Cerrar
Cerrar
Ocupación hotelera en Colombia subió al 56 por ciento
fg

Gustavo Adolfo Toro, presidente ejecutivo nacional de Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco).

Foto:

Cotelco

Ocupación hotelera en Colombia subió al 56 por ciento

FOTO:

Cotelco

Del 2013 al 2016 la inversión de los hoteleros en el país superó los 4 billones de pesos.

 Durante el 2016 la ocupación hotelera en Colombia tuvo un importante crecimiento. Así lo evidenció Gustavo Adolfo Toro, presidente ejecutivo nacional de Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) quien este miércoles presentó el balance general del año que termina.

Según el gremio, el porcentaje de ocupación cerrará en 56 por ciento, cifra que supera la del año anterior (55 por ciento). “Este comportamiento ha hecho que los hoteles, el comercio y restaurantes, generen el 28 por ciento del empleo en el país”, informó Toro y destacó que esta industria generó 165.721 empleos en todo el territorio nacional.

Entre los destinos con mayor ocupación hotelera están San Andrés (81 por ciento); Antioquia (70 por ciento); Cartagena (62 por ciento); Nariño (58 por ciento); Bogotá (56 por ciento) y Atlántico (55 por ciento). Según Confecámaras ( Red de Cámaras de Comercio), al mes de noviembre se contabilizaron en el país 13.968 alojamientos y hospedajes formales, con un número de habitaciones disponibles que llegó a 254.956 durante lo corrido del año.

Además, entre enero y octubre, un total de 2.203.214 turistas visitaron el país –según Migración Colombia-, siendo Estados Unidos, Venezuela y Brasil los principales países emisores de visitantes.

“A pesar de la desaceleración económica que se espera para Colombia, Cotelco está seguro de que el sector turismo será clave en la generación de divisas y empleo en el país. El comportamiento del dólar seguirá favoreciendo la llegada de turistas extranjeros y a su vez, fortalecerá el turismo nacional”, manifestó el presidente del gremio hotelero, quien resaltó que entre el 2013 y 2016 la inversión de los hoteleros en el país superó los 4 billones de pesos.

Aunque las proyecciones de Cotelco para el 2017 están enfocadas en buscar proyectos que aporten el fortalecimiento del sector, temen que el aumento del IVA del 16 al 19 por ciento afecte la confianza inversionista, pues es posible que haya una baja demanda de turismo doméstico, especialmente en regiones donde hay una relación y dependencia económica con el sector.

Proyecciones para el 2017

Entre los proyectos para el 2017 de los hoteleros se destacan las posadas turísticas para la paz, apoyo en el posconflicto y a microempresarios de zonas afectadas por la violencia, promoción de los destinos nacionales, campaña #YoSoyCotelco, entre otros. 

“Creemos que la paz viene de la mano con empleo. Y por eso con el proyecto piloto ‘Hotelería y Posconflicto’ buscamos generar trabajo para víctimas del conflicto”, añadió Toro.

VIAJAR / VIDA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.