enfrentar el reto de construir nuevos escenarios generadores de empleo y de posibilidades turísticas a lo largo del territorio nacional”.
Estos nuevos escenarios tienen que ver con un proyecto que Cotelco ha denominado ‘Las posadas turísticas para la paz’, cuyo objetivo es articular a distintas comunidades en todo el país.
Las posadas serán parte de un desarrollo paulatino que cuente con las condiciones básicas de comodidad, servicio e infraestructura. Esto servirá como valor agregado a los habitantes de estas poblaciones que disponen de recursos naturales y aún desconocidas por la mayoría de visitantes, para que puedan generar y potenciar el desarrollo de nuevos escenarios turísticos.
VIAJAR
Comentar