close
close

TEMAS DEL DÍA

MASACRE EN FONTIBóN, BOGOTÁ NEVADO DEL RUIZ PIQUE Y SHAKIRA INCENDIO EN CALI PETRO VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA SEMANA SANTA ¿CóMO CONVERTIR SU CARRO EN ELéCTRICO? DARIO RESTREPO PAPA FRANCISCO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las claves para pensar como un monje budista, según Jay Shetty
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Jay Shetty decidió viajar a la India para aprender a ser un monje, meditar y dedicar su vida a ayudar a los demás.

Foto:

Cortesía Penguin Random House

Las claves para pensar como un monje budista, según Jay Shetty

FOTO:

Cortesía Penguin Random House

El presentador de 'On Purpouse' da algunos consejos sobre cómo llevar una vida más tranquila.


Relacionados:
Redes sociales Budismo Estrés Espiritualidad Meditación

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Simón granja matias Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
SG
24 de abril 2021, 10:00 P. M.
SI
Simón Granja
24 de abril 2021, 10:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Los padres de Jay Shetty le decían que solo hay tres cosas en las que una persona se puede convertir: médico, abogado o fracasado. En esa baraja, él eligió la tercera opción, o por lo menos así lo vieron sus conservadores padres. Shetty decidió ir a la India para convertirse en monje, meditar todos los días y dedicar su vida a los demás. Después de tres años, uno de sus maestros le aconsejó caminar por el mundo para compartir su experiencia con los demás. Regresó a Londres con su familia, y se reencontró con amigos que trabajaban en grandes multinacionales pero que estaban siendo infelices debido al estrés. Le pidieron consejos para llevar una vida más plena, y desde entonces Shetty se ha convertido en uno de los líderes de pensamiento más populares del mundo.

En la actualidad, Shetty es una superestrella de las redes sociales y presentador del pódcast n.º 1 On purpose, en el que ha tenido invitados como Alicia Keys, Kobe Bryant, Yuval Harari y Oprah Winfrey, por nombrar algunos.

Shetty respondió las siguientes preguntas de EL TIEMPO con motivo de su nuevo libro, 'Piensa como un monje'.

¿Qué cree que es lo que la humanidad necesita más en este momento?

Si yo pudiera compartir una cosa con todo el mundo, sería el entendimiento de que, no importa lo mucho que uno se esfuerce, la vida no puede ser controlada. Sin embargo, como nosotros experimentemos la vida es una cuestión de perspectiva, y eso es algo sobre lo que tenemos el control total. El dolor existe; el sufrimiento, también –no estamos imaginando estas cosas–, y aun así podemos aprender a entender cómo funcionan nuestras mentes, y podemos aprender a entender la inmensa capacidad que tenemos de influenciar nuestra realidad y darles significado, incluso, a las experiencias más difíciles.

(Lea también: Los ejercicios que más calorías queman, según la ciencia)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Jay Shetty, la super estrella mundial del crecimiento personal, nos presenta su primer y esperado libro que transmite la valiosa sabiduría que aprendió cuando era monje.

Foto:

Penguim random house

¿Un monje se estresa?

Suelo comparar mi tiempo como monje como en el de estar en la escuela, y vivir fuera del ash-ram como el examen. En Los Ángeles y en cualquier parte de la sociedad moderna, tenemos muchas más demandas de nuestra atención y nuestro tiempo de las que tendríamos en el ashram –quiero decir, allí teníamos internet dial-up, así que no había compras en Amazon–. Veo mi vida ahora como poner esas prácticas y herramientas que aprendí en el ash-ram, muchas de las cuales las comparto en el libro, a prueba, y la buena noticia es que puedo confirmar de primera mano que realmente funcionan.

Usted dice que era monje y que ahora piensa como uno, pero está inmerso en, por ejemplo, las redes sociales, ¿cómo maneja la hiperconectividad en la que nos encontramos todos? ¿Cómo tener tranquilidad cuando el celular está vibrando en nuestro bolsillo todo el tiempo?

Creo que esta es una gran cuestión de la era moderna: cómo equilibrar los beneficios de la tecnología con los de la simplicidad. Las investigaciones sobre el trabajo y la salud mental muestran que para ser felices y productivos debemos tener momentos en los que no estamos conectados cuando el teléfono está apagado. Si dedicamos al menos 30 minutos al día para la meditación o para un tranquilo paseo por la naturaleza, por ejemplo, y estamos realmente presentes en esos momentos, podemos cultivar una calma y una paz internas que podamos llevar con nosotros a nuestras reuniones y en nuestro tiempo en las redes sociales. Pero tenemos que entrenar estos estados mentales y emocionales; si no damos prioridad a esta vez, el equilibrio se erosionará.

¿Y cómo maneja también la abrumadora necesidad de consumir lo que sea todo el tiempo?

Este es definitivamente un desafío para la mayoría de nosotros, incluido yo mismo. Intento hacer algo que llamo centrarme en el ‘por qué detrás del deseo’. Con una compra, por ejemplo, me detengo y me pregunto: “¿Por qué quiero esto? ¿Es algo que realmente necesito? ¿O estoy tratando de mantenerme al día con los demás, o estoy usando la compra de algo como una forma de adormecerme o distraerme para no tener que sentirme incómodo? A veces está bien comprar algo simplemente para disfrutarlo, pero con demasiada frecuencia no nos detenemos a pensar en nuestro por qué y es una de esas otras razones menos saludables que nos motiva.

No se aleja del capitalismo ni vive una vida austera como monje, ¿cómo logra ese equilibrio?

Puedo decirte, por ser un monje, que incluso cuando solo tienes dos túnicas y un juego de cuentas de oración, las personas aún pueden encontrar una manera de formar vínculos, como tratar de escabullirse un poco más de tiempo en el desierto. Está en nuestra naturaleza. Me refiero en el libro a una escritura que dice, esencialmente, que el desapego no se trata necesariamente de no poseer nada, la clave es que nada te posee. Puedes tener cosas y puedes disfrutar de lo que tienes, pero no quieres que tus posesiones den forma a tus decisiones o quién eres, y eso es por lo que lucho.

(Le puede interesar: Siga estos 5 consejos para combatir el insomnio)

Puedo decirte, por ser un monje, que incluso cuando solo tienes dos túnicas y un juego de cuentas de oración, las personas aún pueden encontrar una manera de formar vínculos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En el libro habla de “la escalera del por qué”, ¿en qué aspecto de su vida ha profundizado más con la pregunta “por qué”?

Por qué es quizás la pregunta más poderosa que podamos hacernos como herramienta para desarrollar todo, desde la autoconciencia hasta las relaciones. Intento utilizar esa pregunta en cada área de mi vida, pero un ejemplo está en los negocios. Tengo la suerte de que ahora tengo muchas ideas y oportunidades diferentes que podría perseguir, y muchas de ellas son atractivas por diferentes razones, pero también quiero estar muy enfocado en mi trabajo, así que para cada oportunidad o idea me pregunto, al menos cinco veces, por qué quiero seguirlo. El por qué más profundo tiene que ser realmente convincente y tener sentido para mi negocio; de lo contrario, paso.

¿Cómo aumentamos la humildad en la humanidad?

En Think Like a Monk, realmente quería llevar esa sabiduría que pude experimentar y aprender de primera mano, cuando me formé como monje, a personas que probablemente nunca irán a un monasterio o ashram. En mi opinión, la forma como el monje aborda o enmarca el mundo aporta conocimientos únicos y ofrece soluciones valiosas para muchos de nuestros problemas actuales. Además, como trato de ilustrar en el libro, es genial que estas ideas antiguas se combinen tan bien e incluso mejoren lo que estamos aprendiendo de la investigación moderna hoy en día y con lo que vemos en la cultura popular.

SIMÓN GRANJA MATIAS
Redacción Domingo

Otros temas que pueden interesarle:
‘Meditar significa poder sanar en tiempos de crisis’
Consejos prácticos si tiene un jefe abusivo
Música para dormir plácidamente, según la ciencia
SG
24 de abril 2021, 10:00 P. M.
SI
Simón Granja
24 de abril 2021, 10:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Redes sociales Budismo Estrés Espiritualidad Meditación
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
08:18 p. m.
Masacre en Bogotá: cinco muertos en medio de un hecho de intolerancia
Masacre
12:00 a. m.
Masacre en Fontibón: quién era el hombre que cometió el crimen
Vía Bogotá-Girardot
06:39 p. m.
Habilitan la vía Bogotá-Girardot, que estaba bloqueada a la altura de Silvania
Ibagué
09:46 a. m.
Nevado del Ruiz: Tolima declaró alerta roja en su red hospitalaria
Julieta Piñeres
05:00 a. m.
Julieta Piñeres se sinceró sobre enfermedad de transmisión sexual que contrajo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo