Por deficiencia en la información al usuario, incumplimiento de transporte aéreo y publicidad engañosa, la Aeronáutica Civil abrió investigaciones administrativas contra tres aerolíneas que operan en el país.
De las investigaciones administrativas sancionatorias, una corresponde a la aerolínea Aero República S. A. (Copa Colombia), por posible publicidad engañosa en el momento de anunciar los servicios ofrecidos bajo la marca Wingo –que comenzó operaciones recientemente con tarifas muy económicas a destinos del Caribe– y por información incompleta en relación con el derecho de ejercer el retracto.
Cuatro de las investigaciones están dirigidas contra Fast Colombia S. A. (VivaColombia) por cancelación de vuelos y por la posible ausencia en la información suministrada al usuario.
Por último, dos casos serán investigados en la Aerolínea de Antioquia (ADA) por presunta deficiencia en la prestación del servicio.
La Aeronáutica explicó que, según los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia (RAC) y teniendo en cuenta la suma de las sanciones impuestas –que pueden ser desde 30 hasta 450 salarios mínimos legales mensuales vigentes (s. m. l. m. v.), a cada aerolínea, dependiendo del número de infracciones cometidas, la multa por imponer sería de 1.716 millones de pesos.
Solamente Wingo se ha pronunciado públicamente frente a dichas investigaciones: “Respetamos y cumplimos a cabalidad las regulaciones y los requerimientos de las autoridades. En nuestro caso, la Aeronáutica Civil inició una investigación preliminar, para la cual hemos colaborado con toda la información solicitada, en los tiempos y bajo las condiciones requeridas”, expresó la compañía.
Además, agregaron que continuarán “a disposición de las autoridades para aclarar cualquier inquietud. Es necesario reiterar que esta fase preliminar corresponde al inicio de una investigación y que Wingo aportará todo el material e información solicitada para apoyar el buen término de la misma”.
VivaColombia, por su parte, expresó que por ahora no se pronunciará al respecto. En la noche de este jueves, la Aerolínea de Antioquia (ADA) tampoco había accedido a dar declaraciones.
VIDA / VIAJAR
Comentar