Madrid, Seúl y Cartagena, entre los destinos seleccionados por National Geographic.
Marrakech (Marruecos). Destaca tanto la cultura como el arte de esta ciudad, en especial el Festival Internacional de Cine de Marrakech, que se celebra anualmente entre noviembre y diciembre.
Madrid, Seúl y Cartagena, entre los destinos seleccionados por National Geographic.
Madrid (España). Se recomienda ir entre junio y octubre para disfrutar de un mejor clima, y entre enero-febrero y julio-agosto para aprovechar las rebajas en las tiendas de ropa por el cambio de temporada.
Madrid, Seúl y Cartagena, entre los destinos seleccionados por National Geographic.
Anchorage (Estados Unidos). De esta ciudad del estado de Alaska, NatGeo recomienda sus maravillosos paisajes naturales y la posibilidad de realizar diversidad de deportes extremos.
Madrid, Seúl y Cartagena, entre los destinos seleccionados por National Geographic.
Seúl (Corea del Sur). Se destaca por su variedad gastronómica y su comida callejera, entre estas las tortas de arroz picante y el pollo frito coreano. También aconseja visitar el parque nacional Bukhansan.
Madrid, Seúl y Cartagena, entre los destinos seleccionados por National Geographic.
Moscú (Rusia). Además de la visita obligatoria a la plaza Roja y la catedral de San Basilio, recomienda asistir a las galerías de Winzavod, una antigua fábrica de embotellado de vino convertido en centro de arte contemporáneo y al Museo de Historia Contemporánea de Rusia, antes conocido como Museo de la Revolución.
Madrid, Seúl y Cartagena, entre los destinos seleccionados por National Geographic.
Cartagena (Colombia). Recomienda pasear sin guía como la mejor manera de explorar la ciudad antigua, Patrimonio de la Humanidad. Además, destaca el Premio Nobel de la Paz 2016 que recibió el presidente Juan Manuel Santos debido a sus esfuerzos por poner fin a 52 años de guerra en el país.
Madrid, Seúl y Cartagena, entre los destinos seleccionados por National Geographic.
Hamburgo (Alemania). Destaca su arquitectura, sus teatros, museos y la zona portuaria en donde existen numerosos canales, en cuyos lados se hallan los viejos almacenes que puede transportar al visitante a otra época.