Más de un año después de la posesión del presidente Mauricio Macri, Argentina sigue viviendo un revolcón en múltiples escenarios de su cotidianidad y su economía. Y en medio de cambios profundos tras más de una década de kirchnerismo, el turismo vive su propio remezón.
En entrevista con EL TIEMPO, Gustavo Santos, ministro del ramo, explica cuál es la apuesta de la Casa Rosada para atraer más turistas internacionales, y en particular más colombianos.
Lo primero que hemos planteado es la devolución del 21 por ciento del IVA en alojamiento del turista extranjero. Un colombiano viaja de 12 a 17 días, así que el componente en el paquete general es muy importante. El gasto total es muy importante porque son muchos días. Se le va a reintegrar, en el acto, el IVA, sea por vía directa o a través de las agencias. Hemos trabajado fuertemente con los productos de nieve, cultural, etnoturístico, LGBT y gastronomía. Este año Buenos Aires es capital latinoamericana de la gastronomía.
Se le va a reintegrar, en el acto, el IVA, sea por vía directa o a través de las agencias
Colombia es el país número nueve en volumen de visitantes. Unos 120.000 argentinos venimos a Colombia y unos 120.000 colombianos van a Argentina cada año, pero no se trata de eso. Con una mejor conectividad aérea y volviendo a enfocarnos mutuamente, puede duplicarse en poco tiempo. Los pocos vuelos, solo cuatro de Aerolíneas Argentinas y cuatro de Avianca cada semana, es un factor inhibidor para el traslado de turistas. Mejorado eso, estoy seguro que en dos o tres años estamos duplicando la cifra de turistas.
¿Hay una razón particular para que los argentinos estén tan interesados en venir a Colombia?El argentino, sobre todo en temporada de verano, le gusta mucho el mar cálido. Entonces busca destinos de sol y playa, y lugares como Cartagena y San Andrés, que son lugares maravillosos.
¿Cómo está el peso argentino para los colombianos?Al haber terminado el cepo y cinco tipos de cambio distintos, hoy Argentina es un país normal, con un dólar flotante y un solo tipo de cambio. Es un tipo de cambio muy razonable, que te permite tener un buen nivel de compra, con precios que son equivalentes a cualquier otro mercado de la región.
¿Por qué ir a Argentina?Antes que nada, porque Argentina es un verdadero continente. Su disposición en la geografía hace que esté atravesada por cinco tipos de climas diferentes. Uno puede ir desde el norte, desde la Puna o Atacama, hasta el litoral selvático. Puedes bajar por la cordillera y hacer las rutas del vino, de Cuyo, o visitar la Córdoba, patrimonio de los jesuitas… Argentina tiene la posibilidad de ponerte al alcance de la mano una diversidad enorme. Es un hermoso destino gastronómico, cultural, para el esquí. Los lugares que más recuerdo son los que me han tratado mejor. Lo que va a encontrar un colombiano en Argentina es amigos.
Comentar