Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:Juan Alcaraz
17 de octubre 2019 , 03:45 p.m.
La finca El chontaduro está escondida entre las montañas del Guaviare. Son 25 hectáreas de naturaleza en el sector Cerro Azul. Es una casa gigante de madera donde hay perros y gallinas y loros y chigüiros y guacamayas. También hay un Tapir: mamífero, pelo corto y oscuro, cabeza y cuello grande, franjas claras. Es una versión miniatura de un zoológico rodeada de árboles y flores.
Edilson Pinto y su esposa Yolima, los dueños de la finca, ya no cultivan coca y le apuestan al turismo sostenible. Ahora se dedicaron a criar animales, a sembrar frutas y a recibir a los turistas que los visitan.
“Les ofrecemos un desayuno natural hecho con productos cultivados en la finca, les contamos la historia de los animalitos y luego una charla sobre el cultivo de la coca para concientizar a la gente de los químicos que le inyectábamos”, cuenta Pinto.
Los laboratorios donde él procesó la coca siguen ahí. Están para que los turistas vean de cerca las consecuencias de la producción de esa droga. “Queremos que la gente no llegue al punto de consumir porque hay unos que lo ignoran”, dice.
En la entrada a la finca Yolima acaricia el cuerpo del Tapir como si fuera un bebé. Al otro lado, un perro duerme profundo sobre el piso de tierra. Ella sonríe cuando los observa y no esconde el apego que les tiene a esos animales que recuperó de la selva.
“Ellos son libres y el que se quiera ir para su hábitat lo puede hacer sin ningún problema”, manifiesta, mientras le acaricia la barriga al Tapir.
Algunos campesinos del Guaviare prefirieron alejarse de los problemas que les traía la droga, como Edilson y Yolima, quienes a diario les abren las puertas de su acogedora finca a los visitantes que buscan un respiro de aire puro.
Esta familia es ejemplo de un volver a empezar. Y hacerlo mejor, algo que era casi imposible en medio del conflicto.
Finca El Chontaduro.
Foto:
Juan Alcaraz / EL TIEMPO
Finca El Chontaduro.
Foto:
Juan Alcaraz / EL TIEMPO
Finca El Chontaduro.
Foto:
Juan Alcaraz / EL TIEMPO
Finca El Chontaduro.
Foto:
Juan Alcaraz / EL TIEMPO
Finca El Chontaduro.
Foto:
Juan Alcaraz / EL TIEMPO
Finca El Chontaduro.
Foto:
Juan Alcaraz / EL TIEMPO
Finca El Chontaduro.
Foto:
Juan Alcaraz / EL TIEMPO
Finca El Chontaduro.
Foto:
Juan Alcaraz / EL TIEMPO
JUAN ALCARAZ EL TIEMPO Con invitación de 'Booking'.
Descarga la app El Tiempo
Con ella puedes escoger los temas de tu interés y recibir notificaciones de las últimas noticias.